Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida
- Autores
- Sorin, Ana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años la atención sobre la vida vegetal ha aumentado al punto, incluso, de producir lo que algunos no dudaron en llamar un plantturn. Si bien se trata de un esfuerzo en buena medida interdisciplinario, dentro de la filosofía podemos situar como figuras privilegiadas a M. Marder, J. T. Nealon y L. Irigaray28. Ofreciendo cuidadosas reconstrucciones del sitio que ha sido atribuido a las plantas en la historia de la filosofía, sus estudios suelen preguntarse si algo allí no ha quedado impensado o forcluido, y fundamentalmente si la vegetalidad no puede leerse como un eslabón refractario a la economía de significación tradicional. En este trabajo guardamos como propósito principal indicar cómo la ontología vegetal constituye una cifra relevante para repensar la subjetividad permitiéndonos esbozar apuntes para una filosofía poshumanista, y en qué medida no recubre en modo alguno una vuelta a la naturaleza (sino, más bien, el deceso de la sola distinción entre naturaleza y artificio).
Fil: Sorin, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica
Mar del Plata
Argentina
Universidad de Mar del Plata
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Universidad Nacional de Lanús
Asociación Argentina de Investigaciones Éticas - Materia
-
deconstrucción
subjetividad
vegetalidad
lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131274
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_60f16707838e738d9f54584a4652d4a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131274 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques DerridaSorin, Anadeconstrucciónsubjetividadvegetalidadlenguajehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Durante los últimos años la atención sobre la vida vegetal ha aumentado al punto, incluso, de producir lo que algunos no dudaron en llamar un plantturn. Si bien se trata de un esfuerzo en buena medida interdisciplinario, dentro de la filosofía podemos situar como figuras privilegiadas a M. Marder, J. T. Nealon y L. Irigaray28. Ofreciendo cuidadosas reconstrucciones del sitio que ha sido atribuido a las plantas en la historia de la filosofía, sus estudios suelen preguntarse si algo allí no ha quedado impensado o forcluido, y fundamentalmente si la vegetalidad no puede leerse como un eslabón refractario a la economía de significación tradicional. En este trabajo guardamos como propósito principal indicar cómo la ontología vegetal constituye una cifra relevante para repensar la subjetividad permitiéndonos esbozar apuntes para una filosofía poshumanista, y en qué medida no recubre en modo alguno una vuelta a la naturaleza (sino, más bien, el deceso de la sola distinción entre naturaleza y artificio).Fil: Sorin, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIX Jornadas Nacionales de Antropología FilosóficaMar del PlataArgentinaUniversidad de Mar del PlataInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoUniversidad Nacional de LanúsAsociación Argentina de Investigaciones ÉticasUniversidad Nacional de Mar del PlataBarbosa, SusanaTurri, FernandoMarch, Daniel Román2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131274Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida; IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Mar del Plata; Argentina; 2018978-987-544-862-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/bitstream/handle/123456789/791/Actas%2C%20IX%20Jornadas%20Nacionales%20de%20Antropologia%20Filosofica-FINAL.pdf?sequence=1Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:00.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
title |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
spellingShingle |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida Sorin, Ana deconstrucción subjetividad vegetalidad lenguaje |
title_short |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
title_full |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
title_fullStr |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
title_full_unstemmed |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
title_sort |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sorin, Ana |
author |
Sorin, Ana |
author_facet |
Sorin, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barbosa, Susana Turri, Fernando March, Daniel Román |
dc.subject.none.fl_str_mv |
deconstrucción subjetividad vegetalidad lenguaje |
topic |
deconstrucción subjetividad vegetalidad lenguaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años la atención sobre la vida vegetal ha aumentado al punto, incluso, de producir lo que algunos no dudaron en llamar un plantturn. Si bien se trata de un esfuerzo en buena medida interdisciplinario, dentro de la filosofía podemos situar como figuras privilegiadas a M. Marder, J. T. Nealon y L. Irigaray28. Ofreciendo cuidadosas reconstrucciones del sitio que ha sido atribuido a las plantas en la historia de la filosofía, sus estudios suelen preguntarse si algo allí no ha quedado impensado o forcluido, y fundamentalmente si la vegetalidad no puede leerse como un eslabón refractario a la economía de significación tradicional. En este trabajo guardamos como propósito principal indicar cómo la ontología vegetal constituye una cifra relevante para repensar la subjetividad permitiéndonos esbozar apuntes para una filosofía poshumanista, y en qué medida no recubre en modo alguno una vuelta a la naturaleza (sino, más bien, el deceso de la sola distinción entre naturaleza y artificio). Fil: Sorin, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica Mar del Plata Argentina Universidad de Mar del Plata Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano Universidad Nacional de Lanús Asociación Argentina de Investigaciones Éticas |
description |
Durante los últimos años la atención sobre la vida vegetal ha aumentado al punto, incluso, de producir lo que algunos no dudaron en llamar un plantturn. Si bien se trata de un esfuerzo en buena medida interdisciplinario, dentro de la filosofía podemos situar como figuras privilegiadas a M. Marder, J. T. Nealon y L. Irigaray28. Ofreciendo cuidadosas reconstrucciones del sitio que ha sido atribuido a las plantas en la historia de la filosofía, sus estudios suelen preguntarse si algo allí no ha quedado impensado o forcluido, y fundamentalmente si la vegetalidad no puede leerse como un eslabón refractario a la economía de significación tradicional. En este trabajo guardamos como propósito principal indicar cómo la ontología vegetal constituye una cifra relevante para repensar la subjetividad permitiéndonos esbozar apuntes para una filosofía poshumanista, y en qué medida no recubre en modo alguno una vuelta a la naturaleza (sino, más bien, el deceso de la sola distinción entre naturaleza y artificio). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131274 Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida; IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Mar del Plata; Argentina; 2018 978-987-544-862-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131274 |
identifier_str_mv |
Subjetividad material, subjetividad vegetal: apuntes para pensar un poshumanismo vegetal desde la escritura de Jacques Derrida; IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica; Mar del Plata; Argentina; 2018 978-987-544-862-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/bitstream/handle/123456789/791/Actas%2C%20IX%20Jornadas%20Nacionales%20de%20Antropologia%20Filosofica-FINAL.pdf?sequence=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980053448654848 |
score |
12.993085 |