Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida
- Autores
- Sorin, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta una interpretación de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl de Derrida a la luz de la cuestión de lo literario. Con esto no nos referimos a la literatura como institución, sino a determinada comprensión de la naturaleza del lenguaje en términos no idealistas (con ello referimos, aún de manera amplia, a un lenguaje no netamente instrumental). Por un lado, se señalará la relevancia de este tópico en los desarrollos específicos del texto derridiano, mostrando que es fundamental para abordar su crítica de “la exigencia de visibilidad” en Husserl. Por otro, se otorgará una contextualización crítica al interior de su camino intelectual (por ejemplo, en lo que concierne a la tesis doctoral que Derrida estaba escribiendo en ese momento, y a “Fuerza y significación”, el texto que publicó inmediatamente después) que mostrará la relevancia de nuestro desarrollo.
This article presents an interpretation of Derrida’s Edmund Husserl’s “Origin of Geometry”: An Introduction through the question of the literary. We are not talking about literature as an institution, but about a certain understanding and characterization of the nature of language in non-idealistic terms (by which we mean, in general terms, a non-instrumental language). On the one hand, this article will show the relevance of this topic within the specific development of Derrida’s Introduction, showing that it is fundamental to address his critique of Husserl’s “demand for visibility”. On the other hand, we provide a critical contextualization of his intellectual path (for example, regarding the doctoral thesis that Derrida was writing at the time, and “Force and Signification”, the text that he published immediately after) that will show the relevance of our analysis.
Fil: Sorin, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina - Materia
-
DERRIDA
ESCRITURA
LITERATURA
DECONSTRUCCIÓN
HELIOCENTRISMO
LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166708
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2d36e3791de4285d81c89c64fede5b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166708 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven DerridaThe nocturnal riches of Edmund Husserl’s “Origin of geometry”: an introduction. phenomenology, visibility, and the literary in the young DerridaSorin, AnaDERRIDAESCRITURALITERATURADECONSTRUCCIÓNHELIOCENTRISMOLENGUAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta una interpretación de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl de Derrida a la luz de la cuestión de lo literario. Con esto no nos referimos a la literatura como institución, sino a determinada comprensión de la naturaleza del lenguaje en términos no idealistas (con ello referimos, aún de manera amplia, a un lenguaje no netamente instrumental). Por un lado, se señalará la relevancia de este tópico en los desarrollos específicos del texto derridiano, mostrando que es fundamental para abordar su crítica de “la exigencia de visibilidad” en Husserl. Por otro, se otorgará una contextualización crítica al interior de su camino intelectual (por ejemplo, en lo que concierne a la tesis doctoral que Derrida estaba escribiendo en ese momento, y a “Fuerza y significación”, el texto que publicó inmediatamente después) que mostrará la relevancia de nuestro desarrollo.This article presents an interpretation of Derrida’s Edmund Husserl’s “Origin of Geometry”: An Introduction through the question of the literary. We are not talking about literature as an institution, but about a certain understanding and characterization of the nature of language in non-idealistic terms (by which we mean, in general terms, a non-instrumental language). On the one hand, this article will show the relevance of this topic within the specific development of Derrida’s Introduction, showing that it is fundamental to address his critique of Husserl’s “demand for visibility”. On the other hand, we provide a critical contextualization of his intellectual path (for example, regarding the doctoral thesis that Derrida was writing at the time, and “Force and Signification”, the text that he published immediately after) that will show the relevance of our analysis.Fil: Sorin, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166708Sorin, Ana; Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México; Tópicos; 62; 12-2021; 289-3130188-66492007-8498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/1226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v62i0.1226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:12.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida The nocturnal riches of Edmund Husserl’s “Origin of geometry”: an introduction. phenomenology, visibility, and the literary in the young Derrida |
title |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
spellingShingle |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida Sorin, Ana DERRIDA ESCRITURA LITERATURA DECONSTRUCCIÓN HELIOCENTRISMO LENGUAJE |
title_short |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
title_full |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
title_fullStr |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
title_full_unstemmed |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
title_sort |
Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sorin, Ana |
author |
Sorin, Ana |
author_facet |
Sorin, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERRIDA ESCRITURA LITERATURA DECONSTRUCCIÓN HELIOCENTRISMO LENGUAJE |
topic |
DERRIDA ESCRITURA LITERATURA DECONSTRUCCIÓN HELIOCENTRISMO LENGUAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta una interpretación de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl de Derrida a la luz de la cuestión de lo literario. Con esto no nos referimos a la literatura como institución, sino a determinada comprensión de la naturaleza del lenguaje en términos no idealistas (con ello referimos, aún de manera amplia, a un lenguaje no netamente instrumental). Por un lado, se señalará la relevancia de este tópico en los desarrollos específicos del texto derridiano, mostrando que es fundamental para abordar su crítica de “la exigencia de visibilidad” en Husserl. Por otro, se otorgará una contextualización crítica al interior de su camino intelectual (por ejemplo, en lo que concierne a la tesis doctoral que Derrida estaba escribiendo en ese momento, y a “Fuerza y significación”, el texto que publicó inmediatamente después) que mostrará la relevancia de nuestro desarrollo. This article presents an interpretation of Derrida’s Edmund Husserl’s “Origin of Geometry”: An Introduction through the question of the literary. We are not talking about literature as an institution, but about a certain understanding and characterization of the nature of language in non-idealistic terms (by which we mean, in general terms, a non-instrumental language). On the one hand, this article will show the relevance of this topic within the specific development of Derrida’s Introduction, showing that it is fundamental to address his critique of Husserl’s “demand for visibility”. On the other hand, we provide a critical contextualization of his intellectual path (for example, regarding the doctoral thesis that Derrida was writing at the time, and “Force and Signification”, the text that he published immediately after) that will show the relevance of our analysis. Fil: Sorin, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina |
description |
Este trabajo presenta una interpretación de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl de Derrida a la luz de la cuestión de lo literario. Con esto no nos referimos a la literatura como institución, sino a determinada comprensión de la naturaleza del lenguaje en términos no idealistas (con ello referimos, aún de manera amplia, a un lenguaje no netamente instrumental). Por un lado, se señalará la relevancia de este tópico en los desarrollos específicos del texto derridiano, mostrando que es fundamental para abordar su crítica de “la exigencia de visibilidad” en Husserl. Por otro, se otorgará una contextualización crítica al interior de su camino intelectual (por ejemplo, en lo que concierne a la tesis doctoral que Derrida estaba escribiendo en ese momento, y a “Fuerza y significación”, el texto que publicó inmediatamente después) que mostrará la relevancia de nuestro desarrollo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166708 Sorin, Ana; Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México; Tópicos; 62; 12-2021; 289-313 0188-6649 2007-8498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166708 |
identifier_str_mv |
Sorin, Ana; Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl: la fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven Derrida; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México; Tópicos; 62; 12-2021; 289-313 0188-6649 2007-8498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/1226 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v62i0.1226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía. Centros Culturales de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268959097749504 |
score |
13.13397 |