Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones
- Autores
- Barilari, Vicente Tomás
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Enrique
- Descripción
- Fil: Barilari, Vicente Tomás. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
El objetivo aquí planteado fue analizar la evolución histórica y describir la forma actual de la subordinación del productor tabacalero del departamento Leandro N. Alem, de la provincia de Misiones, a las grandes empresas acopiadoras de tabaco, instaladas en la región. Por subordinación entendemos a la pérdida del control del proceso productivo por parte del productor, como consecuencia de la transformación de los procesos de trabajo de la producción agrícola directa. Esta transformación y subordinación se basa sin duda en el tremendo poder económico de unas pocas empresas industrializadoras – comercializadoras, altamente concentradas, pero que queda posibilitada y hasta justificada por las dimensiones técnicas del proceso productivo. Por ello se hará particular hincapié en los aspectos técnicos que justifican/encubren dicha subordinación. De otra manera, nos proponemos describir como, a partir de un productor, originariamente libre, que vende sus productos en un mercado y controla plenamente su proceso productivo (insumos, tecnología, proceso y ritmo e intensidad de trabajo), pasamos a un productor que ha resignado estos aspectos al establecer una relación de tipo contractual, escrito o no según las épocas y empresas, por la cual, a cambio de una venta asegurada del producto (no así del precio, que se establece a posteriori, próximo a la “entrega”), cede a las directivas de la empresa en lo que hace a cantidad y tipo cultivado, tecnología y prácticas culturales, alejadas de las formas tradicionales del cultivo y que a menudo se encuentran también fuera de la comprensión del productor. - Materia
-
Productores
Acopiadores
Tabaco
Leandro N. Alem, Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_46c58037c8eddb652e5eab49e73677a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4858 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de MisionesBarilari, Vicente TomásProductoresAcopiadoresTabacoLeandro N. Alem, MisionesFil: Barilari, Vicente Tomás. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.El objetivo aquí planteado fue analizar la evolución histórica y describir la forma actual de la subordinación del productor tabacalero del departamento Leandro N. Alem, de la provincia de Misiones, a las grandes empresas acopiadoras de tabaco, instaladas en la región. Por subordinación entendemos a la pérdida del control del proceso productivo por parte del productor, como consecuencia de la transformación de los procesos de trabajo de la producción agrícola directa. Esta transformación y subordinación se basa sin duda en el tremendo poder económico de unas pocas empresas industrializadoras – comercializadoras, altamente concentradas, pero que queda posibilitada y hasta justificada por las dimensiones técnicas del proceso productivo. Por ello se hará particular hincapié en los aspectos técnicos que justifican/encubren dicha subordinación. De otra manera, nos proponemos describir como, a partir de un productor, originariamente libre, que vende sus productos en un mercado y controla plenamente su proceso productivo (insumos, tecnología, proceso y ritmo e intensidad de trabajo), pasamos a un productor que ha resignado estos aspectos al establecer una relación de tipo contractual, escrito o no según las épocas y empresas, por la cual, a cambio de una venta asegurada del producto (no así del precio, que se establece a posteriori, próximo a la “entrega”), cede a las directivas de la empresa en lo que hace a cantidad y tipo cultivado, tecnología y prácticas culturales, alejadas de las formas tradicionales del cultivo y que a menudo se encuentran también fuera de la comprensión del productor.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología SocialMartínez, Enrique2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf11,11 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4858spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4858instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:31.133Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
title |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
spellingShingle |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones Barilari, Vicente Tomás Productores Acopiadores Tabaco Leandro N. Alem, Misiones |
title_short |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
title_full |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
title_fullStr |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
title_sort |
Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barilari, Vicente Tomás |
author |
Barilari, Vicente Tomás |
author_facet |
Barilari, Vicente Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Productores Acopiadores Tabaco Leandro N. Alem, Misiones |
topic |
Productores Acopiadores Tabaco Leandro N. Alem, Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barilari, Vicente Tomás. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. El objetivo aquí planteado fue analizar la evolución histórica y describir la forma actual de la subordinación del productor tabacalero del departamento Leandro N. Alem, de la provincia de Misiones, a las grandes empresas acopiadoras de tabaco, instaladas en la región. Por subordinación entendemos a la pérdida del control del proceso productivo por parte del productor, como consecuencia de la transformación de los procesos de trabajo de la producción agrícola directa. Esta transformación y subordinación se basa sin duda en el tremendo poder económico de unas pocas empresas industrializadoras – comercializadoras, altamente concentradas, pero que queda posibilitada y hasta justificada por las dimensiones técnicas del proceso productivo. Por ello se hará particular hincapié en los aspectos técnicos que justifican/encubren dicha subordinación. De otra manera, nos proponemos describir como, a partir de un productor, originariamente libre, que vende sus productos en un mercado y controla plenamente su proceso productivo (insumos, tecnología, proceso y ritmo e intensidad de trabajo), pasamos a un productor que ha resignado estos aspectos al establecer una relación de tipo contractual, escrito o no según las épocas y empresas, por la cual, a cambio de una venta asegurada del producto (no así del precio, que se establece a posteriori, próximo a la “entrega”), cede a las directivas de la empresa en lo que hace a cantidad y tipo cultivado, tecnología y prácticas culturales, alejadas de las formas tradicionales del cultivo y que a menudo se encuentran también fuera de la comprensión del productor. |
description |
Fil: Barilari, Vicente Tomás. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4858 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 11,11 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623288153669632 |
score |
12.891075 |