Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82

Autores
Baukloh, Karen Betiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Perini, Laura de
Descripción
Fil: Baukloh, Karen Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.
El proyecto de intervención se plantea la problemática del consumo excesivo de sustancias adictivas y su vínculo con el espacio escuela. El propósito es desarrollar estrategias de intervención desde la comunidad educativa orientadas a la información, prevención y acompañamiento a los estudiantes con problemas de consumo indebido de drogas. Ante el problema de consumo de sustancias adictivas en la población estudiantil del Bachillerato Orientado Provincial N°82 se propone una intervención que promueva el diálogo, la reflexión, los aprendizajes y, fundamentalmente, la contención de los adolescentes. Además, se pretende trabajar las percepciones negativas de las prácticas de los jóvenes, por ejemplo, aquellas que se asocian a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales –drogas, delito, etc. Se pretende llevar a cabo acciones articuladas de abordaje interdisciplinario que nos lleven a lograr la solución al problema de la exclusión del joven que exprese conductas vinculadas al consumo problemático de sustancias. Se trata de generar espacios de trabajo en donde la participación incluya a todos los miembros posibles de la comunidad educativa, inclusive la familia. El producto de esta acción pretende ser modélica y aplicable a situaciones similares en otras escuelas, logrando la contención del joven la superación de la situación inicial de base y el éxito posterior en la trayectoria educativa. Este proyecto entiende la problemática de la droga no desde lo represivo sino desde acciones propositivas que excluya la idea de la expulsión del joven del sistema educativo y del adicto como único culpable de su padecimiento, inhibiendo sus posibilidades de desarrollo y crecimiento personal. A la vez pone en valor al joven y su familia ubicando a ésta como elemento primordial para el restablecimiento de conductas saludables.
Materia
Sustancias adictivas
Consumo indebido de drogas
Trastorno de conducta
Estrategias de intervención
Familias
BOP N°82
Nivel secundario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/896

id RIDUNaM_45377ac5dca4f79efd80b47cab46384f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/896
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82Baukloh, Karen BetianaSustancias adictivasConsumo indebido de drogasTrastorno de conductaEstrategias de intervenciónFamiliasBOP N°82Nivel secundarioFil: Baukloh, Karen Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.El proyecto de intervención se plantea la problemática del consumo excesivo de sustancias adictivas y su vínculo con el espacio escuela. El propósito es desarrollar estrategias de intervención desde la comunidad educativa orientadas a la información, prevención y acompañamiento a los estudiantes con problemas de consumo indebido de drogas. Ante el problema de consumo de sustancias adictivas en la población estudiantil del Bachillerato Orientado Provincial N°82 se propone una intervención que promueva el diálogo, la reflexión, los aprendizajes y, fundamentalmente, la contención de los adolescentes. Además, se pretende trabajar las percepciones negativas de las prácticas de los jóvenes, por ejemplo, aquellas que se asocian a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales –drogas, delito, etc. Se pretende llevar a cabo acciones articuladas de abordaje interdisciplinario que nos lleven a lograr la solución al problema de la exclusión del joven que exprese conductas vinculadas al consumo problemático de sustancias. Se trata de generar espacios de trabajo en donde la participación incluya a todos los miembros posibles de la comunidad educativa, inclusive la familia. El producto de esta acción pretende ser modélica y aplicable a situaciones similares en otras escuelas, logrando la contención del joven la superación de la situación inicial de base y el éxito posterior en la trayectoria educativa. Este proyecto entiende la problemática de la droga no desde lo represivo sino desde acciones propositivas que excluya la idea de la expulsión del joven del sistema educativo y del adicto como único culpable de su padecimiento, inhibiendo sus posibilidades de desarrollo y crecimiento personal. A la vez pone en valor al joven y su familia ubicando a ésta como elemento primordial para el restablecimiento de conductas saludables.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar IntegralPerini, Laura de2017-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf1,22 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/896spaARG Posadas (Misiones)2016-2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:48Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/896instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:48.323Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
title Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
spellingShingle Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
Baukloh, Karen Betiana
Sustancias adictivas
Consumo indebido de drogas
Trastorno de conducta
Estrategias de intervención
Familias
BOP N°82
Nivel secundario
title_short Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
title_full Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
title_fullStr Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
title_full_unstemmed Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
title_sort Estrategias de acompañamiento escolar de alumnos del nivel secundario con conductas de consumo de sustancias adictivas, en el Bachillerato Provincial Orientado Nº 82
dc.creator.none.fl_str_mv Baukloh, Karen Betiana
author Baukloh, Karen Betiana
author_facet Baukloh, Karen Betiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perini, Laura de
dc.subject.none.fl_str_mv Sustancias adictivas
Consumo indebido de drogas
Trastorno de conducta
Estrategias de intervención
Familias
BOP N°82
Nivel secundario
topic Sustancias adictivas
Consumo indebido de drogas
Trastorno de conducta
Estrategias de intervención
Familias
BOP N°82
Nivel secundario
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baukloh, Karen Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.
El proyecto de intervención se plantea la problemática del consumo excesivo de sustancias adictivas y su vínculo con el espacio escuela. El propósito es desarrollar estrategias de intervención desde la comunidad educativa orientadas a la información, prevención y acompañamiento a los estudiantes con problemas de consumo indebido de drogas. Ante el problema de consumo de sustancias adictivas en la población estudiantil del Bachillerato Orientado Provincial N°82 se propone una intervención que promueva el diálogo, la reflexión, los aprendizajes y, fundamentalmente, la contención de los adolescentes. Además, se pretende trabajar las percepciones negativas de las prácticas de los jóvenes, por ejemplo, aquellas que se asocian a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales –drogas, delito, etc. Se pretende llevar a cabo acciones articuladas de abordaje interdisciplinario que nos lleven a lograr la solución al problema de la exclusión del joven que exprese conductas vinculadas al consumo problemático de sustancias. Se trata de generar espacios de trabajo en donde la participación incluya a todos los miembros posibles de la comunidad educativa, inclusive la familia. El producto de esta acción pretende ser modélica y aplicable a situaciones similares en otras escuelas, logrando la contención del joven la superación de la situación inicial de base y el éxito posterior en la trayectoria educativa. Este proyecto entiende la problemática de la droga no desde lo represivo sino desde acciones propositivas que excluya la idea de la expulsión del joven del sistema educativo y del adicto como único culpable de su padecimiento, inhibiendo sus posibilidades de desarrollo y crecimiento personal. A la vez pone en valor al joven y su familia ubicando a ésta como elemento primordial para el restablecimiento de conductas saludables.
description Fil: Baukloh, Karen Betiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/896
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1,22 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Posadas (Misiones)
2016-2017
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275285544960
score 12.559606