Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones

Autores
Silvero, Erminia; Rombo, Marta Leonor; Amaro, Nelly Dolores; Perasso, Mauro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Silvero, Erminia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Rombo, Marta Leonor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Amaro, Nelly Dolores. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Perasso, Mauro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
La presente investigación-acción consistió en una propuesta de análisis y producción de un sistema de identidad gráfica para la Colectividad Nórdica, representada en el Parque de las Naciones, de la Ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. La misma está compuesta por inmigrantes y descendientes de: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia y se instituyó como fundamento para la Tesis de grado de la Carrera de Diseño Gráfico del becario de Iniciación, Mauro Perasso. En este trabajo se reunieron tres actores sociales con diferentes intereses específicos centrados en una misma problemática. Por un lado la Colectividad que sentía la necesidad de “representación sistémica en un conjunto de signos y símbolos que los distinguiera étnicamente, desde una perspectiva científica, aplicando el campo cognoscitivo del diseño gráfico a fin de crear un sistema de signos, marcas gráficas, iconografía, pictografía e imágenes que generaran interfaces visuales; con el fin de contribuir a la comunicación de la identidad, al desarrollo y a la divulgación en todos los niveles: tradición cultural e histórica de una colectividad en particular”1, y el grupo conformado por docentes- investigadores interesado por las cuestiones locales de identidad. Temática trabajada y de manera general para la Provincia de Misiones, la interactividad de los actores involucrados concluyó en el producto de un largo proceso de debate de las dimensiones micro y macro socio-culturales que incluyeron los espacios locales, regionales y globales de la identidad. El trabajo de campo permitió comprende el funcionamiento, desarrollo, movimientos de los integrantes en la misma colectividad y las actividades previas y durante la Fiesta Nacional del Inmigrante, mediante estudios etnográficos e históricos que aportaron, desde la problemática de la Identidad Cultural en Misiones, como contexto de inclusión en la trama de relaciones de los diferentes actores sociales y cultura.
Materia
Identidad
Cultural
Símbolos
Signos
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4659

id RIDUNaM_33be56fa0645e474b9579a06298ee97f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4659
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, MisionesSilvero, ErminiaRombo, Marta LeonorAmaro, Nelly DoloresPerasso, MauroIdentidadCulturalSímbolosSignosComunicaciónFil: Silvero, Erminia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Rombo, Marta Leonor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Amaro, Nelly Dolores. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.Fil: Perasso, Mauro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.La presente investigación-acción consistió en una propuesta de análisis y producción de un sistema de identidad gráfica para la Colectividad Nórdica, representada en el Parque de las Naciones, de la Ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. La misma está compuesta por inmigrantes y descendientes de: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia y se instituyó como fundamento para la Tesis de grado de la Carrera de Diseño Gráfico del becario de Iniciación, Mauro Perasso. En este trabajo se reunieron tres actores sociales con diferentes intereses específicos centrados en una misma problemática. Por un lado la Colectividad que sentía la necesidad de “representación sistémica en un conjunto de signos y símbolos que los distinguiera étnicamente, desde una perspectiva científica, aplicando el campo cognoscitivo del diseño gráfico a fin de crear un sistema de signos, marcas gráficas, iconografía, pictografía e imágenes que generaran interfaces visuales; con el fin de contribuir a la comunicación de la identidad, al desarrollo y a la divulgación en todos los niveles: tradición cultural e histórica de una colectividad en particular”1, y el grupo conformado por docentes- investigadores interesado por las cuestiones locales de identidad. Temática trabajada y de manera general para la Provincia de Misiones, la interactividad de los actores involucrados concluyó en el producto de un largo proceso de debate de las dimensiones micro y macro socio-culturales que incluyeron los espacios locales, regionales y globales de la identidad. El trabajo de campo permitió comprende el funcionamiento, desarrollo, movimientos de los integrantes en la misma colectividad y las actividades previas y durante la Fiesta Nacional del Inmigrante, mediante estudios etnográficos e históricos que aportaron, desde la problemática de la Identidad Cultural en Misiones, como contexto de inclusión en la trama de relaciones de los diferentes actores sociales y cultura.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf331 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4659spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4659instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:01.456Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
title Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
spellingShingle Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
Silvero, Erminia
Identidad
Cultural
Símbolos
Signos
Comunicación
title_short Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
title_full Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
title_fullStr Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
title_full_unstemmed Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
title_sort Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Silvero, Erminia
Rombo, Marta Leonor
Amaro, Nelly Dolores
Perasso, Mauro
author Silvero, Erminia
author_facet Silvero, Erminia
Rombo, Marta Leonor
Amaro, Nelly Dolores
Perasso, Mauro
author_role author
author2 Rombo, Marta Leonor
Amaro, Nelly Dolores
Perasso, Mauro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Cultural
Símbolos
Signos
Comunicación
topic Identidad
Cultural
Símbolos
Signos
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Silvero, Erminia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Rombo, Marta Leonor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Amaro, Nelly Dolores. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
Fil: Perasso, Mauro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
La presente investigación-acción consistió en una propuesta de análisis y producción de un sistema de identidad gráfica para la Colectividad Nórdica, representada en el Parque de las Naciones, de la Ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. La misma está compuesta por inmigrantes y descendientes de: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia y se instituyó como fundamento para la Tesis de grado de la Carrera de Diseño Gráfico del becario de Iniciación, Mauro Perasso. En este trabajo se reunieron tres actores sociales con diferentes intereses específicos centrados en una misma problemática. Por un lado la Colectividad que sentía la necesidad de “representación sistémica en un conjunto de signos y símbolos que los distinguiera étnicamente, desde una perspectiva científica, aplicando el campo cognoscitivo del diseño gráfico a fin de crear un sistema de signos, marcas gráficas, iconografía, pictografía e imágenes que generaran interfaces visuales; con el fin de contribuir a la comunicación de la identidad, al desarrollo y a la divulgación en todos los niveles: tradición cultural e histórica de una colectividad en particular”1, y el grupo conformado por docentes- investigadores interesado por las cuestiones locales de identidad. Temática trabajada y de manera general para la Provincia de Misiones, la interactividad de los actores involucrados concluyó en el producto de un largo proceso de debate de las dimensiones micro y macro socio-culturales que incluyeron los espacios locales, regionales y globales de la identidad. El trabajo de campo permitió comprende el funcionamiento, desarrollo, movimientos de los integrantes en la misma colectividad y las actividades previas y durante la Fiesta Nacional del Inmigrante, mediante estudios etnográficos e históricos que aportaron, desde la problemática de la Identidad Cultural en Misiones, como contexto de inclusión en la trama de relaciones de los diferentes actores sociales y cultura.
description Fil: Silvero, Erminia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4659
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
331 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623279148498944
score 12.559606