El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo
- Autores
- Froener, Carmen Lucía; Vogel, Erni
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Froener, Carmen Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Vogel, Erni. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En este artículo presentamos una mirada más amplia acerca del ‘juego’ y del juego de Ajedrez, la cual trasciende las fronteras del aula y la institución escolar. Es decir, entender al JUEGO como práctica sociocultural que envuelve lo educativo y lo meramente escolar. Queremos mirarlo ampliamente en lo social y cultural para volver a mirarlo específicamente mejor dentro de la escuela... Más allá de que “El juego –como dice Víctor Pavía- no es (pese a las fantasías positivistas) un objeto de estudio preciso y único que está ahí, esperándonos”..., queremos posar nuestra mirada sobre el juego y el juego de Ajedrez, para prevenirnos de que este no ‘asista a clases’ demasiado maquillado y desnaturalizado, uniformado en exceso: que entre libre, para jugar, sin perder demasiada vida e historia bajo el pretexto de distintas adecuaciones curriculares o metodológicas. Por ello es imperativo que los docentes de Ajedrez Escolar no perdamos de vista la característica por excelencia del Ajedrez como constructo histórico-cultural –su mismísima esencia-: su condición de JUEGO... Es importante acercarnos brevemente al conocimiento producido desde Huizinga y Callois sobre el JUEGO como fenómeno sociocultural y socioeducativo, porque desde sus obras se comienza a hacer teoría del juego mismo, superando los análisis hasta entonces subsidiarios de distintas ciencias. Así podremos vincularlo con la realidad de nuestras escuelas y con el nuevo hecho concreto del Ajedrez y su presencia progresiva en ellas. - Materia
-
Ajedrez escolar
Juego
Educación
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4284
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_2d37aa8402b1317ad94a2d9f3b7a1ff7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4284 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativoFroener, Carmen LucíaVogel, ErniAjedrez escolarJuegoEducaciónPedagogíaFil: Froener, Carmen Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Vogel, Erni. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.En este artículo presentamos una mirada más amplia acerca del ‘juego’ y del juego de Ajedrez, la cual trasciende las fronteras del aula y la institución escolar. Es decir, entender al JUEGO como práctica sociocultural que envuelve lo educativo y lo meramente escolar. Queremos mirarlo ampliamente en lo social y cultural para volver a mirarlo específicamente mejor dentro de la escuela... Más allá de que “El juego –como dice Víctor Pavía- no es (pese a las fantasías positivistas) un objeto de estudio preciso y único que está ahí, esperándonos”..., queremos posar nuestra mirada sobre el juego y el juego de Ajedrez, para prevenirnos de que este no ‘asista a clases’ demasiado maquillado y desnaturalizado, uniformado en exceso: que entre libre, para jugar, sin perder demasiada vida e historia bajo el pretexto de distintas adecuaciones curriculares o metodológicas. Por ello es imperativo que los docentes de Ajedrez Escolar no perdamos de vista la característica por excelencia del Ajedrez como constructo histórico-cultural –su mismísima esencia-: su condición de JUEGO... Es importante acercarnos brevemente al conocimiento producido desde Huizinga y Callois sobre el JUEGO como fenómeno sociocultural y socioeducativo, porque desde sus obras se comienza a hacer teoría del juego mismo, superando los análisis hasta entonces subsidiarios de distintas ciencias. Así podremos vincularlo con la realidad de nuestras escuelas y con el nuevo hecho concreto del Ajedrez y su presencia progresiva en ellas.Club Magic Extremadura Deportivo Social2017-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf188.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://clubdeajedrezmagicdeportivosocial.es/revista-ajedrez-social-y-terapeutico/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:26Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4284instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:26.249Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
title |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
spellingShingle |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo Froener, Carmen Lucía Ajedrez escolar Juego Educación Pedagogía |
title_short |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
title_full |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
title_fullStr |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
title_full_unstemmed |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
title_sort |
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Froener, Carmen Lucía Vogel, Erni |
author |
Froener, Carmen Lucía |
author_facet |
Froener, Carmen Lucía Vogel, Erni |
author_role |
author |
author2 |
Vogel, Erni |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ajedrez escolar Juego Educación Pedagogía |
topic |
Ajedrez escolar Juego Educación Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Froener, Carmen Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Vogel, Erni. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. En este artículo presentamos una mirada más amplia acerca del ‘juego’ y del juego de Ajedrez, la cual trasciende las fronteras del aula y la institución escolar. Es decir, entender al JUEGO como práctica sociocultural que envuelve lo educativo y lo meramente escolar. Queremos mirarlo ampliamente en lo social y cultural para volver a mirarlo específicamente mejor dentro de la escuela... Más allá de que “El juego –como dice Víctor Pavía- no es (pese a las fantasías positivistas) un objeto de estudio preciso y único que está ahí, esperándonos”..., queremos posar nuestra mirada sobre el juego y el juego de Ajedrez, para prevenirnos de que este no ‘asista a clases’ demasiado maquillado y desnaturalizado, uniformado en exceso: que entre libre, para jugar, sin perder demasiada vida e historia bajo el pretexto de distintas adecuaciones curriculares o metodológicas. Por ello es imperativo que los docentes de Ajedrez Escolar no perdamos de vista la característica por excelencia del Ajedrez como constructo histórico-cultural –su mismísima esencia-: su condición de JUEGO... Es importante acercarnos brevemente al conocimiento producido desde Huizinga y Callois sobre el JUEGO como fenómeno sociocultural y socioeducativo, porque desde sus obras se comienza a hacer teoría del juego mismo, superando los análisis hasta entonces subsidiarios de distintas ciencias. Así podremos vincularlo con la realidad de nuestras escuelas y con el nuevo hecho concreto del Ajedrez y su presencia progresiva en ellas. |
description |
Fil: Froener, Carmen Lucía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4284 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://clubdeajedrezmagicdeportivosocial.es/revista-ajedrez-social-y-terapeutico/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 188.3 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Club Magic Extremadura Deportivo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Club Magic Extremadura Deportivo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977447292698624 |
score |
12.993085 |