Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX

Autores
Castiglioni, Guillermo Luis; Fank Ríos, Ricardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fank Ríos, Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En el presente artículo proponemos un abordaje de las trayectorias y prácticas de los músicos rurales de un municipio del Alto Uruguay, en un período que comprende el último tercio del siglo XX y la primera década del siglo XXI. Sin descuidar los aspectos contextuales que han condicionado el desarrollo de estos músicos, intentamos describir la articulación entre sus prácticas musicales y económicas, recurriendo para ello a la figura del dueño de banda, término que hace referencia a los líderes de los conjuntos musicales que tocan en bailes y fiestas. La metodología empleada en esta producción es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas realizadas a los propios músicos, sus familiares, amigos y vecinos, los principales medios a través de los cuales obtuvimos la información que aquí se analiza.
In this article we propose an approach to the trajectories and practices of rural musicians in a municipality in Alto Uruguay, in a period that includes the last third of the 20th century and the first decade of the 21st century. Without neglecting the contextual aspects that have conditioned the development of these musicians, we try to describe the articulation between their musical and economic practices, resorting to the figure of the band owner, a term that refers to the leaders of the musical groups that play in dances and parties. The methodology used in this production is of a qualitative nature, being the open and semi-structured interviews carried out with the musicians, their relatives, friends and neighbors, the main means through which the information analyzed here was obtained.
Materia
Artículos
Dueño de banda
Música
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3269

id RIDUNaM_28ad88bbf32278c5784c8ae86395164c
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3269
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XXMusicians from Alto Uruguay : the trajectory of band owners towards the end of the 20th centuryCastiglioni, Guillermo LuisFank Ríos, RicardoArtículosDueño de bandaMúsicaEconomíaFil: Castiglioni, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Fank Ríos, Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.En el presente artículo proponemos un abordaje de las trayectorias y prácticas de los músicos rurales de un municipio del Alto Uruguay, en un período que comprende el último tercio del siglo XX y la primera década del siglo XXI. Sin descuidar los aspectos contextuales que han condicionado el desarrollo de estos músicos, intentamos describir la articulación entre sus prácticas musicales y económicas, recurriendo para ello a la figura del dueño de banda, término que hace referencia a los líderes de los conjuntos musicales que tocan en bailes y fiestas. La metodología empleada en esta producción es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas realizadas a los propios músicos, sus familiares, amigos y vecinos, los principales medios a través de los cuales obtuvimos la información que aquí se analiza.In this article we propose an approach to the trajectories and practices of rural musicians in a municipality in Alto Uruguay, in a period that includes the last third of the 20th century and the first decade of the 21st century. Without neglecting the contextual aspects that have conditioned the development of these musicians, we try to describe the articulation between their musical and economic practices, resorting to the figure of the band owner, a term that refers to the leaders of the musical groups that play in dances and parties. The methodology used in this production is of a qualitative nature, being the open and semi-structured interviews carried out with the musicians, their relatives, friends and neighbors, the main means through which the information analyzed here was obtained.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2020-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2.301 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/141-numero-15-diciembre-2020/3-articulos/274-musicos-del-alto-uruguayinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3269instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:18.75Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
Musicians from Alto Uruguay : the trajectory of band owners towards the end of the 20th century
title Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
spellingShingle Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
Castiglioni, Guillermo Luis
Artículos
Dueño de banda
Música
Economía
title_short Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
title_full Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
title_fullStr Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
title_full_unstemmed Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
title_sort Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglioni, Guillermo Luis
Fank Ríos, Ricardo
author Castiglioni, Guillermo Luis
author_facet Castiglioni, Guillermo Luis
Fank Ríos, Ricardo
author_role author
author2 Fank Ríos, Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artículos
Dueño de banda
Música
Economía
topic Artículos
Dueño de banda
Música
Economía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fank Ríos, Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En el presente artículo proponemos un abordaje de las trayectorias y prácticas de los músicos rurales de un municipio del Alto Uruguay, en un período que comprende el último tercio del siglo XX y la primera década del siglo XXI. Sin descuidar los aspectos contextuales que han condicionado el desarrollo de estos músicos, intentamos describir la articulación entre sus prácticas musicales y económicas, recurriendo para ello a la figura del dueño de banda, término que hace referencia a los líderes de los conjuntos musicales que tocan en bailes y fiestas. La metodología empleada en esta producción es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas realizadas a los propios músicos, sus familiares, amigos y vecinos, los principales medios a través de los cuales obtuvimos la información que aquí se analiza.
In this article we propose an approach to the trajectories and practices of rural musicians in a municipality in Alto Uruguay, in a period that includes the last third of the 20th century and the first decade of the 21st century. Without neglecting the contextual aspects that have conditioned the development of these musicians, we try to describe the articulation between their musical and economic practices, resorting to the figure of the band owner, a term that refers to the leaders of the musical groups that play in dances and parties. The methodology used in this production is of a qualitative nature, being the open and semi-structured interviews carried out with the musicians, their relatives, friends and neighbors, the main means through which the information analyzed here was obtained.
description Fil: Castiglioni, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3269
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/141-numero-15-diciembre-2020/3-articulos/274-musicos-del-alto-uruguay
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2.301 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623284262404096
score 12.559606