Lazos de corriente con amplificadores operacionales
- Autores
- Skrauba, Axel Alfredo; Anocibar, Héctor Rolando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Skrauba, Axel Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En los procesos industriales de control es frecuente el uso de lazos de corriente, es por ello que resulta de suma importancia conocerlos e implementarlos de forma correcta. En el presente escrito se abarca el lazo de corriente de 4 a 20 mA, vinculando para ello los conocimientos adquiridos en Electrónica Analógica y realizando la implementación práctica de los circuitos correspondientes, a fines de analizarlos y contrastar ambas partes. Además, se propone un esquema de generación práctico a modo de opción para su utilización en campo laboral. Todo el contenido se aborda como parte de una actividad de enseñanza fuera de clase, para que el alumno pueda trabajar con los tiempos que posea e involucrarlo en los aspectos del autoaprendizaje. - Materia
-
Amplificadores
Autoaprendizaje
Corriente
Operacionales
Lazo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3837
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_26bc01403da08729a5f4be4db1e13e87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3837 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Lazos de corriente con amplificadores operacionalesSkrauba, Axel AlfredoAnocibar, Héctor RolandoAmplificadoresAutoaprendizajeCorrienteOperacionalesLazoFil: Skrauba, Axel Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.En los procesos industriales de control es frecuente el uso de lazos de corriente, es por ello que resulta de suma importancia conocerlos e implementarlos de forma correcta. En el presente escrito se abarca el lazo de corriente de 4 a 20 mA, vinculando para ello los conocimientos adquiridos en Electrónica Analógica y realizando la implementación práctica de los circuitos correspondientes, a fines de analizarlos y contrastar ambas partes. Además, se propone un esquema de generación práctico a modo de opción para su utilización en campo laboral. Todo el contenido se aborda como parte de una actividad de enseñanza fuera de clase, para que el alumno pueda trabajar con los tiempos que posea e involucrarlo en los aspectos del autoaprendizaje.Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería2018-08-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf640 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/656/308info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:26Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3837instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:27.293Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
title |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
spellingShingle |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales Skrauba, Axel Alfredo Amplificadores Autoaprendizaje Corriente Operacionales Lazo |
title_short |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
title_full |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
title_fullStr |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
title_full_unstemmed |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
title_sort |
Lazos de corriente con amplificadores operacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skrauba, Axel Alfredo Anocibar, Héctor Rolando |
author |
Skrauba, Axel Alfredo |
author_facet |
Skrauba, Axel Alfredo Anocibar, Héctor Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Anocibar, Héctor Rolando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amplificadores Autoaprendizaje Corriente Operacionales Lazo |
topic |
Amplificadores Autoaprendizaje Corriente Operacionales Lazo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Skrauba, Axel Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. En los procesos industriales de control es frecuente el uso de lazos de corriente, es por ello que resulta de suma importancia conocerlos e implementarlos de forma correcta. En el presente escrito se abarca el lazo de corriente de 4 a 20 mA, vinculando para ello los conocimientos adquiridos en Electrónica Analógica y realizando la implementación práctica de los circuitos correspondientes, a fines de analizarlos y contrastar ambas partes. Además, se propone un esquema de generación práctico a modo de opción para su utilización en campo laboral. Todo el contenido se aborda como parte de una actividad de enseñanza fuera de clase, para que el alumno pueda trabajar con los tiempos que posea e involucrarlo en los aspectos del autoaprendizaje. |
description |
Fil: Skrauba, Axel Alfredo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3837 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/656/308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 640 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346487499980800 |
score |
12.623145 |