Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario
- Autores
- Agüero, Juan Omar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las finanzas tienen características muy particulares en el caso de las organizaciones cooperativas. Estas características surgen de la naturaleza misma de las cooperativas, donde convergen las dinámicas asociativa y empresarial como dimensiones constitutivas de este tipo de organización. Este enfoque se contrapone a la concepción dual de las cooperativas, que considera a éstas como asociación de personas y como empresas de propiedad colectiva. Las finanzas cooperativas se nutren de la economía social y de las finanzas sociales, y se apartan en gran medida de las categorías analíticas y modelos desarrollados por la teoría financiera para las empresas capitalistas. En este trabajo se exponen algunos elementos, como contribución al debate de los fundamentos de las finanzas en las organizaciones cooperativas. - Materia
-
Finanzas
Finanzas sociales
Finanzas cooperativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_1fdd51fd05cfc3b3a69c32c758ff04fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4912 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesarioAgüero, Juan OmarFinanzasFinanzas socialesFinanzas cooperativasFil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Las finanzas tienen características muy particulares en el caso de las organizaciones cooperativas. Estas características surgen de la naturaleza misma de las cooperativas, donde convergen las dinámicas asociativa y empresarial como dimensiones constitutivas de este tipo de organización. Este enfoque se contrapone a la concepción dual de las cooperativas, que considera a éstas como asociación de personas y como empresas de propiedad colectiva. Las finanzas cooperativas se nutren de la economía social y de las finanzas sociales, y se apartan en gran medida de las categorías analíticas y modelos desarrollados por la teoría financiera para las empresas capitalistas. En este trabajo se exponen algunos elementos, como contribución al debate de los fundamentos de las finanzas en las organizaciones cooperativas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf216 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/578/462info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4912instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:13.378Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
title |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
spellingShingle |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario Agüero, Juan Omar Finanzas Finanzas sociales Finanzas cooperativas |
title_short |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
title_full |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
title_fullStr |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
title_full_unstemmed |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
title_sort |
Las finanzas en las organizaciones cooperativas : contribuciones para un debate necesario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Juan Omar |
author |
Agüero, Juan Omar |
author_facet |
Agüero, Juan Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Finanzas Finanzas sociales Finanzas cooperativas |
topic |
Finanzas Finanzas sociales Finanzas cooperativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Las finanzas tienen características muy particulares en el caso de las organizaciones cooperativas. Estas características surgen de la naturaleza misma de las cooperativas, donde convergen las dinámicas asociativa y empresarial como dimensiones constitutivas de este tipo de organización. Este enfoque se contrapone a la concepción dual de las cooperativas, que considera a éstas como asociación de personas y como empresas de propiedad colectiva. Las finanzas cooperativas se nutren de la economía social y de las finanzas sociales, y se apartan en gran medida de las categorías analíticas y modelos desarrollados por la teoría financiera para las empresas capitalistas. En este trabajo se exponen algunos elementos, como contribución al debate de los fundamentos de las finanzas en las organizaciones cooperativas. |
description |
Fil: Agüero, Juan Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4912 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/578/462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 216 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346485073575936 |
score |
12.623145 |