El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916
- Autores
- Zorrilla, Alejandra Aurora
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
En el oficio de historiar resulta imprescindible el manejo de evidencias que materialicen nuestro objeto de estudio. Esas evidencias, se cristalizan en diferentes soportes: en fotografías, memorias, documentos legales, notas periodísticas, cartas y entrevistas orales, entre otras. Cada una de ellas encierra huellas y notas del pasado, cuya búsqueda implica una tarea compleja pero que, a su vez, se constituyen en la piedra angular de nuestro oficio. No obstante, los tipos documentales en los repositorios son incompletos, fragmentarios, escurridizos y muchas veces inaccesibles (Pellegrini Malpiedi, 2018). Es debido a ello, que uno de los mayores obstáculos que se presenta en la construcción de la historia, en especial de la historia de las mujeres, es la localización de fuentes que informen de lo que han sido los itinerarios de sus vidas a lo largo del tiempo y que revelen“diferentes vertientes de la experiencia histórica femenina; ya de manera abierta, ya en forma de «trazos furtivos” (Ramos, 2005:31). En el caso del Territorio de Misiones, son escasas los tipos documentales sobre la etapa territoriana (1881-1953) e investigaciones que se refieran a la experiencia de los sujetos de esa época; si bien, recientemente, han comenzado a plantearse algunos estudios sobre grupos étnicos, historias de pueblo y sectores económicos (Gallero, 2008; Pyke, 2014, 2016; Zang, 2017; Oviedo, 2018; Zorrilla, 2018). Asimismo, son escasas las documentaciones que permiten estudiar el proceso de construcción del sistema educativo y, más aún, que dichos registros hayan sido enfocados desde una perspectiva de género. Es en este sentido, que se propone situar al Álbum escolar de Misiones (1916) como un tipo documental para pensar la construcción de la historia de las mujeres en la educación. En primer lugar, se plantea describir las principales características de dicho documento y el acceso a la misma; y en segundo lugar, reflexionar sobre la importancia del protagonismo femenino en la creación de las instituciones educativas en el Territorio Nacional de Misiones (TNM). - Materia
-
Álbum escolar
Misiones
Historia
Educación
Perspectiva de género
1916 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_113863f8c0bde417d6a8e01ccd868f3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3783 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916Zorrilla, Alejandra AuroraÁlbum escolarMisionesHistoriaEducaciónPerspectiva de género1916Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.En el oficio de historiar resulta imprescindible el manejo de evidencias que materialicen nuestro objeto de estudio. Esas evidencias, se cristalizan en diferentes soportes: en fotografías, memorias, documentos legales, notas periodísticas, cartas y entrevistas orales, entre otras. Cada una de ellas encierra huellas y notas del pasado, cuya búsqueda implica una tarea compleja pero que, a su vez, se constituyen en la piedra angular de nuestro oficio. No obstante, los tipos documentales en los repositorios son incompletos, fragmentarios, escurridizos y muchas veces inaccesibles (Pellegrini Malpiedi, 2018). Es debido a ello, que uno de los mayores obstáculos que se presenta en la construcción de la historia, en especial de la historia de las mujeres, es la localización de fuentes que informen de lo que han sido los itinerarios de sus vidas a lo largo del tiempo y que revelen“diferentes vertientes de la experiencia histórica femenina; ya de manera abierta, ya en forma de «trazos furtivos” (Ramos, 2005:31). En el caso del Territorio de Misiones, son escasas los tipos documentales sobre la etapa territoriana (1881-1953) e investigaciones que se refieran a la experiencia de los sujetos de esa época; si bien, recientemente, han comenzado a plantearse algunos estudios sobre grupos étnicos, historias de pueblo y sectores económicos (Gallero, 2008; Pyke, 2014, 2016; Zang, 2017; Oviedo, 2018; Zorrilla, 2018). Asimismo, son escasas las documentaciones que permiten estudiar el proceso de construcción del sistema educativo y, más aún, que dichos registros hayan sido enfocados desde una perspectiva de género. Es en este sentido, que se propone situar al Álbum escolar de Misiones (1916) como un tipo documental para pensar la construcción de la historia de las mujeres en la educación. En primer lugar, se plantea describir las principales características de dicho documento y el acceso a la misma; y en segundo lugar, reflexionar sobre la importancia del protagonismo femenino en la creación de las instituciones educativas en el Territorio Nacional de Misiones (TNM).Investigaciones Socio-históricas Regionales2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdf411 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3783spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2021/11/Tomo-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:54Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3783instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:54.836Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
title |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
spellingShingle |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 Zorrilla, Alejandra Aurora Álbum escolar Misiones Historia Educación Perspectiva de género 1916 |
title_short |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
title_full |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
title_fullStr |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
title_full_unstemmed |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
title_sort |
El álbum escolar de Misiones : una mirada para estudiar la historia de la educación en perspectiva de género, Misiones, 1916 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zorrilla, Alejandra Aurora |
author |
Zorrilla, Alejandra Aurora |
author_facet |
Zorrilla, Alejandra Aurora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Álbum escolar Misiones Historia Educación Perspectiva de género 1916 |
topic |
Álbum escolar Misiones Historia Educación Perspectiva de género 1916 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. En el oficio de historiar resulta imprescindible el manejo de evidencias que materialicen nuestro objeto de estudio. Esas evidencias, se cristalizan en diferentes soportes: en fotografías, memorias, documentos legales, notas periodísticas, cartas y entrevistas orales, entre otras. Cada una de ellas encierra huellas y notas del pasado, cuya búsqueda implica una tarea compleja pero que, a su vez, se constituyen en la piedra angular de nuestro oficio. No obstante, los tipos documentales en los repositorios son incompletos, fragmentarios, escurridizos y muchas veces inaccesibles (Pellegrini Malpiedi, 2018). Es debido a ello, que uno de los mayores obstáculos que se presenta en la construcción de la historia, en especial de la historia de las mujeres, es la localización de fuentes que informen de lo que han sido los itinerarios de sus vidas a lo largo del tiempo y que revelen“diferentes vertientes de la experiencia histórica femenina; ya de manera abierta, ya en forma de «trazos furtivos” (Ramos, 2005:31). En el caso del Territorio de Misiones, son escasas los tipos documentales sobre la etapa territoriana (1881-1953) e investigaciones que se refieran a la experiencia de los sujetos de esa época; si bien, recientemente, han comenzado a plantearse algunos estudios sobre grupos étnicos, historias de pueblo y sectores económicos (Gallero, 2008; Pyke, 2014, 2016; Zang, 2017; Oviedo, 2018; Zorrilla, 2018). Asimismo, son escasas las documentaciones que permiten estudiar el proceso de construcción del sistema educativo y, más aún, que dichos registros hayan sido enfocados desde una perspectiva de género. Es en este sentido, que se propone situar al Álbum escolar de Misiones (1916) como un tipo documental para pensar la construcción de la historia de las mujeres en la educación. En primer lugar, se plantea describir las principales características de dicho documento y el acceso a la misma; y en segundo lugar, reflexionar sobre la importancia del protagonismo femenino en la creación de las instituciones educativas en el Territorio Nacional de Misiones (TNM). |
description |
Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3783 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2021/11/Tomo-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 411 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623277183467520 |
score |
12.559606 |