Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina
- Autores
- Zang, Claudia Mariela; Giacosa, Norah Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Giacosa, Norah Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
La energía es un concepto importante, por su potencialidad en la resolución de problemas y su utilidad para la Ciencia-Tecnología-Sociedad. Dada su complejidad intrínseca, su conceptualización resulta controvertida: para algunos es definible; para otros, es un concepto primitivo indefinible que puede caracterizarse. Se examinaron diez libros de texto (LT) universitarios de Física, usados frecuentemente en Argentina, con el objetivo de determinar si explicitan o no las dificultades para conceptualizar la energía, su vínculo con otros conceptos, la secuencia didáctica y las características priorizadas. Los resultados, correspondientes a un estudio descriptivo de casos múltiples, indican que en la mitad de los ejemplares no se presenta definición de energía. En la otra, se presenta como la capacidad de efectuar trabajo, explicitándose limitaciones en dos de ellos. La secuencia desarrollada es similar: definición de trabajo, energía cinética y potencial, teorema de trabajo-energía y conservación de la energía mecánica. En la mayoría de los LT se definen fuerzas conservativas y su relación con la energía potencial, posteriormente se deduce la conservación de la energía mecánica para un sistema aislado como un teorema. De sus características se enfatizan la transformación y conservación, en menor medida la transferencia y en un LT se cita la degradación. - Materia
-
Energía
Libros de texto
Fisíca
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3134
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_07dd8288e3969f8069cc013dea80ce4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3134 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en ArgentinaConceitualização da energia em livros didáticos de física universitária frequentemente usados na ArgentinaConceptualization of energy in textbooks of frequently used university physics in ArgentinaZang, Claudia MarielaGiacosa, Norah SilvanaEnergíaLibros de textoFisícaUniversidadFil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Giacosa, Norah Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.La energía es un concepto importante, por su potencialidad en la resolución de problemas y su utilidad para la Ciencia-Tecnología-Sociedad. Dada su complejidad intrínseca, su conceptualización resulta controvertida: para algunos es definible; para otros, es un concepto primitivo indefinible que puede caracterizarse. Se examinaron diez libros de texto (LT) universitarios de Física, usados frecuentemente en Argentina, con el objetivo de determinar si explicitan o no las dificultades para conceptualizar la energía, su vínculo con otros conceptos, la secuencia didáctica y las características priorizadas. Los resultados, correspondientes a un estudio descriptivo de casos múltiples, indican que en la mitad de los ejemplares no se presenta definición de energía. En la otra, se presenta como la capacidad de efectuar trabajo, explicitándose limitaciones en dos de ellos. La secuencia desarrollada es similar: definición de trabajo, energía cinética y potencial, teorema de trabajo-energía y conservación de la energía mecánica. En la mayoría de los LT se definen fuerzas conservativas y su relación con la energía potencial, posteriormente se deduce la conservación de la energía mecánica para un sistema aislado como un teorema. De sus características se enfatizan la transformación y conservación, en menor medida la transferencia y en un LT se cita la degradación.Universidad Federal de Paraná2021-06-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1.05 MBhttps://iartemblog.files.wordpress.com/2022/02/iartem_buenos_aires_2018_and_latin-america_vol2.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3134spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:20Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3134instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:20.481Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina Conceitualização da energia em livros didáticos de física universitária frequentemente usados na Argentina Conceptualization of energy in textbooks of frequently used university physics in Argentina |
title |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
spellingShingle |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina Zang, Claudia Mariela Energía Libros de texto Fisíca Universidad |
title_short |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
title_full |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
title_fullStr |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
title_full_unstemmed |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
title_sort |
Conceptualización de la energía en libros de texto de física universitaria de uso frecuente en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana |
author |
Zang, Claudia Mariela |
author_facet |
Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Giacosa, Norah Silvana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía Libros de texto Fisíca Universidad |
topic |
Energía Libros de texto Fisíca Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Giacosa, Norah Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. La energía es un concepto importante, por su potencialidad en la resolución de problemas y su utilidad para la Ciencia-Tecnología-Sociedad. Dada su complejidad intrínseca, su conceptualización resulta controvertida: para algunos es definible; para otros, es un concepto primitivo indefinible que puede caracterizarse. Se examinaron diez libros de texto (LT) universitarios de Física, usados frecuentemente en Argentina, con el objetivo de determinar si explicitan o no las dificultades para conceptualizar la energía, su vínculo con otros conceptos, la secuencia didáctica y las características priorizadas. Los resultados, correspondientes a un estudio descriptivo de casos múltiples, indican que en la mitad de los ejemplares no se presenta definición de energía. En la otra, se presenta como la capacidad de efectuar trabajo, explicitándose limitaciones en dos de ellos. La secuencia desarrollada es similar: definición de trabajo, energía cinética y potencial, teorema de trabajo-energía y conservación de la energía mecánica. En la mayoría de los LT se definen fuerzas conservativas y su relación con la energía potencial, posteriormente se deduce la conservación de la energía mecánica para un sistema aislado como un teorema. De sus características se enfatizan la transformación y conservación, en menor medida la transferencia y en un LT se cita la degradación. |
description |
Fil: Zang, Claudia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://iartemblog.files.wordpress.com/2022/02/iartem_buenos_aires_2018_and_latin-america_vol2.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12219/3134 |
url |
https://iartemblog.files.wordpress.com/2022/02/iartem_buenos_aires_2018_and_latin-america_vol2.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12219/3134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.05 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977445649580032 |
score |
12.993085 |