Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas
- Autores
- Solonyezny, Gastón Damián; Kolodziej, Javier Ernesto; González, Facundo Enrique; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Este trabajo busca aportar herramientas para la evaluación de algoritmos y métodos asociados a la detección de cavitación en turbinas Kaplan verticales, para lo cual se ensaya un modelo estadístico que vincula las señales características de la máquina con las alteraciones producidas por dicho fenómeno hidrodinámico. Si bien la implementación del mismo aún se encuentra en desarrollo, permitirá sintetizar señales de presión de turbinas en la región del anillo de descarga. El objetivo final es poder reproducir las características de las señales reales, reconociendo niveles de cavitación a través de señales y contar con una diversidad datos que permita evaluar el desempeño de algoritmos considerando distintas condiciones de operación de la turbina. La validación del modelo se realiza mediante comparación con señales reales obtenidas de un banco de ensayo del laboratorio de Hidromecánica de la Universidad Nacional de La Plata. Para cuantificar la semejanza entre señales se utiliza la correlación entre ambas. - Materia
-
Cavitación
Ensayo de algoritmos
Modelo estadístico
Señales sintetizadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3173
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_004b63eff4e8840b8d71b30c58bf113c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3173 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricasSolonyezny, Gastón DamiánKolodziej, Javier ErnestoGonzález, Facundo EnriqueJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)CavitaciónEnsayo de algoritmosModelo estadísticoSeñales sintetizadasFil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.Este trabajo busca aportar herramientas para la evaluación de algoritmos y métodos asociados a la detección de cavitación en turbinas Kaplan verticales, para lo cual se ensaya un modelo estadístico que vincula las señales características de la máquina con las alteraciones producidas por dicho fenómeno hidrodinámico. Si bien la implementación del mismo aún se encuentra en desarrollo, permitirá sintetizar señales de presión de turbinas en la región del anillo de descarga. El objetivo final es poder reproducir las características de las señales reales, reconociendo niveles de cavitación a través de señales y contar con una diversidad datos que permita evaluar el desempeño de algoritmos considerando distintas condiciones de operación de la turbina. La validación del modelo se realiza mediante comparación con señales reales obtenidas de un banco de ensayo del laboratorio de Hidromecánica de la Universidad Nacional de La Plata. Para cuantificar la semejanza entre señales se utiliza la correlación entre ambas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf691 KBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/viewFile/1374/449https://hdl.handle.net/20.500.12219/3173spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:48Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3173instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.182Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
title |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
spellingShingle |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas Solonyezny, Gastón Damián Cavitación Ensayo de algoritmos Modelo estadístico Señales sintetizadas |
title_short |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
title_full |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
title_fullStr |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
title_full_unstemmed |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
title_sort |
Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solonyezny, Gastón Damián Kolodziej, Javier Ernesto González, Facundo Enrique Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author |
Solonyezny, Gastón Damián |
author_facet |
Solonyezny, Gastón Damián Kolodziej, Javier Ernesto González, Facundo Enrique Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author_role |
author |
author2 |
Kolodziej, Javier Ernesto González, Facundo Enrique Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cavitación Ensayo de algoritmos Modelo estadístico Señales sintetizadas |
topic |
Cavitación Ensayo de algoritmos Modelo estadístico Señales sintetizadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina. Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: González, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina. Este trabajo busca aportar herramientas para la evaluación de algoritmos y métodos asociados a la detección de cavitación en turbinas Kaplan verticales, para lo cual se ensaya un modelo estadístico que vincula las señales características de la máquina con las alteraciones producidas por dicho fenómeno hidrodinámico. Si bien la implementación del mismo aún se encuentra en desarrollo, permitirá sintetizar señales de presión de turbinas en la región del anillo de descarga. El objetivo final es poder reproducir las características de las señales reales, reconociendo niveles de cavitación a través de señales y contar con una diversidad datos que permita evaluar el desempeño de algoritmos considerando distintas condiciones de operación de la turbina. La validación del modelo se realiza mediante comparación con señales reales obtenidas de un banco de ensayo del laboratorio de Hidromecánica de la Universidad Nacional de La Plata. Para cuantificar la semejanza entre señales se utiliza la correlación entre ambas. |
description |
Fil: Solonyezny, Gastón Damián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/viewFile/1374/449 https://hdl.handle.net/20.500.12219/3173 |
identifier_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/viewFile/1374/449 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 691 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623275540348928 |
score |
12.559606 |