Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.

Autores
Belenguer, María Celeste
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Belenguer, María C. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
En lo que a museos respecta, asistimos, en los últimos años, a nuevos modos y fórmulas de presentación y participación. Una renovación de formas y procedimientos que reactualiza preguntas en torno a la relación entre percepción y conocimiento, e interpela el rol de lo creativo, lo artístico y lo sensible en los discursos museográficos. Hoy, distintos recursos permiten crear un doble extrañamiento respecto a la idea de museo tradicional y a la construcción de sentidos colectivos, al configurar estrategias de evocación y activación desde lo visual, lo auditivo, lo poético, lo performático, etcétera. A la luz de determinadas herramientas teóricas y de la investigación empírica sobre casos específicos, veremos si es posible sostener una hipótesis en relación a una tensión permanente entre institución y emergencia artística, por el modo de construir y comunicar la temática histórica.
Materia
Ciencias Sociales
Humanidades
Museos
Arte Contemporáneo
Memoria
Ciencias Sociales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4408

id RIDUNRN_fda26fcd911375b137f360e553dfad8b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4408
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.Belenguer, María CelesteCiencias SocialesHumanidadesMuseosArte ContemporáneoMemoriaCiencias SocialesHumanidadesFil: Belenguer, María C. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaEn lo que a museos respecta, asistimos, en los últimos años, a nuevos modos y fórmulas de presentación y participación. Una renovación de formas y procedimientos que reactualiza preguntas en torno a la relación entre percepción y conocimiento, e interpela el rol de lo creativo, lo artístico y lo sensible en los discursos museográficos. Hoy, distintos recursos permiten crear un doble extrañamiento respecto a la idea de museo tradicional y a la construcción de sentidos colectivos, al configurar estrategias de evocación y activación desde lo visual, lo auditivo, lo poético, lo performático, etcétera. A la luz de determinadas herramientas teóricas y de la investigación empírica sobre casos específicos, veremos si es posible sostener una hipótesis en relación a una tensión permanente entre institución y emergencia artística, por el modo de construir y comunicar la temática histórica.Editora Universidade Federal de Mato Grosso2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfBelenguer, María C. (2018), Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar. En Borsani, María Eugenia; Leite, José Carlos e Higa, Tereza (organizadores) (2018), Deslocamentos teóricos e populacionais. Fronteiras epistêmicas e geográficas (Desplazamientos teóricos y poblacionales. Fronteras epistémicas y geográficas), Cuiabá, Editora Universidade Federal de Mato Grosso, p. 296-309978-853-270-886-1https://www.academia.edu/38963030/Deslocamentos_te%C3%B3ricos_e_populacionais._Fronteiras_epist%C3%AAmicas_e_geogr%C3%A1ficas_Desplazamientos_te%C3%B3ricos_y_poblacionales._Fronteras_epist%C3%A9micas_y_geogr%C3%A1ficashttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4408spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:27Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4408instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:28.255RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
title Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
spellingShingle Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
Belenguer, María Celeste
Ciencias Sociales
Humanidades
Museos
Arte Contemporáneo
Memoria
Ciencias Sociales
Humanidades
title_short Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
title_full Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
title_fullStr Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
title_full_unstemmed Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
title_sort Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar.
dc.creator.none.fl_str_mv Belenguer, María Celeste
author Belenguer, María Celeste
author_facet Belenguer, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Humanidades
Museos
Arte Contemporáneo
Memoria
Ciencias Sociales
Humanidades
topic Ciencias Sociales
Humanidades
Museos
Arte Contemporáneo
Memoria
Ciencias Sociales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Belenguer, María C. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
En lo que a museos respecta, asistimos, en los últimos años, a nuevos modos y fórmulas de presentación y participación. Una renovación de formas y procedimientos que reactualiza preguntas en torno a la relación entre percepción y conocimiento, e interpela el rol de lo creativo, lo artístico y lo sensible en los discursos museográficos. Hoy, distintos recursos permiten crear un doble extrañamiento respecto a la idea de museo tradicional y a la construcción de sentidos colectivos, al configurar estrategias de evocación y activación desde lo visual, lo auditivo, lo poético, lo performático, etcétera. A la luz de determinadas herramientas teóricas y de la investigación empírica sobre casos específicos, veremos si es posible sostener una hipótesis en relación a una tensión permanente entre institución y emergencia artística, por el modo de construir y comunicar la temática histórica.
description Fil: Belenguer, María C. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Belenguer, María C. (2018), Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar. En Borsani, María Eugenia; Leite, José Carlos e Higa, Tereza (organizadores) (2018), Deslocamentos teóricos e populacionais. Fronteiras epistêmicas e geográficas (Desplazamientos teóricos y poblacionales. Fronteras epistémicas y geográficas), Cuiabá, Editora Universidade Federal de Mato Grosso, p. 296-309
978-853-270-886-1
https://www.academia.edu/38963030/Deslocamentos_te%C3%B3ricos_e_populacionais._Fronteiras_epist%C3%AAmicas_e_geogr%C3%A1ficas_Desplazamientos_te%C3%B3ricos_y_poblacionales._Fronteras_epist%C3%A9micas_y_geogr%C3%A1ficas
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4408
identifier_str_mv Belenguer, María C. (2018), Desplazamientos y tensiones en torno al museo: el caso latinoamericano y la experiencia de rememorar. En Borsani, María Eugenia; Leite, José Carlos e Higa, Tereza (organizadores) (2018), Deslocamentos teóricos e populacionais. Fronteiras epistêmicas e geográficas (Desplazamientos teóricos y poblacionales. Fronteras epistémicas y geográficas), Cuiabá, Editora Universidade Federal de Mato Grosso, p. 296-309
978-853-270-886-1
url https://www.academia.edu/38963030/Deslocamentos_te%C3%B3ricos_e_populacionais._Fronteiras_epist%C3%AAmicas_e_geogr%C3%A1ficas_Desplazamientos_te%C3%B3ricos_y_poblacionales._Fronteras_epist%C3%A9micas_y_geogr%C3%A1ficas
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Universidade Federal de Mato Grosso
publisher.none.fl_str_mv Editora Universidade Federal de Mato Grosso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787721774759936
score 12.982451