Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche

Autores
Sarmiento, Jésica; Civitaresi, Héctor Martín; Malvicino, Facundo Ezequiel; Llusa, Teresa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Llusa, Teresa. Fundación INVAP; Argentina
La energía representa un factor de bienestar y calidad de vida de la población, por medio de la satisfacción de necesidades como: cocción de alimentos, calentamiento de agua, confort térmico de la vivienda, refrigeración de alimentos, iluminación y entretenimiento. Sin embargo, el acceso a las redes nacionales de distribución de energía no es universal o el costo de dicha energía representa un elevado porcentaje de los ingresos de los hogares, por lo que no se satisfacen adecuadamente las necesidades energéticas. La población que se encuentra en dichas situaciones se la encuadra bajo el término ‘pobreza energética’
Materia
Economía y Gestión
Pobreza Energética
Desarrollo
Economía de la Energía
Economía y Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4685

id RIDUNRN_fc53fba8abe0b67ac7f9efbdd8c6242e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4685
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de BarilocheSarmiento, JésicaCivitaresi, Héctor MartínMalvicino, Facundo EzequielLlusa, TeresaEconomía y GestiónPobreza EnergéticaDesarrolloEconomía de la EnergíaEconomía y GestiónFil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaFil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaFil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaFil: Llusa, Teresa. Fundación INVAP; ArgentinaLa energía representa un factor de bienestar y calidad de vida de la población, por medio de la satisfacción de necesidades como: cocción de alimentos, calentamiento de agua, confort térmico de la vivienda, refrigeración de alimentos, iluminación y entretenimiento. Sin embargo, el acceso a las redes nacionales de distribución de energía no es universal o el costo de dicha energía representa un elevado porcentaje de los ingresos de los hogares, por lo que no se satisfacen adecuadamente las necesidades energéticas. La población que se encuentra en dichas situaciones se la encuadra bajo el término ‘pobreza energética’Editorial de la Universidad Nacional del Sur2020-03info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfSarmiento, Jésica., Civitaresi, Héctor M., Malvicino, Facundo E. y Llusa, Teresa (2020). Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche. En Guzowski, Carina., Ibañez Martín, María., Zabaloy, María F. (Coord.) ENERGÍA, INNOVACIÓNY AMBIENTE PARA UNATRANSICIÓN ENERGÉTICASUSTENTABLE. (pp. 345-378). Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns); Argentina. ISBN: 978-987-655-247-9978-987-655-247-9https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4685spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:47Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4685instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:47.729RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
title Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
spellingShingle Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
Sarmiento, Jésica
Economía y Gestión
Pobreza Energética
Desarrollo
Economía de la Energía
Economía y Gestión
title_short Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
title_full Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
title_fullStr Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
title_full_unstemmed Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
title_sort Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, Jésica
Civitaresi, Héctor Martín
Malvicino, Facundo Ezequiel
Llusa, Teresa
author Sarmiento, Jésica
author_facet Sarmiento, Jésica
Civitaresi, Héctor Martín
Malvicino, Facundo Ezequiel
Llusa, Teresa
author_role author
author2 Civitaresi, Héctor Martín
Malvicino, Facundo Ezequiel
Llusa, Teresa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Gestión
Pobreza Energética
Desarrollo
Economía de la Energía
Economía y Gestión
topic Economía y Gestión
Pobreza Energética
Desarrollo
Economía de la Energía
Economía y Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Llusa, Teresa. Fundación INVAP; Argentina
La energía representa un factor de bienestar y calidad de vida de la población, por medio de la satisfacción de necesidades como: cocción de alimentos, calentamiento de agua, confort térmico de la vivienda, refrigeración de alimentos, iluminación y entretenimiento. Sin embargo, el acceso a las redes nacionales de distribución de energía no es universal o el costo de dicha energía representa un elevado porcentaje de los ingresos de los hogares, por lo que no se satisfacen adecuadamente las necesidades energéticas. La población que se encuentra en dichas situaciones se la encuadra bajo el término ‘pobreza energética’
description Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sarmiento, Jésica., Civitaresi, Héctor M., Malvicino, Facundo E. y Llusa, Teresa (2020). Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche. En Guzowski, Carina., Ibañez Martín, María., Zabaloy, María F. (Coord.) ENERGÍA, INNOVACIÓNY AMBIENTE PARA UNATRANSICIÓN ENERGÉTICASUSTENTABLE. (pp. 345-378). Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns); Argentina. ISBN: 978-987-655-247-9
978-987-655-247-9
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4685
identifier_str_mv Sarmiento, Jésica., Civitaresi, Héctor M., Malvicino, Facundo E. y Llusa, Teresa (2020). Una primera aproximación a la problemática energética de los hogares: El caso de estudio de Bariloche. En Guzowski, Carina., Ibañez Martín, María., Zabaloy, María F. (Coord.) ENERGÍA, INNOVACIÓNY AMBIENTE PARA UNATRANSICIÓN ENERGÉTICASUSTENTABLE. (pp. 345-378). Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns); Argentina. ISBN: 978-987-655-247-9
978-987-655-247-9
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621599138906112
score 12.559606