El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda

Autores
Bercovich, Fernando; Alvaredo, Constanza; Guevara, Tomás Alejandro; Malvicino, Facundo Ezequiel; Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel; Chicaval, Juan Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bercovich, Fernando. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Alvaredo, Constanza. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Malvicino, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina
Fil: Chicaval, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
● Bariloche cuenta con alrededor de 30 mil plazas de alojamiento turístico habilitadas. ● Entre 2006 y 2022, las unidades de Casas y Departamentos para Alquiler Turístico se incrementaron un 162% y pasaron de 813 a 2.128, mientras que las plazas aumentaron de 3.717 a 9.101 plazas instaladas. ● En la temporada de invierno 2023 Bariloche tuvo más de 2.400 ofertas activas en la plataforma Airbnb. ● La oferta de propiedades publicadas en Airbnb creció sostenidamente en los últimos años. Entre octubre 2022 y septiembre 2023 se registró un aumento del 60%. ● Los alquileres temporarios representan la posibilidad de acceder a una renta mensual promedio de más de 1.100 USD. ● En el mes de julio 2022 los alquileres a través de Airbnb generaron en la ciudad de Bariloche ganancias por 3,5 millones de dólares. ● El 1% de los anfitriones administra más de 10 publicaciones cada uno, representando más del 10% de la oferta total. ● El 15% de las propiedades enteras ofertadas en Airbnb son cabañas. Una tipología de vivienda particular destinada a fines turísticos y con predominancia en la ciudad. ● Los hoteles también publican en Airbnb y representan el 25% de las habitaciones publicadas. ● El barrio del Centro concentra el 37% de las propiedades publicadas en Airbnb y junto con los barrios Belgrano, Villa Catedral, Arelauquen, Pinar de Festa, Melipal y Llao Llao acaparan más del 60% del total de la oferta. ● Las inmobiliarias declaran públicamente que tienen enormes listas de espera para acceder a la vivienda en alquiler permanente pero que no hay oferta. ● En Bariloche, según datos censales del 2010, hay un 10,8% de viviendas sub-ocupadas y 5,4% de viviendas potencialmente vacantes. ● Desde el año 2000 en la ciudad se han ejecutado alrededor de 3.500 viviendas en diferentes planes de viviendas sociales. Durante el período 2019-2023 el IPPV, instituto encargado de gestionar políticas de hábitat, pasó de representar el 3% del presupuesto provincial a apenas el 1%. ● Existen proyectos y experiencias desde las políticas urbanas locales para incentivar el alquiler permanente o, lo que es lo mismo, desincentivar el alquiler temporario, identificando zonas saturadas donde se limite la expansión del alquiler temporario y zonas donde sí se habilite.
Materia
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
Inquilinización
Alquiler turístico
Turismo
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12949

id RIDUNRN_a0e62963f749fa3f1c32aa1f6a6357e8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12949
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la viviendaBercovich, FernandoAlvaredo, ConstanzaGuevara, Tomás AlejandroMalvicino, Facundo EzequielBarrios García Moar, Gonzalo EzequielChicaval, Juan ManuelGeografía y Economía SocialEconomía y GestiónInquilinizaciónAlquiler turísticoTurismoGeografía y Economía SocialEconomía y GestiónFil: Bercovich, Fernando. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.Fil: Alvaredo, Constanza. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Malvicino, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, ArgentinaFil: Chicaval, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.● Bariloche cuenta con alrededor de 30 mil plazas de alojamiento turístico habilitadas. ● Entre 2006 y 2022, las unidades de Casas y Departamentos para Alquiler Turístico se incrementaron un 162% y pasaron de 813 a 2.128, mientras que las plazas aumentaron de 3.717 a 9.101 plazas instaladas. ● En la temporada de invierno 2023 Bariloche tuvo más de 2.400 ofertas activas en la plataforma Airbnb. ● La oferta de propiedades publicadas en Airbnb creció sostenidamente en los últimos años. Entre octubre 2022 y septiembre 2023 se registró un aumento del 60%. ● Los alquileres temporarios representan la posibilidad de acceder a una renta mensual promedio de más de 1.100 USD. ● En el mes de julio 2022 los alquileres a través de Airbnb generaron en la ciudad de Bariloche ganancias por 3,5 millones de dólares. ● El 1% de los anfitriones administra más de 10 publicaciones cada uno, representando más del 10% de la oferta total. ● El 15% de las propiedades enteras ofertadas en Airbnb son cabañas. Una tipología de vivienda particular destinada a fines turísticos y con predominancia en la ciudad. ● Los hoteles también publican en Airbnb y representan el 25% de las habitaciones publicadas. ● El barrio del Centro concentra el 37% de las propiedades publicadas en Airbnb y junto con los barrios Belgrano, Villa Catedral, Arelauquen, Pinar de Festa, Melipal y Llao Llao acaparan más del 60% del total de la oferta. ● Las inmobiliarias declaran públicamente que tienen enormes listas de espera para acceder a la vivienda en alquiler permanente pero que no hay oferta. ● En Bariloche, según datos censales del 2010, hay un 10,8% de viviendas sub-ocupadas y 5,4% de viviendas potencialmente vacantes. ● Desde el año 2000 en la ciudad se han ejecutado alrededor de 3.500 viviendas en diferentes planes de viviendas sociales. Durante el período 2019-2023 el IPPV, instituto encargado de gestionar políticas de hábitat, pasó de representar el 3% del presupuesto provincial a apenas el 1%. ● Existen proyectos y experiencias desde las políticas urbanas locales para incentivar el alquiler permanente o, lo que es lo mismo, desincentivar el alquiler temporario, identificando zonas saturadas donde se limite la expansión del alquiler temporario y zonas donde sí se habilite.2024-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12949instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:51.468RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
title El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
spellingShingle El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
Bercovich, Fernando
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
Inquilinización
Alquiler turístico
Turismo
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
title_short El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
title_full El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
title_fullStr El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
title_full_unstemmed El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
title_sort El alquiler turístico en Bariloche: su impacto en el acceso a la vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Bercovich, Fernando
Alvaredo, Constanza
Guevara, Tomás Alejandro
Malvicino, Facundo Ezequiel
Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel
Chicaval, Juan Manuel
author Bercovich, Fernando
author_facet Bercovich, Fernando
Alvaredo, Constanza
Guevara, Tomás Alejandro
Malvicino, Facundo Ezequiel
Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel
Chicaval, Juan Manuel
author_role author
author2 Alvaredo, Constanza
Guevara, Tomás Alejandro
Malvicino, Facundo Ezequiel
Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel
Chicaval, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
Inquilinización
Alquiler turístico
Turismo
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
topic Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
Inquilinización
Alquiler turístico
Turismo
Geografía y Economía Social
Economía y Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bercovich, Fernando. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Alvaredo, Constanza. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Malvicino, Facundo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrios García Moar, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina
Fil: Chicaval, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
● Bariloche cuenta con alrededor de 30 mil plazas de alojamiento turístico habilitadas. ● Entre 2006 y 2022, las unidades de Casas y Departamentos para Alquiler Turístico se incrementaron un 162% y pasaron de 813 a 2.128, mientras que las plazas aumentaron de 3.717 a 9.101 plazas instaladas. ● En la temporada de invierno 2023 Bariloche tuvo más de 2.400 ofertas activas en la plataforma Airbnb. ● La oferta de propiedades publicadas en Airbnb creció sostenidamente en los últimos años. Entre octubre 2022 y septiembre 2023 se registró un aumento del 60%. ● Los alquileres temporarios representan la posibilidad de acceder a una renta mensual promedio de más de 1.100 USD. ● En el mes de julio 2022 los alquileres a través de Airbnb generaron en la ciudad de Bariloche ganancias por 3,5 millones de dólares. ● El 1% de los anfitriones administra más de 10 publicaciones cada uno, representando más del 10% de la oferta total. ● El 15% de las propiedades enteras ofertadas en Airbnb son cabañas. Una tipología de vivienda particular destinada a fines turísticos y con predominancia en la ciudad. ● Los hoteles también publican en Airbnb y representan el 25% de las habitaciones publicadas. ● El barrio del Centro concentra el 37% de las propiedades publicadas en Airbnb y junto con los barrios Belgrano, Villa Catedral, Arelauquen, Pinar de Festa, Melipal y Llao Llao acaparan más del 60% del total de la oferta. ● Las inmobiliarias declaran públicamente que tienen enormes listas de espera para acceder a la vivienda en alquiler permanente pero que no hay oferta. ● En Bariloche, según datos censales del 2010, hay un 10,8% de viviendas sub-ocupadas y 5,4% de viviendas potencialmente vacantes. ● Desde el año 2000 en la ciudad se han ejecutado alrededor de 3.500 viviendas en diferentes planes de viviendas sociales. Durante el período 2019-2023 el IPPV, instituto encargado de gestionar políticas de hábitat, pasó de representar el 3% del presupuesto provincial a apenas el 1%. ● Existen proyectos y experiencias desde las políticas urbanas locales para incentivar el alquiler permanente o, lo que es lo mismo, desincentivar el alquiler temporario, identificando zonas saturadas donde se limite la expansión del alquiler temporario y zonas donde sí se habilite.
description Fil: Bercovich, Fernando. Centro de Estudios Metropolitanos. Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12949
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621601226620928
score 12.559606