Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde...

Autores
Cañuqueo, Lorena; Malvestitti, Liliana Marisa; Pichunelo, Patricia; Cañumil, Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Pichunelo, Patricia. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cañumil, Pablo. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El mapuzungun es la lengua del pueblo Mapuche. Suele ser traducido como el “habla de la tierra”. Luego de décadas estigmatización, la lengua mapuche será enseñada en las escuelas de nivel medio de la provincia de Río Negro, en el marco de la reforma que implementa la nueva Escuela Rionegrina. En ese marco, durante 2017 se realizó un taller de formación de enseñantes de la lengua y la cultura mapuche destinado a cubrir la vacancia que el sistema educativo tiene en esta área. Este trabajo aborda la experiencia del taller “Witraleyiñ taiñ kewünzungun” -levantando nuestra lengua- realizado en Bariloche, que articuló a la Universidad Nacional de Río Negro, al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, al Equipo Taiñ Folil y a educadores que se desempeñan en espacios no formales de enseñanza del mapuzungun. Enseñar y aprender mapuzungun en nuestra región implica dimensiones políticas, pedagógicas y lingüísticas, que necesariamente ingresaron en el proceso de diseño y realización del taller. En este trabajo nos centraremos en un aspecto que convocó nuestra reflexión como coordinadores y participantes: cómo vincular la pedagogía de transmisión epistemológica, ética y cultural propia del pueblo Mapuche con los formatos estructurados que se suelen priorizar desde espacios educativos formales.
Materia
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
Mapuzugun
Río Negro, Argentina
Enseñanza
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7879

id RIDUNRN_fab2214eca8e53106a99231e49a5ae29
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7879
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”Cañuqueo, LorenaMalvestitti, Liliana MarisaPichunelo, PatriciaCañumil, PabloIdiomas EspecíficosHumanidades (general)MapuzugunRío Negro, ArgentinaEnseñanzaIdiomas EspecíficosHumanidades (general)Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Pichunelo, Patricia. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Cañumil, Pablo. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.El mapuzungun es la lengua del pueblo Mapuche. Suele ser traducido como el “habla de la tierra”. Luego de décadas estigmatización, la lengua mapuche será enseñada en las escuelas de nivel medio de la provincia de Río Negro, en el marco de la reforma que implementa la nueva Escuela Rionegrina. En ese marco, durante 2017 se realizó un taller de formación de enseñantes de la lengua y la cultura mapuche destinado a cubrir la vacancia que el sistema educativo tiene en esta área. Este trabajo aborda la experiencia del taller “Witraleyiñ taiñ kewünzungun” -levantando nuestra lengua- realizado en Bariloche, que articuló a la Universidad Nacional de Río Negro, al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, al Equipo Taiñ Folil y a educadores que se desempeñan en espacios no formales de enseñanza del mapuzungun. Enseñar y aprender mapuzungun en nuestra región implica dimensiones políticas, pedagógicas y lingüísticas, que necesariamente ingresaron en el proceso de diseño y realización del taller. En este trabajo nos centraremos en un aspecto que convocó nuestra reflexión como coordinadores y participantes: cómo vincular la pedagogía de transmisión epistemológica, ética y cultural propia del pueblo Mapuche con los formatos estructurados que se suelen priorizar desde espacios educativos formales.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7879spahttps://extension.unicen.edu.ar/jem/Libro_JEM_2018.pdfVI Jornadas de Extensión del Mercosurinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7879instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:06.103RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
title Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
spellingShingle Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
Cañuqueo, Lorena
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
Mapuzugun
Río Negro, Argentina
Enseñanza
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
title_short Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
title_full Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
title_fullStr Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
title_full_unstemmed Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
title_sort Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el “habla de la tierra”
dc.creator.none.fl_str_mv Cañuqueo, Lorena
Malvestitti, Liliana Marisa
Pichunelo, Patricia
Cañumil, Pablo
author Cañuqueo, Lorena
author_facet Cañuqueo, Lorena
Malvestitti, Liliana Marisa
Pichunelo, Patricia
Cañumil, Pablo
author_role author
author2 Malvestitti, Liliana Marisa
Pichunelo, Patricia
Cañumil, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Idiomas Específicos
Humanidades (general)
Mapuzugun
Río Negro, Argentina
Enseñanza
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
topic Idiomas Específicos
Humanidades (general)
Mapuzugun
Río Negro, Argentina
Enseñanza
Idiomas Específicos
Humanidades (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Malvestitti, Liliana Marisa. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Pichunelo, Patricia. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cañumil, Pablo. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El mapuzungun es la lengua del pueblo Mapuche. Suele ser traducido como el “habla de la tierra”. Luego de décadas estigmatización, la lengua mapuche será enseñada en las escuelas de nivel medio de la provincia de Río Negro, en el marco de la reforma que implementa la nueva Escuela Rionegrina. En ese marco, durante 2017 se realizó un taller de formación de enseñantes de la lengua y la cultura mapuche destinado a cubrir la vacancia que el sistema educativo tiene en esta área. Este trabajo aborda la experiencia del taller “Witraleyiñ taiñ kewünzungun” -levantando nuestra lengua- realizado en Bariloche, que articuló a la Universidad Nacional de Río Negro, al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, al Equipo Taiñ Folil y a educadores que se desempeñan en espacios no formales de enseñanza del mapuzungun. Enseñar y aprender mapuzungun en nuestra región implica dimensiones políticas, pedagógicas y lingüísticas, que necesariamente ingresaron en el proceso de diseño y realización del taller. En este trabajo nos centraremos en un aspecto que convocó nuestra reflexión como coordinadores y participantes: cómo vincular la pedagogía de transmisión epistemológica, ética y cultural propia del pueblo Mapuche con los formatos estructurados que se suelen priorizar desde espacios educativos formales.
description Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacionald de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7879
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://extension.unicen.edu.ar/jem/Libro_JEM_2018.pdf
VI Jornadas de Extensión del Mercosur
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621610512809984
score 12.559606