Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?

Autores
Niembro, Andrés Alberto; Aristimuño, Francisco Javier; Del Bello, Juan Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Fil: Niembro, Andrés Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Del Bello, Juan Carlos. Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
This article analyzes the incorporation of new members to the Career of the Scientific and Technological Researcher (CIC) of the CONICET in 2019 and 2020, concerning the objective of federalization (territorial redistribution) and in light of two divergent strategies that have been historically at the core of CONICET. The quantitative analysis shows that the federalization of the CIC in the last two calls has mainly gone through the program for strengthening of R&D, while the results in the other modalities suggest the abandonment of the geographical criteria of years ago. This seems to indicate a return to an academic approach, which is characteristic of the general or free call with the balance between the different areas of knowledge as the only additional criterion.
El artículo analiza los ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 2019 y 2020, en relación al objetivo de la federalización (desconcentración territorial) y a la luz de dos estrategias divergentes que han atravesado históricamente al CONICET. El análisis cuantitativo muestra que la federalización de la CIC en las últimas convocatorias ha pasado principalmente por el programa de fortalecimiento, mientras que los resultados en las otras ventanillas sugieren el abandono de los criterios geográficos de años atrás. Esto indica un retorno hacia el enfoque academicista característico de la convocatoria libre con el equilibrio entre las distintas áreas del conocimiento como único criterio adicional.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Políticas de Ciencia y Tecnología
Desconcentración Territorial
CONICET
Universidades Públicas
Programa de Fortalecimiento a la I+D+i
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6815

id RIDUNRN_fa7709fb06b49462a337b4ac90b11026
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6815
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?Niembro, Andrés AlbertoAristimuño, Francisco JavierDel Bello, Juan CarlosCiencias Exactas y NaturalesPolíticas de Ciencia y TecnologíaDesconcentración TerritorialCONICETUniversidades PúblicasPrograma de Fortalecimiento a la I+D+iCiencias Exactas y NaturalesFil: Niembro, Andrés Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Del Bello, Juan Carlos. Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.This article analyzes the incorporation of new members to the Career of the Scientific and Technological Researcher (CIC) of the CONICET in 2019 and 2020, concerning the objective of federalization (territorial redistribution) and in light of two divergent strategies that have been historically at the core of CONICET. The quantitative analysis shows that the federalization of the CIC in the last two calls has mainly gone through the program for strengthening of R&D, while the results in the other modalities suggest the abandonment of the geographical criteria of years ago. This seems to indicate a return to an academic approach, which is characteristic of the general or free call with the balance between the different areas of knowledge as the only additional criterion.El artículo analiza los ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 2019 y 2020, en relación al objetivo de la federalización (desconcentración territorial) y a la luz de dos estrategias divergentes que han atravesado históricamente al CONICET. El análisis cuantitativo muestra que la federalización de la CIC en las últimas convocatorias ha pasado principalmente por el programa de fortalecimiento, mientras que los resultados en las otras ventanillas sugieren el abandono de los criterios geográficos de años atrás. Esto indica un retorno hacia el enfoque academicista característico de la convocatoria libre con el equilibrio entre las distintas áreas del conocimiento como único criterio adicional.Universidad Nacional de Lanús2021-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNiembro, A., Aristimuño, F. y Del Bello, J.C. (2021). Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?. Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 10 (20); 233-2691853-9254http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6815https://doi.org/10.18294/rppp.2021.3638spaNo funciona10 (20)Revista Perspectivas de Políticas Públicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:36Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6815instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:36.64RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
title Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
spellingShingle Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
Niembro, Andrés Alberto
Ciencias Exactas y Naturales
Políticas de Ciencia y Tecnología
Desconcentración Territorial
CONICET
Universidades Públicas
Programa de Fortalecimiento a la I+D+i
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
title_full Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
title_fullStr Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
title_full_unstemmed Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
title_sort Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?
dc.creator.none.fl_str_mv Niembro, Andrés Alberto
Aristimuño, Francisco Javier
Del Bello, Juan Carlos
author Niembro, Andrés Alberto
author_facet Niembro, Andrés Alberto
Aristimuño, Francisco Javier
Del Bello, Juan Carlos
author_role author
author2 Aristimuño, Francisco Javier
Del Bello, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Políticas de Ciencia y Tecnología
Desconcentración Territorial
CONICET
Universidades Públicas
Programa de Fortalecimiento a la I+D+i
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Políticas de Ciencia y Tecnología
Desconcentración Territorial
CONICET
Universidades Públicas
Programa de Fortalecimiento a la I+D+i
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Niembro, Andrés Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Del Bello, Juan Carlos. Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro, Argentina.
This article analyzes the incorporation of new members to the Career of the Scientific and Technological Researcher (CIC) of the CONICET in 2019 and 2020, concerning the objective of federalization (territorial redistribution) and in light of two divergent strategies that have been historically at the core of CONICET. The quantitative analysis shows that the federalization of the CIC in the last two calls has mainly gone through the program for strengthening of R&D, while the results in the other modalities suggest the abandonment of the geographical criteria of years ago. This seems to indicate a return to an academic approach, which is characteristic of the general or free call with the balance between the different areas of knowledge as the only additional criterion.
El artículo analiza los ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 2019 y 2020, en relación al objetivo de la federalización (desconcentración territorial) y a la luz de dos estrategias divergentes que han atravesado históricamente al CONICET. El análisis cuantitativo muestra que la federalización de la CIC en las últimas convocatorias ha pasado principalmente por el programa de fortalecimiento, mientras que los resultados en las otras ventanillas sugieren el abandono de los criterios geográficos de años atrás. Esto indica un retorno hacia el enfoque academicista característico de la convocatoria libre con el equilibrio entre las distintas áreas del conocimiento como único criterio adicional.
description Fil: Niembro, Andrés Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Niembro, A., Aristimuño, F. y Del Bello, J.C. (2021). Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?. Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 10 (20); 233-269
1853-9254
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6815
https://doi.org/10.18294/rppp.2021.3638
identifier_str_mv Niembro, A., Aristimuño, F. y Del Bello, J.C. (2021). Federalización e ingresos de investigadores a CONICET en 2019 y 2020: ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?. Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 10 (20); 233-269
1853-9254
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6815
https://doi.org/10.18294/rppp.2021.3638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv No funciona
10 (20)
Revista Perspectivas de Políticas Públicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787728397565952
score 12.982451