¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)

Autores
Niembro, Andrés Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES). Río Negro, Argentina.
In Argentina, the territorial distribution of the investment and personnel in science and technology (s&t) is profoundly unequal. Over the years, the National Council of Scientific and Technical Research (conicet) has established as the main s&t agency and its efforts have focused on the training and insertion of researchers. The objective of this paper is to analyze the evolution of the provincial distribution of conicet researchers between 2010 and 2019, a period crossed not only by a series of measures supposedly aimed at fostering the federalization of S&T, but also by national governments of different political parties. Through the analysis of different statistics and the dialogue with previous studies on the subject, it is shown that the results have been modest in general and uneven among provinces, in several cases with opposite tendencies before and after 2015, so federalization is still a pending task.
En Argentina, la distribución territorial de la inversión y el personal en ciencia y tecnología (cyt) es profundamente desigual. A lo largo de la historia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) se ha establecido como el principal organismo, siendo su función primordial la formación e inserción de investigadores. El objetivo de este trabajo es analizar la distribución y evolución provincial de los investigadores del conicet entre 2010 y 2019, un periodo atravesado no solo por una serie de medidas tendientes, supuestamente, a fomentar la federalización de la cyt, sino también por gobiernos nacionales de diferente signo político. Mediante el análisis de diferentes estadísticas y el diálogo con estudios previos sobre la temática, se muestra que los resultados han sido modestos en general y dispares entre provincias, en varios casos con tendencias contrapuestas antes y después de 2015, por lo que la federalización sigue siendo una cuenta pendiente.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Desigualdades Territoriales
Capacidades Científicas
Políticas de Ciencia y Tecnología
Provincias Argentinas
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6746

id RIDUNRN_0e75b894ff99edb75b10b142690e4c7b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6746
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)Niembro, Andrés AlbertoCiencias Exactas y NaturalesDesigualdades TerritorialesCapacidades CientíficasPolíticas de Ciencia y TecnologíaProvincias ArgentinasCiencias Exactas y NaturalesFil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES). Río Negro, Argentina.In Argentina, the territorial distribution of the investment and personnel in science and technology (s&t) is profoundly unequal. Over the years, the National Council of Scientific and Technical Research (conicet) has established as the main s&t agency and its efforts have focused on the training and insertion of researchers. The objective of this paper is to analyze the evolution of the provincial distribution of conicet researchers between 2010 and 2019, a period crossed not only by a series of measures supposedly aimed at fostering the federalization of S&T, but also by national governments of different political parties. Through the analysis of different statistics and the dialogue with previous studies on the subject, it is shown that the results have been modest in general and uneven among provinces, in several cases with opposite tendencies before and after 2015, so federalization is still a pending task.En Argentina, la distribución territorial de la inversión y el personal en ciencia y tecnología (cyt) es profundamente desigual. A lo largo de la historia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) se ha establecido como el principal organismo, siendo su función primordial la formación e inserción de investigadores. El objetivo de este trabajo es analizar la distribución y evolución provincial de los investigadores del conicet entre 2010 y 2019, un periodo atravesado no solo por una serie de medidas tendientes, supuestamente, a fomentar la federalización de la cyt, sino también por gobiernos nacionales de diferente signo político. Mediante el análisis de diferentes estadísticas y el diálogo con estudios previos sobre la temática, se muestra que los resultados han sido modestos en general y dispares entre provincias, en varios casos con tendencias contrapuestas antes y después de 2015, por lo que la federalización sigue siendo una cuenta pendiente.Universidad Nacional de Entre Ríos2020-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNiembro, A. (2020). ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019). Ciencia, Docencia y Tecnología; 31 (60); 1-331851-1716https://ojstesteo.uner.edu.ar/cdyt/article/view/627http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6746https://doi.org/10.33255/3160/627spahttps://ojstesteo.uner.edu.ar/cdyt/issue/view/3931 (60)Ciencia, Docencia y Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:01Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6746instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.916RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
title ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
spellingShingle ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
Niembro, Andrés Alberto
Ciencias Exactas y Naturales
Desigualdades Territoriales
Capacidades Científicas
Políticas de Ciencia y Tecnología
Provincias Argentinas
Ciencias Exactas y Naturales
title_short ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
title_full ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
title_fullStr ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
title_full_unstemmed ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
title_sort ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Niembro, Andrés Alberto
author Niembro, Andrés Alberto
author_facet Niembro, Andrés Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Desigualdades Territoriales
Capacidades Científicas
Políticas de Ciencia y Tecnología
Provincias Argentinas
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Desigualdades Territoriales
Capacidades Científicas
Políticas de Ciencia y Tecnología
Provincias Argentinas
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES). Río Negro, Argentina.
In Argentina, the territorial distribution of the investment and personnel in science and technology (s&t) is profoundly unequal. Over the years, the National Council of Scientific and Technical Research (conicet) has established as the main s&t agency and its efforts have focused on the training and insertion of researchers. The objective of this paper is to analyze the evolution of the provincial distribution of conicet researchers between 2010 and 2019, a period crossed not only by a series of measures supposedly aimed at fostering the federalization of S&T, but also by national governments of different political parties. Through the analysis of different statistics and the dialogue with previous studies on the subject, it is shown that the results have been modest in general and uneven among provinces, in several cases with opposite tendencies before and after 2015, so federalization is still a pending task.
En Argentina, la distribución territorial de la inversión y el personal en ciencia y tecnología (cyt) es profundamente desigual. A lo largo de la historia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) se ha establecido como el principal organismo, siendo su función primordial la formación e inserción de investigadores. El objetivo de este trabajo es analizar la distribución y evolución provincial de los investigadores del conicet entre 2010 y 2019, un periodo atravesado no solo por una serie de medidas tendientes, supuestamente, a fomentar la federalización de la cyt, sino también por gobiernos nacionales de diferente signo político. Mediante el análisis de diferentes estadísticas y el diálogo con estudios previos sobre la temática, se muestra que los resultados han sido modestos en general y dispares entre provincias, en varios casos con tendencias contrapuestas antes y después de 2015, por lo que la federalización sigue siendo una cuenta pendiente.
description Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES). Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Niembro, A. (2020). ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019). Ciencia, Docencia y Tecnología; 31 (60); 1-33
1851-1716
https://ojstesteo.uner.edu.ar/cdyt/article/view/627
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6746
https://doi.org/10.33255/3160/627
identifier_str_mv Niembro, A. (2020). ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? La carrera del investigador de CONICET (2010-2019). Ciencia, Docencia y Tecnología; 31 (60); 1-33
1851-1716
url https://ojstesteo.uner.edu.ar/cdyt/article/view/627
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6746
https://doi.org/10.33255/3160/627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojstesteo.uner.edu.ar/cdyt/issue/view/39
31 (60)
Ciencia, Docencia y Tecnología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621607884029952
score 12.559606