Mapeo de estructuras
- Autores
- Echeveste, Horacio; González, Pablo Diego
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El reconocimiento y mapeo detallado de estructuras geológicas (posición de pliegues, dirección de movimiento de fallas, disposición de diaclasas) proporciona información sobre cómo y por qué se deforma la corteza. Estos datos son fundamentales en la exploración de recursos minerales (petróleo, gas y carbón), en el estudio de aguas subterráneas, en la construcción de grandes obras de ingeniería (presas de embalse, autopistas, túneles) y en la evaluación de estabilidad tectónica de una región (prevención de riesgo geológico asociado a terremotos). Actualmente se hace un uso excesivo de la palabra estructura, especialmente por parte de los geólogos de yacimientos, quienes la utilizan con tres acepciones: veta, falla, disposición mineral dentro de la veta. Cuando hablamos de estructura en este Capítulo, nos referimos a aquellas características de las rocas producto de los esfuerzos compresivos o extensionales, pliegues, fallas y diaclasas. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Mapeo
Estructuras Geológicas
Yacimientos
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5618
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_f9d8d90c05b3612733837733b4562561 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5618 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Mapeo de estructurasEcheveste, HoracioGonzález, Pablo DiegoCiencias Exactas y NaturalesMapeoEstructuras GeológicasYacimientosCiencias Exactas y NaturalesFil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina.Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.El reconocimiento y mapeo detallado de estructuras geológicas (posición de pliegues, dirección de movimiento de fallas, disposición de diaclasas) proporciona información sobre cómo y por qué se deforma la corteza. Estos datos son fundamentales en la exploración de recursos minerales (petróleo, gas y carbón), en el estudio de aguas subterráneas, en la construcción de grandes obras de ingeniería (presas de embalse, autopistas, túneles) y en la evaluación de estabilidad tectónica de una región (prevención de riesgo geológico asociado a terremotos). Actualmente se hace un uso excesivo de la palabra estructura, especialmente por parte de los geólogos de yacimientos, quienes la utilizan con tres acepciones: veta, falla, disposición mineral dentro de la veta. Cuando hablamos de estructura en este Capítulo, nos referimos a aquellas características de las rocas producto de los esfuerzos compresivos o extensionales, pliegues, fallas y diaclasas.Edulp2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEchevest, H. y González, Pablo D. (2018). Mapeo de Estructuras. En: Echeveste, H. (Coord.) Manual de Levantamiento Geológico. Una introducción a la Geología de Campo. (pp. 186-210). La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Colección Libros de Cátedra; ISBN: 978-950-34-1623-5.978-950-34-1623-5http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5618http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5618instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:15.625RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo de estructuras |
| title |
Mapeo de estructuras |
| spellingShingle |
Mapeo de estructuras Echeveste, Horacio Ciencias Exactas y Naturales Mapeo Estructuras Geológicas Yacimientos Ciencias Exactas y Naturales |
| title_short |
Mapeo de estructuras |
| title_full |
Mapeo de estructuras |
| title_fullStr |
Mapeo de estructuras |
| title_full_unstemmed |
Mapeo de estructuras |
| title_sort |
Mapeo de estructuras |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeveste, Horacio González, Pablo Diego |
| author |
Echeveste, Horacio |
| author_facet |
Echeveste, Horacio González, Pablo Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
González, Pablo Diego |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Mapeo Estructuras Geológicas Yacimientos Ciencias Exactas y Naturales |
| topic |
Ciencias Exactas y Naturales Mapeo Estructuras Geológicas Yacimientos Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. El reconocimiento y mapeo detallado de estructuras geológicas (posición de pliegues, dirección de movimiento de fallas, disposición de diaclasas) proporciona información sobre cómo y por qué se deforma la corteza. Estos datos son fundamentales en la exploración de recursos minerales (petróleo, gas y carbón), en el estudio de aguas subterráneas, en la construcción de grandes obras de ingeniería (presas de embalse, autopistas, túneles) y en la evaluación de estabilidad tectónica de una región (prevención de riesgo geológico asociado a terremotos). Actualmente se hace un uso excesivo de la palabra estructura, especialmente por parte de los geólogos de yacimientos, quienes la utilizan con tres acepciones: veta, falla, disposición mineral dentro de la veta. Cuando hablamos de estructura en este Capítulo, nos referimos a aquellas características de las rocas producto de los esfuerzos compresivos o extensionales, pliegues, fallas y diaclasas. |
| description |
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Echevest, H. y González, Pablo D. (2018). Mapeo de Estructuras. En: Echeveste, H. (Coord.) Manual de Levantamiento Geológico. Una introducción a la Geología de Campo. (pp. 186-210). La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Colección Libros de Cátedra; ISBN: 978-950-34-1623-5. 978-950-34-1623-5 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5618 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363 |
| identifier_str_mv |
Echevest, H. y González, Pablo D. (2018). Mapeo de Estructuras. En: Echeveste, H. (Coord.) Manual de Levantamiento Geológico. Una introducción a la Geología de Campo. (pp. 186-210). La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Colección Libros de Cátedra; ISBN: 978-950-34-1623-5. 978-950-34-1623-5 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5618 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edulp |
| publisher.none.fl_str_mv |
Edulp |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787711679070208 |
| score |
12.982451 |