Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas.
- Autores
- Navarro Nicoletti, Felipe; Barelli, Ana Inés; Sabatella, María Emilia; Nicoletti, María Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Nicoletti, María Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Barelli, Ana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.
En el año 2016, algunas integrantes de este equipo fuimos convocadas a través de la universidad por el CAAT 8 (Centros de Atención y Articulación Territorial), que desarrolla su trabajo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue, para participar en dos instancias, por un lado, en una mesa trabajo intercultural realizada en la escuela 315 en al que fueron invitadas organizaciones de migrantes y mapuche, por otro lado, un foro de vecinos y organizaciones de los barrios Nahuel Hue y Nuestras Malvinas, promovida por la Secretaría de Promoción Social de la Provincia y la Subsecretaría Municipal. En el marco de dicho foro, participamos realizando un registro del trabajo temático en grupo de los participantes. Durante nuestras primeras reuniones referidas a los encuentros, los y las trabajadores-as del CAAT y del municipio frecuentemente solían contarnos su preocupación porque entendían que al barrio “le faltaba identidad”. Por otra parte, identificamos que el barrio estaba siendo intervenida por diversas organizaciones. Es decir, además de la presencia estatal (CAAT 8, centro de salud, escuela), los barrios cuentan con juntas vecinales, organizaciones sociales (comedores, cooperativas de trabajo, radios comunitarias, sum, gimnasios) y eclesiásticas (capillas, CARITAS). - Materia
-
Ciencias Sociales (general)
Barrios
San Carlos de Bariloche
Ciencias Sociales (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6592
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f65e19cfbfc78b4a09a72344db5fbb4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6592 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas.Navarro Nicoletti, FelipeBarelli, Ana InésSabatella, María EmiliaNicoletti, María AndreaCiencias Sociales (general)BarriosSan Carlos de BarilocheCiencias Sociales (general)Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Nicoletti, María Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Barelli, Ana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina.En el año 2016, algunas integrantes de este equipo fuimos convocadas a través de la universidad por el CAAT 8 (Centros de Atención y Articulación Territorial), que desarrolla su trabajo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue, para participar en dos instancias, por un lado, en una mesa trabajo intercultural realizada en la escuela 315 en al que fueron invitadas organizaciones de migrantes y mapuche, por otro lado, un foro de vecinos y organizaciones de los barrios Nahuel Hue y Nuestras Malvinas, promovida por la Secretaría de Promoción Social de la Provincia y la Subsecretaría Municipal. En el marco de dicho foro, participamos realizando un registro del trabajo temático en grupo de los participantes. Durante nuestras primeras reuniones referidas a los encuentros, los y las trabajadores-as del CAAT y del municipio frecuentemente solían contarnos su preocupación porque entendían que al barrio “le faltaba identidad”. Por otra parte, identificamos que el barrio estaba siendo intervenida por diversas organizaciones. Es decir, además de la presencia estatal (CAAT 8, centro de salud, escuela), los barrios cuentan con juntas vecinales, organizaciones sociales (comedores, cooperativas de trabajo, radios comunitarias, sum, gimnasios) y eclesiásticas (capillas, CARITAS).2019-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://patagonianorte.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/79/2019/11/Programa-web.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6592spaXI Coloquio Anual IIDyPCa Diversidad en Ciencias, Ciencias Diversas. Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte. De las normativas a las implementacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:16Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6592instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:16.504RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
title |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
spellingShingle |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. Navarro Nicoletti, Felipe Ciencias Sociales (general) Barrios San Carlos de Bariloche Ciencias Sociales (general) |
title_short |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
title_full |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
title_fullStr |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
title_full_unstemmed |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
title_sort |
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Nicoletti, Felipe Barelli, Ana Inés Sabatella, María Emilia Nicoletti, María Andrea |
author |
Navarro Nicoletti, Felipe |
author_facet |
Navarro Nicoletti, Felipe Barelli, Ana Inés Sabatella, María Emilia Nicoletti, María Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Barelli, Ana Inés Sabatella, María Emilia Nicoletti, María Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales (general) Barrios San Carlos de Bariloche Ciencias Sociales (general) |
topic |
Ciencias Sociales (general) Barrios San Carlos de Bariloche Ciencias Sociales (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Nicoletti, María Andrea. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Barelli, Ana Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina. Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina. En el año 2016, algunas integrantes de este equipo fuimos convocadas a través de la universidad por el CAAT 8 (Centros de Atención y Articulación Territorial), que desarrolla su trabajo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue, para participar en dos instancias, por un lado, en una mesa trabajo intercultural realizada en la escuela 315 en al que fueron invitadas organizaciones de migrantes y mapuche, por otro lado, un foro de vecinos y organizaciones de los barrios Nahuel Hue y Nuestras Malvinas, promovida por la Secretaría de Promoción Social de la Provincia y la Subsecretaría Municipal. En el marco de dicho foro, participamos realizando un registro del trabajo temático en grupo de los participantes. Durante nuestras primeras reuniones referidas a los encuentros, los y las trabajadores-as del CAAT y del municipio frecuentemente solían contarnos su preocupación porque entendían que al barrio “le faltaba identidad”. Por otra parte, identificamos que el barrio estaba siendo intervenida por diversas organizaciones. Es decir, además de la presencia estatal (CAAT 8, centro de salud, escuela), los barrios cuentan con juntas vecinales, organizaciones sociales (comedores, cooperativas de trabajo, radios comunitarias, sum, gimnasios) y eclesiásticas (capillas, CARITAS). |
description |
Fil: Navarro Nicoletti, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://patagonianorte.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/79/2019/11/Programa-web.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6592 |
url |
https://patagonianorte.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/79/2019/11/Programa-web.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XI Coloquio Anual IIDyPCa Diversidad en Ciencias, Ciencias Diversas. Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte. De las normativas a las implementaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621617417682944 |
score |
12.559606 |