Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina.
- Autores
- Ulloa, Víctor Andrés; Saade, Valeria Anabel; Córdoba Gironde, Sofía Belén; Soricetti, Mariano; Hernández, Cecilia; Tombari, Andrea Diana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.
Fil: Ulloa, Victor Andrès. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.
Fil: Córdoba Gironde, Sofìa Belèn. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.
Fil: Hernández, Cecilia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro, Subsecretaría de Pesca. Río Negro; Argentina.
Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.
Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica. Río Negro; Argentina.
Los otolitos son cuerpos policristalinos compuestos principalmente por carbonato de calcio. Se localizan en el oído interno, dentro de los canales semicirculares. La morfología de los otolitos (asteriscus,sagitta, lapillus) es característica de cada especie, por lo que se los utiliza para identificar presas en estudios de ecología trófica. El objetivo del trabajo es identificar y describir los otolitos de los peces del río Negro, Argentina. Para ello se extrajeron los otolitos de los peces muestreados en seis localidades, a lo largo del río Negro. Posteriormente fueron fotografiados en su cara interna y externa. Se realizó la descripción morfológica de quince especies correspondientes a diez órdenes y trece familias. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los otolitos son una herramienta efectiva para la identificación de ítems presa en estudios de ecología trófica de ictiófagos. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
asteriscus
sagitta
lapillus
ecología trófica.
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f62554757db154bbe87019b942252f38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12298 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina.Ulloa, Víctor AndrésSaade, Valeria AnabelCórdoba Gironde, Sofía BelénSoricetti, MarianoHernández, CeciliaTombari, Andrea DianaCiencias Exactas y Naturalesasteriscussagittalapillusecología trófica.Ciencias Exactas y NaturalesFil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.Fil: Ulloa, Victor Andrès. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.Fil: Córdoba Gironde, Sofìa Belèn. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.Fil: Hernández, Cecilia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro, Subsecretaría de Pesca. Río Negro; Argentina.Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina.Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica. Río Negro; Argentina.Los otolitos son cuerpos policristalinos compuestos principalmente por carbonato de calcio. Se localizan en el oído interno, dentro de los canales semicirculares. La morfología de los otolitos (asteriscus,sagitta, lapillus) es característica de cada especie, por lo que se los utiliza para identificar presas en estudios de ecología trófica. El objetivo del trabajo es identificar y describir los otolitos de los peces del río Negro, Argentina. Para ello se extrajeron los otolitos de los peces muestreados en seis localidades, a lo largo del río Negro. Posteriormente fueron fotografiados en su cara interna y externa. Se realizó la descripción morfológica de quince especies correspondientes a diez órdenes y trece familias. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los otolitos son una herramienta efectiva para la identificación de ítems presa en estudios de ecología trófica de ictiófagos.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12298spaII Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Ambiente.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12298instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:19.214RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
title |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
spellingShingle |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. Ulloa, Víctor Andrés Ciencias Exactas y Naturales asteriscus sagitta lapillus ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
title_full |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
title_fullStr |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
title_sort |
Catálogo de otolitos de peces del río Negro, Río Negro, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ulloa, Víctor Andrés Saade, Valeria Anabel Córdoba Gironde, Sofía Belén Soricetti, Mariano Hernández, Cecilia Tombari, Andrea Diana |
author |
Ulloa, Víctor Andrés |
author_facet |
Ulloa, Víctor Andrés Saade, Valeria Anabel Córdoba Gironde, Sofía Belén Soricetti, Mariano Hernández, Cecilia Tombari, Andrea Diana |
author_role |
author |
author2 |
Saade, Valeria Anabel Córdoba Gironde, Sofía Belén Soricetti, Mariano Hernández, Cecilia Tombari, Andrea Diana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales asteriscus sagitta lapillus ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales asteriscus sagitta lapillus ecología trófica. Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. Fil: Ulloa, Victor Andrès. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. Fil: Córdoba Gironde, Sofìa Belèn. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. Fil: Hernández, Cecilia. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro, Subsecretaría de Pesca. Río Negro; Argentina. Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Sede Atlántica. Río Negro; Argentina. Los otolitos son cuerpos policristalinos compuestos principalmente por carbonato de calcio. Se localizan en el oído interno, dentro de los canales semicirculares. La morfología de los otolitos (asteriscus,sagitta, lapillus) es característica de cada especie, por lo que se los utiliza para identificar presas en estudios de ecología trófica. El objetivo del trabajo es identificar y describir los otolitos de los peces del río Negro, Argentina. Para ello se extrajeron los otolitos de los peces muestreados en seis localidades, a lo largo del río Negro. Posteriormente fueron fotografiados en su cara interna y externa. Se realizó la descripción morfológica de quince especies correspondientes a diez órdenes y trece familias. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los otolitos son una herramienta efectiva para la identificación de ítems presa en estudios de ecología trófica de ictiófagos. |
description |
Fil: Saade, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro, Rotonda Cooperación y RP Nº 1, 8500 - Viedma, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12298 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Ambiente. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344128264798208 |
score |
12.623145 |