Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental

Autores
González, Santiago Nicolás; Greco, Gerson Alan; Galetto, Antonella T.; Bordese, Sofia; Giacosa, Raúl Eduardo; Stipp Basei, Miguel Angel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Galetto, Antonella. CONICET - Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe), Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Fil: Bordese, Sofia. La.Te. Andes SA (GEOMAP-CONICET). Salta, Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Argentina.
Fil: Stipp Basei, Miguel. Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica (CPGeo) - Universidad de San Pablo. Brasil.
A fin de establecer la edad de erupción y enfriamiento de una ignimbrita del Complejo Volcánico Marifil (Busteros et al. 1998), se han determinado edades U-Pb en circones y edades termocronológicas de trazas de fisión en apatitas (AFT - Apatite Fission Track) y circones (ZFT - Zircon Fission Track). Para la obtención de la edad U-Pb se procedió a la concentración de cristales de circón a partir de las pómez (fiammes) de un manto de ignimbrita riolítica aflorante al este de la localidad de Valcheta (40°47'10"S; 66°2'18"O). La concentración de pómez se realizó en el afloramiento y posteriormente, en los laboratorios del Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (UNRN - CONICET), se procesó la muestra hasta obtener una fracción entre 250µm y 125µm de la cual concentrar minerales. La separación de los circones se realizó bajo lupa binocular. Los circones obtenidos fueron montados en resina epoxi, pulidos y cubiertos de oro para obtener imágenes de catodoluminiscencia en el microscopio electrónico de barrido (modelo VPSEM FEI Quanta 250) del Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica de la Universidad de San Pablo (CPGeo). Los cristales de circón obtenidos presentaron una morfología típicamente ígnea con índice A elevado y un índice T bajo a medio (clases I, R1-4; Pupin 1980) con zonación oscilatoria, aunque algunos cristales también presentan zonación sectorial. En los laboratorios del CPGeo también se llevaron adelante los análisis isotópicos U-Pb puntuales en los cristales de circón utilizando un espectrómetro de masas de ionización por plasma con multicolector acoplado a un láser Excimer 193 nm (Teledyne) (LA-MC-ICPMS Thermo Scientific Neptune). De los 36 análisis realizados 16 fueron edades concordantes con bajos errores, utilizados para el cálculo de edad. La edad concordia obtenida con los cristales concordantes es de 184,4 ± 1,1Ma.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Geocronología
Ignimbrita
Complejo Volcánico Marifil
Aguada Cecilio
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8653

id RIDUNRN_f0013fa388fe978b5dfc29e933389522
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8653
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico orientalGonzález, Santiago NicolásGreco, Gerson AlanGaletto, Antonella T.Bordese, SofiaGiacosa, Raúl EduardoStipp Basei, Miguel AngelCiencias Exactas y NaturalesGeocronologíaIgnimbritaComplejo Volcánico MarifilAguada CecilioCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Galetto, Antonella. CONICET - Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe), Universidad de Buenos Aires. Argentina.Fil: Bordese, Sofia. La.Te. Andes SA (GEOMAP-CONICET). Salta, Argentina.Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Argentina.Fil: Stipp Basei, Miguel. Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica (CPGeo) - Universidad de San Pablo. Brasil.A fin de establecer la edad de erupción y enfriamiento de una ignimbrita del Complejo Volcánico Marifil (Busteros et al. 1998), se han determinado edades U-Pb en circones y edades termocronológicas de trazas de fisión en apatitas (AFT - Apatite Fission Track) y circones (ZFT - Zircon Fission Track). Para la obtención de la edad U-Pb se procedió a la concentración de cristales de circón a partir de las pómez (fiammes) de un manto de ignimbrita riolítica aflorante al este de la localidad de Valcheta (40°47'10"S; 66°2'18"O). La concentración de pómez se realizó en el afloramiento y posteriormente, en los laboratorios del Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (UNRN - CONICET), se procesó la muestra hasta obtener una fracción entre 250µm y 125µm de la cual concentrar minerales. La separación de los circones se realizó bajo lupa binocular. Los circones obtenidos fueron montados en resina epoxi, pulidos y cubiertos de oro para obtener imágenes de catodoluminiscencia en el microscopio electrónico de barrido (modelo VPSEM FEI Quanta 250) del Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica de la Universidad de San Pablo (CPGeo). Los cristales de circón obtenidos presentaron una morfología típicamente ígnea con índice A elevado y un índice T bajo a medio (clases I, R1-4; Pupin 1980) con zonación oscilatoria, aunque algunos cristales también presentan zonación sectorial. En los laboratorios del CPGeo también se llevaron adelante los análisis isotópicos U-Pb puntuales en los cristales de circón utilizando un espectrómetro de masas de ionización por plasma con multicolector acoplado a un láser Excimer 193 nm (Teledyne) (LA-MC-ICPMS Thermo Scientific Neptune). De los 36 análisis realizados 16 fueron edades concordantes con bajos errores, utilizados para el cálculo de edad. La edad concordia obtenida con los cristales concordantes es de 184,4 ± 1,1Ma.2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8653spahttp://www.congresogeologico.org.ar/XXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8653instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:09.155RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
title Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
spellingShingle Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
González, Santiago Nicolás
Ciencias Exactas y Naturales
Geocronología
Ignimbrita
Complejo Volcánico Marifil
Aguada Cecilio
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
title_full Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
title_fullStr Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
title_full_unstemmed Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
title_sort Geocronología de una ignimbrita del complejo volcánico Marifil en Aguada Cecilio (Río Negro), macizo nordpatagónico oriental
dc.creator.none.fl_str_mv González, Santiago Nicolás
Greco, Gerson Alan
Galetto, Antonella T.
Bordese, Sofia
Giacosa, Raúl Eduardo
Stipp Basei, Miguel Angel
author González, Santiago Nicolás
author_facet González, Santiago Nicolás
Greco, Gerson Alan
Galetto, Antonella T.
Bordese, Sofia
Giacosa, Raúl Eduardo
Stipp Basei, Miguel Angel
author_role author
author2 Greco, Gerson Alan
Galetto, Antonella T.
Bordese, Sofia
Giacosa, Raúl Eduardo
Stipp Basei, Miguel Angel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Geocronología
Ignimbrita
Complejo Volcánico Marifil
Aguada Cecilio
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Geocronología
Ignimbrita
Complejo Volcánico Marifil
Aguada Cecilio
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Galetto, Antonella. CONICET - Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe), Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Fil: Bordese, Sofia. La.Te. Andes SA (GEOMAP-CONICET). Salta, Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Argentina.
Fil: Stipp Basei, Miguel. Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica (CPGeo) - Universidad de San Pablo. Brasil.
A fin de establecer la edad de erupción y enfriamiento de una ignimbrita del Complejo Volcánico Marifil (Busteros et al. 1998), se han determinado edades U-Pb en circones y edades termocronológicas de trazas de fisión en apatitas (AFT - Apatite Fission Track) y circones (ZFT - Zircon Fission Track). Para la obtención de la edad U-Pb se procedió a la concentración de cristales de circón a partir de las pómez (fiammes) de un manto de ignimbrita riolítica aflorante al este de la localidad de Valcheta (40°47'10"S; 66°2'18"O). La concentración de pómez se realizó en el afloramiento y posteriormente, en los laboratorios del Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (UNRN - CONICET), se procesó la muestra hasta obtener una fracción entre 250µm y 125µm de la cual concentrar minerales. La separación de los circones se realizó bajo lupa binocular. Los circones obtenidos fueron montados en resina epoxi, pulidos y cubiertos de oro para obtener imágenes de catodoluminiscencia en el microscopio electrónico de barrido (modelo VPSEM FEI Quanta 250) del Centro de Pesquisas em Geocronologia e Geoquímica Isotópica de la Universidad de San Pablo (CPGeo). Los cristales de circón obtenidos presentaron una morfología típicamente ígnea con índice A elevado y un índice T bajo a medio (clases I, R1-4; Pupin 1980) con zonación oscilatoria, aunque algunos cristales también presentan zonación sectorial. En los laboratorios del CPGeo también se llevaron adelante los análisis isotópicos U-Pb puntuales en los cristales de circón utilizando un espectrómetro de masas de ionización por plasma con multicolector acoplado a un láser Excimer 193 nm (Teledyne) (LA-MC-ICPMS Thermo Scientific Neptune). De los 36 análisis realizados 16 fueron edades concordantes con bajos errores, utilizados para el cálculo de edad. La edad concordia obtenida con los cristales concordantes es de 184,4 ± 1,1Ma.
description Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8653
url https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.congresogeologico.org.ar/
XXI Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145930878779392
score 12.712165