Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas

Autores
Lopéz, Andrés F.; Niembro, Andrés Alberto; Ramos, Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lopez, Andres F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Lopez, Andres F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Ramos, Daniela. Centro de Investigaciones para la Transformacion; Argentina
Services have long been a dominant sector in the global economy, since they account for the bulk of gross domestic product and employment, both in developed economies and in much of the developing world. In recent years, in turn, services have increased their weight in both international trade and external investment flows. Although Latin American companies have begun to actively participate in this new global dynamic and several countries of the region show a significant dynamism in their services exports, there are still important spaces to deepen these trends and scale positions. The present work is based on a survey of service companies in Latin America in which they were inquired about their own views about obstacles to trade in services, as well as on the coverage and impact of public policies in force that influence this trade. From this, some useful policy guidelines can be derived to promote the development of services exports in Latin America.
Desde hace tiempo los servicios son un sector dominante en la economía global, puesto que dan cuenta de la mayor parte del producto interno bruto y el empleo tanto en las economías desarrolladas como en buena parte del mundo en desarrollo. En los últimos años, a su vez, los servicios han incrementado su peso tanto en el comercio internacional como en los flujos de inversiones externas. Si bien las empresas latinoamericanas han comenzado a participar activamente de esta nueva dinámica global y varios de los países de la región muestran un dinamismo apreciable en sus exportaciones de servicios, todavía hay importantes espacios de mejora para profundizar estas tendencias y escalar posiciones. El presente trabajo se basa en una encuesta a empresas de servicios de América Latina en la que se indagó acerca de la visión de las propias firmas respecto de los obstáculos para el comercio de servicios, como así también sobre la cobertura e impacto de las políticas públicas existentes en los países de la región que influyen sobre dicho comercio. De aquí, pueden derivarse algunos lineamientos de política útiles para promover el desarrollo de las exportaciones de servicios en Latinoamérica.
Materia
Economía y Gestión
Empresas de Servicios
Competitividad
Exportaciones
Políticas Públicas
América Latina
Economía y Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2882

id RIDUNRN_eb55819916f81ec74b9737ab5c9c6848
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2882
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicasLopéz, Andrés F.Niembro, Andrés AlbertoRamos, DanielaEconomía y GestiónEmpresas de ServiciosCompetitividadExportacionesPolíticas PúblicasAmérica LatinaEconomía y GestiónFil: Lopez, Andres F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; ArgentinaFil: Lopez, Andres F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaFil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Ramos, Daniela. Centro de Investigaciones para la Transformacion; ArgentinaServices have long been a dominant sector in the global economy, since they account for the bulk of gross domestic product and employment, both in developed economies and in much of the developing world. In recent years, in turn, services have increased their weight in both international trade and external investment flows. Although Latin American companies have begun to actively participate in this new global dynamic and several countries of the region show a significant dynamism in their services exports, there are still important spaces to deepen these trends and scale positions. The present work is based on a survey of service companies in Latin America in which they were inquired about their own views about obstacles to trade in services, as well as on the coverage and impact of public policies in force that influence this trade. From this, some useful policy guidelines can be derived to promote the development of services exports in Latin America.Desde hace tiempo los servicios son un sector dominante en la economía global, puesto que dan cuenta de la mayor parte del producto interno bruto y el empleo tanto en las economías desarrolladas como en buena parte del mundo en desarrollo. En los últimos años, a su vez, los servicios han incrementado su peso tanto en el comercio internacional como en los flujos de inversiones externas. Si bien las empresas latinoamericanas han comenzado a participar activamente de esta nueva dinámica global y varios de los países de la región muestran un dinamismo apreciable en sus exportaciones de servicios, todavía hay importantes espacios de mejora para profundizar estas tendencias y escalar posiciones. El presente trabajo se basa en una encuesta a empresas de servicios de América Latina en la que se indagó acerca de la visión de las propias firmas respecto de los obstáculos para el comercio de servicios, como así también sobre la cobertura e impacto de las políticas públicas existentes en los países de la región que influyen sobre dicho comercio. De aquí, pueden derivarse algunos lineamientos de política útiles para promover el desarrollo de las exportaciones de servicios en Latinoamérica.2016-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLopez, Andres F., Niembro, Andrés A. & Ramos, Daniela. (2016). Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas. Instituto Tecnológico de Costa Rica; Escuela de Administración de Empresas. Tec Empresarial; 11; 1; 7-221659-3359http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/3099http://hdl.handle.net/11336/19606https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2882spa11Tec Empresarialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2882instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:45.597RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
title Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
spellingShingle Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
Lopéz, Andrés F.
Economía y Gestión
Empresas de Servicios
Competitividad
Exportaciones
Políticas Públicas
América Latina
Economía y Gestión
title_short Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
title_full Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
title_fullStr Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
title_full_unstemmed Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
title_sort Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Lopéz, Andrés F.
Niembro, Andrés Alberto
Ramos, Daniela
author Lopéz, Andrés F.
author_facet Lopéz, Andrés F.
Niembro, Andrés Alberto
Ramos, Daniela
author_role author
author2 Niembro, Andrés Alberto
Ramos, Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Gestión
Empresas de Servicios
Competitividad
Exportaciones
Políticas Públicas
América Latina
Economía y Gestión
topic Economía y Gestión
Empresas de Servicios
Competitividad
Exportaciones
Políticas Públicas
América Latina
Economía y Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lopez, Andres F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Lopez, Andres F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Ramos, Daniela. Centro de Investigaciones para la Transformacion; Argentina
Services have long been a dominant sector in the global economy, since they account for the bulk of gross domestic product and employment, both in developed economies and in much of the developing world. In recent years, in turn, services have increased their weight in both international trade and external investment flows. Although Latin American companies have begun to actively participate in this new global dynamic and several countries of the region show a significant dynamism in their services exports, there are still important spaces to deepen these trends and scale positions. The present work is based on a survey of service companies in Latin America in which they were inquired about their own views about obstacles to trade in services, as well as on the coverage and impact of public policies in force that influence this trade. From this, some useful policy guidelines can be derived to promote the development of services exports in Latin America.
Desde hace tiempo los servicios son un sector dominante en la economía global, puesto que dan cuenta de la mayor parte del producto interno bruto y el empleo tanto en las economías desarrolladas como en buena parte del mundo en desarrollo. En los últimos años, a su vez, los servicios han incrementado su peso tanto en el comercio internacional como en los flujos de inversiones externas. Si bien las empresas latinoamericanas han comenzado a participar activamente de esta nueva dinámica global y varios de los países de la región muestran un dinamismo apreciable en sus exportaciones de servicios, todavía hay importantes espacios de mejora para profundizar estas tendencias y escalar posiciones. El presente trabajo se basa en una encuesta a empresas de servicios de América Latina en la que se indagó acerca de la visión de las propias firmas respecto de los obstáculos para el comercio de servicios, como así también sobre la cobertura e impacto de las políticas públicas existentes en los países de la región que influyen sobre dicho comercio. De aquí, pueden derivarse algunos lineamientos de política útiles para promover el desarrollo de las exportaciones de servicios en Latinoamérica.
description Fil: Lopez, Andres F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lopez, Andres F., Niembro, Andrés A. & Ramos, Daniela. (2016). Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas. Instituto Tecnológico de Costa Rica; Escuela de Administración de Empresas. Tec Empresarial; 11; 1; 7-22
1659-3359
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/3099
http://hdl.handle.net/11336/19606
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2882
identifier_str_mv Lopez, Andres F., Niembro, Andrés A. & Ramos, Daniela. (2016). Las empresas de servicios en América Latina: un estudio exploratorio sobre factores de competitividad internacional, obstáculos y políticas públicas. Instituto Tecnológico de Costa Rica; Escuela de Administración de Empresas. Tec Empresarial; 11; 1; 7-22
1659-3359
url http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/3099
http://hdl.handle.net/11336/19606
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11
Tec Empresarial
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344105961586688
score 12.623145