Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino
- Autores
- Miguel, Sergio Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carbajal, Roberto
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Esta investigación buscará dar cuenta de la evolución de los aspectos más importantes del juego ofensivo entre la última categoría del Minibasquet, y las primeras dos categorías del básquet formativo en la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia, Chubut. Para tal fin, se utilizará la metodología observacional para registrar partidos de ambas categorías en el Torneo Local de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (A.B.C.R), y luego, mediante el análisis de video, determinar las diferencias entre los aspectos del juego ofensivo más importantes en categorías formativas. Estos serán, las posesiones totales de balón, las posesiones de balón donde se consiguen lanzamiento, las características del ataque rápido, la cantidad de pases y de jugadores que participan en cada ofensiva, la cantidad y tipo de 1vs1, los fundamentos técnico/tácticos colectivos predominantes y los lanzamientos, teniendo en cuenta la distribución por jugador y la zona del campo. La investigación pretende describir de manera detallada los aspectos mencionadas del juego, con fines de arrojar información que permita poner una mirada crítica sobre los procesos pedagógicos en estas edades y por supuesto, contribuir al día a día de los entrenadores de básquetbol. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Iniciación deportiva
Minibasquet
Básquetbol
Categorías formativas
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9441
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_eb1d8e6642953f92b94b075ca8d2d00c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9441 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculinoMiguel, Sergio NicolásCiencias de la EducaciónIniciación deportivaMinibasquetBásquetbolCategorías formativasCiencias de la EducaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-Esta investigación buscará dar cuenta de la evolución de los aspectos más importantes del juego ofensivo entre la última categoría del Minibasquet, y las primeras dos categorías del básquet formativo en la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia, Chubut. Para tal fin, se utilizará la metodología observacional para registrar partidos de ambas categorías en el Torneo Local de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (A.B.C.R), y luego, mediante el análisis de video, determinar las diferencias entre los aspectos del juego ofensivo más importantes en categorías formativas. Estos serán, las posesiones totales de balón, las posesiones de balón donde se consiguen lanzamiento, las características del ataque rápido, la cantidad de pases y de jugadores que participan en cada ofensiva, la cantidad y tipo de 1vs1, los fundamentos técnico/tácticos colectivos predominantes y los lanzamientos, teniendo en cuenta la distribución por jugador y la zona del campo. La investigación pretende describir de manera detallada los aspectos mencionadas del juego, con fines de arrojar información que permita poner una mirada crítica sobre los procesos pedagógicos en estas edades y por supuesto, contribuir al día a día de los entrenadores de básquetbol.Carbajal, Roberto2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfMiguel, Sergio Nicolás (2022). Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9441instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:23.089RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
title |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
spellingShingle |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino Miguel, Sergio Nicolás Ciencias de la Educación Iniciación deportiva Minibasquet Básquetbol Categorías formativas Ciencias de la Educación |
title_short |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
title_full |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
title_fullStr |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
title_full_unstemmed |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
title_sort |
Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguel, Sergio Nicolás |
author |
Miguel, Sergio Nicolás |
author_facet |
Miguel, Sergio Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carbajal, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Iniciación deportiva Minibasquet Básquetbol Categorías formativas Ciencias de la Educación |
topic |
Ciencias de la Educación Iniciación deportiva Minibasquet Básquetbol Categorías formativas Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - Esta investigación buscará dar cuenta de la evolución de los aspectos más importantes del juego ofensivo entre la última categoría del Minibasquet, y las primeras dos categorías del básquet formativo en la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia, Chubut. Para tal fin, se utilizará la metodología observacional para registrar partidos de ambas categorías en el Torneo Local de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (A.B.C.R), y luego, mediante el análisis de video, determinar las diferencias entre los aspectos del juego ofensivo más importantes en categorías formativas. Estos serán, las posesiones totales de balón, las posesiones de balón donde se consiguen lanzamiento, las características del ataque rápido, la cantidad de pases y de jugadores que participan en cada ofensiva, la cantidad y tipo de 1vs1, los fundamentos técnico/tácticos colectivos predominantes y los lanzamientos, teniendo en cuenta la distribución por jugador y la zona del campo. La investigación pretende describir de manera detallada los aspectos mencionadas del juego, con fines de arrojar información que permita poner una mirada crítica sobre los procesos pedagógicos en estas edades y por supuesto, contribuir al día a día de los entrenadores de básquetbol. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Miguel, Sergio Nicolás (2022). Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9441 |
identifier_str_mv |
Miguel, Sergio Nicolás (2022). Evolución del juego ofensivo entre las categorías U12, U13 y U15 en básquetbol masculino. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621621447360512 |
score |
12.559606 |