Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene

Autores
Levin, Luciano Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Es común pensar en la ciencia ficción como si fuese un género literario. Pero aquí trataremos con ella como si fuese una actitud hacia el mundo. Existe la confusión generalizada según la cual, la ciencia ficción tiene algo que ver con el futuro. Esto es tan cierto, como lo es la relación que tienen el western o el policial negro con el futuro. Su mera existencia en el presente determina un futuro diferente del que obtendríamos si no estuvieran. Quizás éste vínculo sea un poco más estrecho cuando se trata de la ciencia ficción, pero en todo caso es una precisión cuantitativa y no cualitativa. La ciencia ficción es, sobre todo, una indagación del presente. Aún cuando su trama se establezca en el pasado, o en algún futuro, sus reflexiones, sus condiciones de posibilidad y sobre todo, su impacto, se desarrollan en el presente. En otra ocasión he acuñado la frase: ?sin ciencia ficción, el futuro se detiene?. Creo que esta frase es cierta a medias. Por supuesto que el futuro no se detiene ?no podría?, lo que señala esta frase es que la ciencia ficción, en cualquier formato, establece las condiciones de posibilidad del futuro de la humanidad. ¿O acaso no están haciendo ciencia ficción los ingenieros de Apple cuando discuten acerca del nuevo Ipod? Robert Heinlein hubiera dicho, ?no es ciencia ficción, se trata de trabajar sobre el futuro cercano?.
Materia
Ciencias Sociales
Cine Científico
Documental
Ciencia
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4144

id RIDUNRN_e668bf22f9f6b2d12d07c3048690b495
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4144
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detieneLevin, Luciano GuillermoCiencias SocialesCine CientíficoDocumentalCienciaCiencias SocialesFil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Río Negro; Argentina.Es común pensar en la ciencia ficción como si fuese un género literario. Pero aquí trataremos con ella como si fuese una actitud hacia el mundo. Existe la confusión generalizada según la cual, la ciencia ficción tiene algo que ver con el futuro. Esto es tan cierto, como lo es la relación que tienen el western o el policial negro con el futuro. Su mera existencia en el presente determina un futuro diferente del que obtendríamos si no estuvieran. Quizás éste vínculo sea un poco más estrecho cuando se trata de la ciencia ficción, pero en todo caso es una precisión cuantitativa y no cualitativa. La ciencia ficción es, sobre todo, una indagación del presente. Aún cuando su trama se establezca en el pasado, o en algún futuro, sus reflexiones, sus condiciones de posibilidad y sobre todo, su impacto, se desarrollan en el presente. En otra ocasión he acuñado la frase: ?sin ciencia ficción, el futuro se detiene?. Creo que esta frase es cierta a medias. Por supuesto que el futuro no se detiene ?no podría?, lo que señala esta frase es que la ciencia ficción, en cualquier formato, establece las condiciones de posibilidad del futuro de la humanidad. ¿O acaso no están haciendo ciencia ficción los ingenieros de Apple cuando discuten acerca del nuevo Ipod? Robert Heinlein hubiera dicho, ?no es ciencia ficción, se trata de trabajar sobre el futuro cercano?.Ayarmanot2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLevin, Luciano G. (2012). Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene. Ayarmanot; Próxima; 13-verano; 23-331852-9127https://www.revistaproxima.com/2012/03/proxima-13-verano-presentacion.htmlhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4144spa13-veranoPróximainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:30Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4144instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:30.908RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
title Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
spellingShingle Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
Levin, Luciano Guillermo
Ciencias Sociales
Cine Científico
Documental
Ciencia
Ciencias Sociales
title_short Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
title_full Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
title_fullStr Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
title_full_unstemmed Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
title_sort Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene
dc.creator.none.fl_str_mv Levin, Luciano Guillermo
author Levin, Luciano Guillermo
author_facet Levin, Luciano Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Cine Científico
Documental
Ciencia
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Cine Científico
Documental
Ciencia
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
Es común pensar en la ciencia ficción como si fuese un género literario. Pero aquí trataremos con ella como si fuese una actitud hacia el mundo. Existe la confusión generalizada según la cual, la ciencia ficción tiene algo que ver con el futuro. Esto es tan cierto, como lo es la relación que tienen el western o el policial negro con el futuro. Su mera existencia en el presente determina un futuro diferente del que obtendríamos si no estuvieran. Quizás éste vínculo sea un poco más estrecho cuando se trata de la ciencia ficción, pero en todo caso es una precisión cuantitativa y no cualitativa. La ciencia ficción es, sobre todo, una indagación del presente. Aún cuando su trama se establezca en el pasado, o en algún futuro, sus reflexiones, sus condiciones de posibilidad y sobre todo, su impacto, se desarrollan en el presente. En otra ocasión he acuñado la frase: ?sin ciencia ficción, el futuro se detiene?. Creo que esta frase es cierta a medias. Por supuesto que el futuro no se detiene ?no podría?, lo que señala esta frase es que la ciencia ficción, en cualquier formato, establece las condiciones de posibilidad del futuro de la humanidad. ¿O acaso no están haciendo ciencia ficción los ingenieros de Apple cuando discuten acerca del nuevo Ipod? Robert Heinlein hubiera dicho, ?no es ciencia ficción, se trata de trabajar sobre el futuro cercano?.
description Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Río Negro; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Levin, Luciano G. (2012). Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene. Ayarmanot; Próxima; 13-verano; 23-33
1852-9127
https://www.revistaproxima.com/2012/03/proxima-13-verano-presentacion.html
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4144
identifier_str_mv Levin, Luciano G. (2012). Sin Ciencia Ficción, el Futuro se detiene. Ayarmanot; Próxima; 13-verano; 23-33
1852-9127
url https://www.revistaproxima.com/2012/03/proxima-13-verano-presentacion.html
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 13-verano
Próxima
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ayarmanot
publisher.none.fl_str_mv Ayarmanot
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621626596917248
score 12.558318