Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina

Autores
Pino, Diego Alejandro; Gómez, Ricardo Ernesto; Zalazar, Manuela; Díaz Martínez, Ignacio; Tunik, Maisa Andrea; Coria, Rodolfo Anibal
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Pino, Diego. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.
Se comunica el hallazgo de más de 16 niveles con huellas de dinosaurios a lo largo del perfil Arroyo Salado, provincia de Neuquén, Argentina. Las huellas se hallan en cuerpos tabulares arenosos masivos o con estratificación entrecruzada difusa. El análisis de facies permitió reconocer un paleoambiente fluvial con planicie de inundación bien desarrollada. La presencia de ondulas simétricas de baja amplitud y grietas de desecación, reflejan la generación de cuerpos de agua con fluctuaciones en su columna de agua. La presencia de briznas vegetales y restos de troncos fósiles en heterolitas fangosas indicarían interacción entre estos cuerpos de agua y la desembocadura de ríos. La escasa bioturbación de invertebrados, y la presencia de grietas de sinéresis en algunos niveles, indican estrés y cambios de salinidad en el medio. Las huellas documentadas muestran distintos tipos preservacionales. Algunas huellas circulares a subcirculares están preservadas como moldes naturales, otras huellas tridáctilas lo están como huellas verdaderas con relleno diferencial, y finalmente rastrilladas de huellas tridáctilas y otras subcirculares se encuentran preservadas como subhuellas someras. Teniendo en cuenta, la morfología de las huellas y el patrón de las rastrilladas, se considera que algunas de las mismas fueron impresas por dinosaurios bípedos y otras por cuadrúpedos. Las huellas son más abundantes y diversas en el subambiente de planicie de inundación, constituyendo un lugar propicio para la preservación de las huellas generadas durante la visita o el paso de varios tipos de dinosaurios.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Nuevas Asociaciones
Huellas de Dinosaurios
Facies
Formación Mulichinco
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5754

id RIDUNRN_e6192c4cfd593cecccd3a7dda1f69d1b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5754
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, ArgentinaPino, Diego AlejandroGómez, Ricardo ErnestoZalazar, ManuelaDíaz Martínez, IgnacioTunik, Maisa AndreaCoria, Rodolfo AnibalCiencias Exactas y NaturalesNuevas AsociacionesHuellas de DinosauriosFaciesFormación MulichincoCiencias Exactas y NaturalesFil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Coria, Rodolfo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Pino, Diego. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.Fil: Coria, Rodolfo. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.Se comunica el hallazgo de más de 16 niveles con huellas de dinosaurios a lo largo del perfil Arroyo Salado, provincia de Neuquén, Argentina. Las huellas se hallan en cuerpos tabulares arenosos masivos o con estratificación entrecruzada difusa. El análisis de facies permitió reconocer un paleoambiente fluvial con planicie de inundación bien desarrollada. La presencia de ondulas simétricas de baja amplitud y grietas de desecación, reflejan la generación de cuerpos de agua con fluctuaciones en su columna de agua. La presencia de briznas vegetales y restos de troncos fósiles en heterolitas fangosas indicarían interacción entre estos cuerpos de agua y la desembocadura de ríos. La escasa bioturbación de invertebrados, y la presencia de grietas de sinéresis en algunos niveles, indican estrés y cambios de salinidad en el medio. Las huellas documentadas muestran distintos tipos preservacionales. Algunas huellas circulares a subcirculares están preservadas como moldes naturales, otras huellas tridáctilas lo están como huellas verdaderas con relleno diferencial, y finalmente rastrilladas de huellas tridáctilas y otras subcirculares se encuentran preservadas como subhuellas someras. Teniendo en cuenta, la morfología de las huellas y el patrón de las rastrilladas, se considera que algunas de las mismas fueron impresas por dinosaurios bípedos y otras por cuadrúpedos. Las huellas son más abundantes y diversas en el subambiente de planicie de inundación, constituyendo un lugar propicio para la preservación de las huellas generadas durante la visita o el paso de varios tipos de dinosaurios.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.facebook.com/2jpcn2019/photos/pcb.145881033471987/145879036805520http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5754spaSegundas Jornadas de Paleovertebrados de la cuenca Neuquinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5754instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:11.869RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
title Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
spellingShingle Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
Pino, Diego Alejandro
Ciencias Exactas y Naturales
Nuevas Asociaciones
Huellas de Dinosaurios
Facies
Formación Mulichinco
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
title_full Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
title_fullStr Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
title_full_unstemmed Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
title_sort Nuevas asociaciones de huellas de dinosaurios en facies continentales de la Formación Mulichinco (Valanginiano Temprano), cuenca Neuquina, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pino, Diego Alejandro
Gómez, Ricardo Ernesto
Zalazar, Manuela
Díaz Martínez, Ignacio
Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
author Pino, Diego Alejandro
author_facet Pino, Diego Alejandro
Gómez, Ricardo Ernesto
Zalazar, Manuela
Díaz Martínez, Ignacio
Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
author_role author
author2 Gómez, Ricardo Ernesto
Zalazar, Manuela
Díaz Martínez, Ignacio
Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Nuevas Asociaciones
Huellas de Dinosaurios
Facies
Formación Mulichinco
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Nuevas Asociaciones
Huellas de Dinosaurios
Facies
Formación Mulichinco
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Pino, Diego. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. CONICET -Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, Argentina.
Se comunica el hallazgo de más de 16 niveles con huellas de dinosaurios a lo largo del perfil Arroyo Salado, provincia de Neuquén, Argentina. Las huellas se hallan en cuerpos tabulares arenosos masivos o con estratificación entrecruzada difusa. El análisis de facies permitió reconocer un paleoambiente fluvial con planicie de inundación bien desarrollada. La presencia de ondulas simétricas de baja amplitud y grietas de desecación, reflejan la generación de cuerpos de agua con fluctuaciones en su columna de agua. La presencia de briznas vegetales y restos de troncos fósiles en heterolitas fangosas indicarían interacción entre estos cuerpos de agua y la desembocadura de ríos. La escasa bioturbación de invertebrados, y la presencia de grietas de sinéresis en algunos niveles, indican estrés y cambios de salinidad en el medio. Las huellas documentadas muestran distintos tipos preservacionales. Algunas huellas circulares a subcirculares están preservadas como moldes naturales, otras huellas tridáctilas lo están como huellas verdaderas con relleno diferencial, y finalmente rastrilladas de huellas tridáctilas y otras subcirculares se encuentran preservadas como subhuellas someras. Teniendo en cuenta, la morfología de las huellas y el patrón de las rastrilladas, se considera que algunas de las mismas fueron impresas por dinosaurios bípedos y otras por cuadrúpedos. Las huellas son más abundantes y diversas en el subambiente de planicie de inundación, constituyendo un lugar propicio para la preservación de las huellas generadas durante la visita o el paso de varios tipos de dinosaurios.
description Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.facebook.com/2jpcn2019/photos/pcb.145881033471987/145879036805520
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5754
url https://www.facebook.com/2jpcn2019/photos/pcb.145881033471987/145879036805520
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Segundas Jornadas de Paleovertebrados de la cuenca Neuquina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344123505311744
score 12.623145