Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter
- Autores
- Rojo, Víctor; Britos, Paola Verónica; Pollo Cattaneo, María Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rojo, Victor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Britos, Paola Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro; Argentina.
Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Grupo de Estudio en Metodologías de Ingeniería de Software (GEMIS) Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Buenos Aires; Argentina
La red social Twitter se destaca como uno de los repositorios de opiniones más grandes en línea y mantiene el interés de investigadores y organizaciones que buscan explotar los datos generados en la plataforma. El análisis de sentimientos como método para el procesamiento automático de textos subjetivos tiene como meta la clasificación de los mensajes en categorías de polaridad, por lo que las soluciones que se implementan a menudo hacen uso de recursos léxicos para auxiliar a los clasificadores. Si bien estos recursos resultan fundamentales para la tarea, los léxicos disponibles son limitados, por lo que en trabajos pasados se ha identificado la necesidad de desarrollar recursos exclusivos para el tratamiento de textos en español. En este artículo se describen los pasos seguidos en el desarrollo de un recurso léxico a disponibilizar a futuro que incorpora modismos, lunfardismos y otras palabras informales utilizadas en Argentina. - Materia
-
Ciencias de la Computación (General)
Recurso Léxico
Análisis de Sentimientos
Minería de Opiniones
Twitter
Ciencias de la Computación (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9103
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e4b2a619eb99b38b1a91b5f901bfffde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9103 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en TwitterRojo, VíctorBritos, Paola VerónicaPollo Cattaneo, María FlorenciaCiencias de la Computación (General)Recurso LéxicoAnálisis de SentimientosMinería de OpinionesTwitterCiencias de la Computación (General)Fil: Rojo, Victor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina.Fil: Britos, Paola Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro; Argentina.Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina.Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Grupo de Estudio en Metodologías de Ingeniería de Software (GEMIS) Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Buenos Aires; ArgentinaLa red social Twitter se destaca como uno de los repositorios de opiniones más grandes en línea y mantiene el interés de investigadores y organizaciones que buscan explotar los datos generados en la plataforma. El análisis de sentimientos como método para el procesamiento automático de textos subjetivos tiene como meta la clasificación de los mensajes en categorías de polaridad, por lo que las soluciones que se implementan a menudo hacen uso de recursos léxicos para auxiliar a los clasificadores. Si bien estos recursos resultan fundamentales para la tarea, los léxicos disponibles son limitados, por lo que en trabajos pasados se ha identificado la necesidad de desarrollar recursos exclusivos para el tratamiento de textos en español. En este artículo se describen los pasos seguidos en el desarrollo de un recurso léxico a disponibilizar a futuro que incorpora modismos, lunfardismos y otras palabras informales utilizadas en Argentina.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://atica.web.uah.es/documentos/LibroActasATICA2020.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9103spahttps://atica.web.uah.es/Atica2020/index.htmlXI Congreso Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA 2020) y VII Conferencia Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para mejorar la Accesibilidad (ATICAcces 2020)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9103instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.985RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
title |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
spellingShingle |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter Rojo, Víctor Ciencias de la Computación (General) Recurso Léxico Análisis de Sentimientos Minería de Opiniones Ciencias de la Computación (General) |
title_short |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
title_full |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
title_fullStr |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
title_sort |
Desarrollo de un recurso léxico de palabras informales en español de Argentina para el análisis de sentimientos en Twitter |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojo, Víctor Britos, Paola Verónica Pollo Cattaneo, María Florencia |
author |
Rojo, Víctor |
author_facet |
Rojo, Víctor Britos, Paola Verónica Pollo Cattaneo, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Britos, Paola Verónica Pollo Cattaneo, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación (General) Recurso Léxico Análisis de Sentimientos Minería de Opiniones Ciencias de la Computación (General) |
topic |
Ciencias de la Computación (General) Recurso Léxico Análisis de Sentimientos Minería de Opiniones Ciencias de la Computación (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rojo, Victor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina. Fil: Britos, Paola Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro; Argentina. Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina. Fil: Pollo Cattaneo, María Florencia. Grupo de Estudio en Metodologías de Ingeniería de Software (GEMIS) Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Buenos Aires; Argentina La red social Twitter se destaca como uno de los repositorios de opiniones más grandes en línea y mantiene el interés de investigadores y organizaciones que buscan explotar los datos generados en la plataforma. El análisis de sentimientos como método para el procesamiento automático de textos subjetivos tiene como meta la clasificación de los mensajes en categorías de polaridad, por lo que las soluciones que se implementan a menudo hacen uso de recursos léxicos para auxiliar a los clasificadores. Si bien estos recursos resultan fundamentales para la tarea, los léxicos disponibles son limitados, por lo que en trabajos pasados se ha identificado la necesidad de desarrollar recursos exclusivos para el tratamiento de textos en español. En este artículo se describen los pasos seguidos en el desarrollo de un recurso léxico a disponibilizar a futuro que incorpora modismos, lunfardismos y otras palabras informales utilizadas en Argentina. |
description |
Fil: Rojo, Victor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información. Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://atica.web.uah.es/documentos/LibroActasATICA2020.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9103 |
url |
https://atica.web.uah.es/documentos/LibroActasATICA2020.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://atica.web.uah.es/Atica2020/index.html XI Congreso Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA 2020) y VII Conferencia Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para mejorar la Accesibilidad (ATICAcces 2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621604506566656 |
score |
12.559606 |