Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Autores
Poliszuk, Sandra Elizabeth; Barbieri, Ariel Dario; Aruguete, Natalia; Beccaría, Luciano; Becerra, Martín; Bernardi, María Teresa; Cabral, María Cristina; Carboni, Ornela; Cortés, John; Focás, Brenda; González, Sebastián; Jaimes, Diego; Kessler, Gabriel; Koziner, Nadia; Latorre, Víctor; López Fagundez, Glenderson; Luengo, Claudia; Mandado, Sheila; Mingardi, Milka; Pereyra, Milton; Pichl, Daniel; Ponce, Gisela; Raimondo Anselmino, Natalia; Retegui, Lorena; Relmuán, Valeria; Rodríguez Miranda, Carla; Ros, Delcia; Rost, Alejandro; Sánchez, María Fernanda; Sandoval, Luis Ricardo; Saravia, Víctor; Uriarte, Cecilia; Rojas, Carlos del Valle; Vázquez, Luciana; Zunino, Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Aruguete, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beccaría, Luciano. Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Fil: Becerra, Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cabral, María Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cortés, John. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Focás, Brenda. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina.
Fil: González, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Jaimes, Diego. Ente Nacional de Comunicaciones
Fil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Koziner, Nadia. Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Latorre, Víctor. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: López Fagúndez, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Luengo, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mandado, Sheila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mingardi, Milka. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra, Milton. Centro Universitario Regional Zona Atlántica (curza), Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Pichl, Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: Ponce, Gisela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.
Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Relmuán, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Rodríguez Miranda, Carla. Universidad Católica de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ros, Delcia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Rost, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Sánchez, Mará Fernanda. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Sandoval, Luis Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: Saravia, Víctor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
Fil: Rojas, Carlos del Valle. Universidad de la Frontera. Chile.
Fil: Vázquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
El impacto de las redes y los medios sociales en los últimos años puso en duda la capacidad de los medios tradicionales para instalar la agenda pública y alimentó supuestos sobre la democratización del acceso a la información y la comunicación. Sin embargo, tras esa aparente amplitud, los procesos de convergencia económica, tecnológica y cultural se profundizaron y, aunque surgieron nuevos actores y fuerzas en la configuración de las agendas, aparecieron nuevos o renovados administradores privilegiados de la conversación pública. ¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? En fin, ¿quiénes cuentan? Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.
Materia
Medios y Comunicación Sociocultural
medios de comunicación
establecimiento de agenda
agenda mediática
comunicación
ciencia política
periodismo
derechos comunicacionales
conflictos sociales
Medios y Comunicación Sociocultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5197

id RIDUNRN_e30814d44634294bdd5d784ab8c71d28
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5197
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidadPoliszuk, Sandra ElizabethBarbieri, Ariel DarioAruguete, NataliaBeccaría, LucianoBecerra, MartínBernardi, María TeresaCabral, María CristinaCarboni, OrnelaCortés, JohnFocás, BrendaGonzález, SebastiánJaimes, DiegoKessler, GabrielKoziner, NadiaLatorre, VíctorLópez Fagundez, GlendersonLuengo, ClaudiaMandado, SheilaMingardi, MilkaPereyra, MiltonPichl, DanielPonce, GiselaRaimondo Anselmino, NataliaRetegui, LorenaRelmuán, ValeriaRodríguez Miranda, CarlaRos, DelciaRost, AlejandroSánchez, María FernandaSandoval, Luis RicardoSaravia, VíctorUriarte, CeciliaRojas, Carlos del ValleVázquez, LucianaZunino, EstebanMedios y Comunicación Socioculturalmedios de comunicaciónestablecimiento de agendaagenda mediáticacomunicaciónciencia políticaperiodismoderechos comunicacionalesconflictos socialesMedios y Comunicación SocioculturalFil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Aruguete, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Beccaría, Luciano. Defensoría del Público de Servicios de Comunicación AudiovisualFil: Becerra, Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cabral, María Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Cortés, John. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Focás, Brenda. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina.Fil: González, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Jaimes, Diego. Ente Nacional de ComunicacionesFil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.Fil: Koziner, Nadia. Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.Fil: Latorre, Víctor. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.Fil: López Fagúndez, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Luengo, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Mandado, Sheila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Mingardi, Milka. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pereyra, Milton. Centro Universitario Regional Zona Atlántica (curza), Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Pichl, Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.Fil: Ponce, Gisela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.Fil: Relmuán, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Rodríguez Miranda, Carla. Universidad Católica de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ros, Delcia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Rost, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.Fil: Sánchez, Mará Fernanda. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue.Fil: Sandoval, Luis Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.Fil: Saravia, Víctor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaFil: Rojas, Carlos del Valle. Universidad de la Frontera. Chile.Fil: Vázquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.El impacto de las redes y los medios sociales en los últimos años puso en duda la capacidad de los medios tradicionales para instalar la agenda pública y alimentó supuestos sobre la democratización del acceso a la información y la comunicación. Sin embargo, tras esa aparente amplitud, los procesos de convergencia económica, tecnológica y cultural se profundizaron y, aunque surgieron nuevos actores y fuerzas en la configuración de las agendas, aparecieron nuevos o renovados administradores privilegiados de la conversación pública. ¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? En fin, ¿quiénes cuentan? Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.Editorial UNRN2020-05info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33image/jpeg978-987-4960-23-8https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5197https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4943spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:47Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5197instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:47.409RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
title Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
spellingShingle Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
Poliszuk, Sandra Elizabeth
Medios y Comunicación Sociocultural
medios de comunicación
establecimiento de agenda
agenda mediática
comunicación
ciencia política
periodismo
derechos comunicacionales
conflictos sociales
Medios y Comunicación Sociocultural
title_short Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
title_full Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
title_fullStr Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
title_full_unstemmed Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
title_sort Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Poliszuk, Sandra Elizabeth
Barbieri, Ariel Dario
Aruguete, Natalia
Beccaría, Luciano
Becerra, Martín
Bernardi, María Teresa
Cabral, María Cristina
Carboni, Ornela
Cortés, John
Focás, Brenda
González, Sebastián
Jaimes, Diego
Kessler, Gabriel
Koziner, Nadia
Latorre, Víctor
López Fagundez, Glenderson
Luengo, Claudia
Mandado, Sheila
Mingardi, Milka
Pereyra, Milton
Pichl, Daniel
Ponce, Gisela
Raimondo Anselmino, Natalia
Retegui, Lorena
Relmuán, Valeria
Rodríguez Miranda, Carla
Ros, Delcia
Rost, Alejandro
Sánchez, María Fernanda
Sandoval, Luis Ricardo
Saravia, Víctor
Uriarte, Cecilia
Rojas, Carlos del Valle
Vázquez, Luciana
Zunino, Esteban
author Poliszuk, Sandra Elizabeth
author_facet Poliszuk, Sandra Elizabeth
Barbieri, Ariel Dario
Aruguete, Natalia
Beccaría, Luciano
Becerra, Martín
Bernardi, María Teresa
Cabral, María Cristina
Carboni, Ornela
Cortés, John
Focás, Brenda
González, Sebastián
Jaimes, Diego
Kessler, Gabriel
Koziner, Nadia
Latorre, Víctor
López Fagundez, Glenderson
Luengo, Claudia
Mandado, Sheila
Mingardi, Milka
Pereyra, Milton
Pichl, Daniel
Ponce, Gisela
Raimondo Anselmino, Natalia
Retegui, Lorena
Relmuán, Valeria
Rodríguez Miranda, Carla
Ros, Delcia
Rost, Alejandro
Sánchez, María Fernanda
Sandoval, Luis Ricardo
Saravia, Víctor
Uriarte, Cecilia
Rojas, Carlos del Valle
Vázquez, Luciana
Zunino, Esteban
author_role author
author2 Barbieri, Ariel Dario
Aruguete, Natalia
Beccaría, Luciano
Becerra, Martín
Bernardi, María Teresa
Cabral, María Cristina
Carboni, Ornela
Cortés, John
Focás, Brenda
González, Sebastián
Jaimes, Diego
Kessler, Gabriel
Koziner, Nadia
Latorre, Víctor
López Fagundez, Glenderson
Luengo, Claudia
Mandado, Sheila
Mingardi, Milka
Pereyra, Milton
Pichl, Daniel
Ponce, Gisela
Raimondo Anselmino, Natalia
Retegui, Lorena
Relmuán, Valeria
Rodríguez Miranda, Carla
Ros, Delcia
Rost, Alejandro
Sánchez, María Fernanda
Sandoval, Luis Ricardo
Saravia, Víctor
Uriarte, Cecilia
Rojas, Carlos del Valle
Vázquez, Luciana
Zunino, Esteban
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios y Comunicación Sociocultural
medios de comunicación
establecimiento de agenda
agenda mediática
comunicación
ciencia política
periodismo
derechos comunicacionales
conflictos sociales
Medios y Comunicación Sociocultural
topic Medios y Comunicación Sociocultural
medios de comunicación
establecimiento de agenda
agenda mediática
comunicación
ciencia política
periodismo
derechos comunicacionales
conflictos sociales
Medios y Comunicación Sociocultural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Aruguete, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Beccaría, Luciano. Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Fil: Becerra, Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cabral, María Cristina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Cortés, John. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Focás, Brenda. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina.
Fil: González, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Jaimes, Diego. Ente Nacional de Comunicaciones
Fil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Koziner, Nadia. Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Latorre, Víctor. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: López Fagúndez, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Luengo, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mandado, Sheila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Mingardi, Milka. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra, Milton. Centro Universitario Regional Zona Atlántica (curza), Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Pichl, Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: Ponce, Gisela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina.
Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Relmuán, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Rodríguez Miranda, Carla. Universidad Católica de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ros, Delcia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Rost, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Argentina.
Fil: Sánchez, Mará Fernanda. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Sandoval, Luis Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Chubut, Argentina.
Fil: Saravia, Víctor. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
Fil: Rojas, Carlos del Valle. Universidad de la Frontera. Chile.
Fil: Vázquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
El impacto de las redes y los medios sociales en los últimos años puso en duda la capacidad de los medios tradicionales para instalar la agenda pública y alimentó supuestos sobre la democratización del acceso a la información y la comunicación. Sin embargo, tras esa aparente amplitud, los procesos de convergencia económica, tecnológica y cultural se profundizaron y, aunque surgieron nuevos actores y fuerzas en la configuración de las agendas, aparecieron nuevos o renovados administradores privilegiados de la conversación pública. ¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? En fin, ¿quiénes cuentan? Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.
description Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4960-23-8
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5197
https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4943
identifier_str_mv 978-987-4960-23-8
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5197
https://www.doi.org/10.4000/books.eunrn.4943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787737058803712
score 12.982451