La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico
- Autores
- Díaz Martínez, Ignacio; Citton, Paolo; de Valais, Silvina; García Ortiz, Esperanza
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: García Ortiz, Esperanza. Instituto de Estudios Riojanos; Argentina.
-
La fotogrametría es una disciplina que permite reconstruir un objeto en tres dimensiones mediante fotografías sacadas desde diferentes ángulos. En los últimos años ha habido un apogeo del estudio de fósiles por medio de visualizaciones digitales tridimensionales. Sus ventajas para la investigación paleontológica son evidentes: se trata de una técnica no invasiva que permite la exploración in situ, a menor coste que otros métodos. Por tanto, la fotogrametría digital está convirtiéndose en una herramienta poderosa y de amplia utilización para la conservación, la divulgación y difusión del patrimonio paleontológico. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Fotogrametría
Herramienta
Conservación
Patrimonio Paleontológico
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e2f140ef171eb3031601954e7a1f7368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5916 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológicoDíaz Martínez, IgnacioCitton, Paolode Valais, SilvinaGarcía Ortiz, EsperanzaCiencias Exactas y NaturalesFotogrametríaHerramientaConservaciónPatrimonio PaleontológicoCiencias Exactas y NaturalesFil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: García Ortiz, Esperanza. Instituto de Estudios Riojanos; Argentina.-La fotogrametría es una disciplina que permite reconstruir un objeto en tres dimensiones mediante fotografías sacadas desde diferentes ángulos. En los últimos años ha habido un apogeo del estudio de fósiles por medio de visualizaciones digitales tridimensionales. Sus ventajas para la investigación paleontológica son evidentes: se trata de una técnica no invasiva que permite la exploración in situ, a menor coste que otros métodos. Por tanto, la fotogrametría digital está convirtiéndose en una herramienta poderosa y de amplia utilización para la conservación, la divulgación y difusión del patrimonio paleontológico.Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDíaz-Martínez, I., Citton, P., de Valais, S. y García-Ortiz, E. (2018). La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico. Revista PH; 94; 20-22.2340-7565http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4191http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5916https://doi.org/10.33349/2018.0.4191spa94PHinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:24Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5916instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.639RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
title |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
spellingShingle |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico Díaz Martínez, Ignacio Ciencias Exactas y Naturales Fotogrametría Herramienta Conservación Patrimonio Paleontológico Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
title_full |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
title_fullStr |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
title_full_unstemmed |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
title_sort |
La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Martínez, Ignacio Citton, Paolo de Valais, Silvina García Ortiz, Esperanza |
author |
Díaz Martínez, Ignacio |
author_facet |
Díaz Martínez, Ignacio Citton, Paolo de Valais, Silvina García Ortiz, Esperanza |
author_role |
author |
author2 |
Citton, Paolo de Valais, Silvina García Ortiz, Esperanza |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Fotogrametría Herramienta Conservación Patrimonio Paleontológico Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Fotogrametría Herramienta Conservación Patrimonio Paleontológico Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. Fil: García Ortiz, Esperanza. Instituto de Estudios Riojanos; Argentina. - La fotogrametría es una disciplina que permite reconstruir un objeto en tres dimensiones mediante fotografías sacadas desde diferentes ángulos. En los últimos años ha habido un apogeo del estudio de fósiles por medio de visualizaciones digitales tridimensionales. Sus ventajas para la investigación paleontológica son evidentes: se trata de una técnica no invasiva que permite la exploración in situ, a menor coste que otros métodos. Por tanto, la fotogrametría digital está convirtiéndose en una herramienta poderosa y de amplia utilización para la conservación, la divulgación y difusión del patrimonio paleontológico. |
description |
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Díaz-Martínez, I., Citton, P., de Valais, S. y García-Ortiz, E. (2018). La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico. Revista PH; 94; 20-22. 2340-7565 http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4191 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5916 https://doi.org/10.33349/2018.0.4191 |
identifier_str_mv |
Díaz-Martínez, I., Citton, P., de Valais, S. y García-Ortiz, E. (2018). La fotogrametría se convierte en una poderosa herramienta para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico. Revista PH; 94; 20-22. 2340-7565 |
url |
http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4191 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5916 https://doi.org/10.33349/2018.0.4191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
94 PH |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344131798499328 |
score |
12.623145 |