Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina

Autores
Cisterna, Gabriela Adriana; Salvadeo, Victoria; Vejsbjerg, Laila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A los fines de poner en tensión el uso y disfrute del patrimonio geopaleontológico como bien público, en relación con los modelos de gobernanza en áreas naturales protegidas, se plantea como objetivo un análisis de políticas públicas referidas al turismo, la conservación y al patrimonio en yacimientos ubicados en el Bolsón de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja. Se analizaron fuentes secundarias, tales como normativa, planes, estadísticas y mapas oficiales. El Bolsón de Jagüé guarda el registro geológico de la Era Paleozoica, en particular del intervalo de tiempo correspondiente a los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419?251 Ma), y se caracteriza por una gran heterogeneidad de formaciones geológicas. Este sitio, un caso de gobernanza por parte del Estado de escala municipal, constituye un territorio intermedio del turismo en un circuito interprovincial y con posibilidad de formar parte del potencial circuito transfronterizo por el paso internacional Pircas Negras. Por tal razón, desde el ordenamiento territorial se lo considera un posible atractor para el turismo como actividad educativa y productiva que contribuya al desarrollo local. Los resultados preliminares indican que en el marcojurídico sobre ambiente, protección del patrimonio y turismo, no quedan explicitados los mecanismos de participación ciudadana para la puesta en valor de este tipo de sitios. Asimismo, se destaca la necesidad de un mayor involucramiento del actor privado para una gobernanza orientada a un comanejo, que priorice la inclusión de los prestadores turísticos locales sin perder la inclusión del área en un contexto territorial de mayor escala.
Fil: Cisterna, Gabriela Adriana. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Salvadeo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO
TURISMO
LA RIOJA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232638

id CONICETDig_6940adf09f8a9a515269e7d4d27f1617
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, ArgentinaCisterna, Gabriela AdrianaSalvadeo, VictoriaVejsbjerg, LailaPATRIMONIO PALEONTOLÓGICOTURISMOLA RIOJAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A los fines de poner en tensión el uso y disfrute del patrimonio geopaleontológico como bien público, en relación con los modelos de gobernanza en áreas naturales protegidas, se plantea como objetivo un análisis de políticas públicas referidas al turismo, la conservación y al patrimonio en yacimientos ubicados en el Bolsón de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja. Se analizaron fuentes secundarias, tales como normativa, planes, estadísticas y mapas oficiales. El Bolsón de Jagüé guarda el registro geológico de la Era Paleozoica, en particular del intervalo de tiempo correspondiente a los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419?251 Ma), y se caracteriza por una gran heterogeneidad de formaciones geológicas. Este sitio, un caso de gobernanza por parte del Estado de escala municipal, constituye un territorio intermedio del turismo en un circuito interprovincial y con posibilidad de formar parte del potencial circuito transfronterizo por el paso internacional Pircas Negras. Por tal razón, desde el ordenamiento territorial se lo considera un posible atractor para el turismo como actividad educativa y productiva que contribuya al desarrollo local. Los resultados preliminares indican que en el marcojurídico sobre ambiente, protección del patrimonio y turismo, no quedan explicitados los mecanismos de participación ciudadana para la puesta en valor de este tipo de sitios. Asimismo, se destaca la necesidad de un mayor involucramiento del actor privado para una gobernanza orientada a un comanejo, que priorice la inclusión de los prestadores turísticos locales sin perder la inclusión del área en un contexto territorial de mayor escala.Fil: Cisterna, Gabriela Adriana. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: Salvadeo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; ArgentinaFil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaXII Congreso de la Asociación Paleontológica ArgentinaBuenos AiresArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232638Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 29-292469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:27.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
title Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
spellingShingle Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
Cisterna, Gabriela Adriana
PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO
TURISMO
LA RIOJA
ARGENTINA
title_short Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
title_full Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
title_fullStr Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
title_sort Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cisterna, Gabriela Adriana
Salvadeo, Victoria
Vejsbjerg, Laila
author Cisterna, Gabriela Adriana
author_facet Cisterna, Gabriela Adriana
Salvadeo, Victoria
Vejsbjerg, Laila
author_role author
author2 Salvadeo, Victoria
Vejsbjerg, Laila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO
TURISMO
LA RIOJA
ARGENTINA
topic PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO
TURISMO
LA RIOJA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A los fines de poner en tensión el uso y disfrute del patrimonio geopaleontológico como bien público, en relación con los modelos de gobernanza en áreas naturales protegidas, se plantea como objetivo un análisis de políticas públicas referidas al turismo, la conservación y al patrimonio en yacimientos ubicados en el Bolsón de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja. Se analizaron fuentes secundarias, tales como normativa, planes, estadísticas y mapas oficiales. El Bolsón de Jagüé guarda el registro geológico de la Era Paleozoica, en particular del intervalo de tiempo correspondiente a los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419?251 Ma), y se caracteriza por una gran heterogeneidad de formaciones geológicas. Este sitio, un caso de gobernanza por parte del Estado de escala municipal, constituye un territorio intermedio del turismo en un circuito interprovincial y con posibilidad de formar parte del potencial circuito transfronterizo por el paso internacional Pircas Negras. Por tal razón, desde el ordenamiento territorial se lo considera un posible atractor para el turismo como actividad educativa y productiva que contribuya al desarrollo local. Los resultados preliminares indican que en el marcojurídico sobre ambiente, protección del patrimonio y turismo, no quedan explicitados los mecanismos de participación ciudadana para la puesta en valor de este tipo de sitios. Asimismo, se destaca la necesidad de un mayor involucramiento del actor privado para una gobernanza orientada a un comanejo, que priorice la inclusión de los prestadores turísticos locales sin perder la inclusión del área en un contexto territorial de mayor escala.
Fil: Cisterna, Gabriela Adriana. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Salvadeo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Museo de Cs. Naturales; Argentina
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description A los fines de poner en tensión el uso y disfrute del patrimonio geopaleontológico como bien público, en relación con los modelos de gobernanza en áreas naturales protegidas, se plantea como objetivo un análisis de políticas públicas referidas al turismo, la conservación y al patrimonio en yacimientos ubicados en el Bolsón de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja. Se analizaron fuentes secundarias, tales como normativa, planes, estadísticas y mapas oficiales. El Bolsón de Jagüé guarda el registro geológico de la Era Paleozoica, en particular del intervalo de tiempo correspondiente a los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419?251 Ma), y se caracteriza por una gran heterogeneidad de formaciones geológicas. Este sitio, un caso de gobernanza por parte del Estado de escala municipal, constituye un territorio intermedio del turismo en un circuito interprovincial y con posibilidad de formar parte del potencial circuito transfronterizo por el paso internacional Pircas Negras. Por tal razón, desde el ordenamiento territorial se lo considera un posible atractor para el turismo como actividad educativa y productiva que contribuya al desarrollo local. Los resultados preliminares indican que en el marcojurídico sobre ambiente, protección del patrimonio y turismo, no quedan explicitados los mecanismos de participación ciudadana para la puesta en valor de este tipo de sitios. Asimismo, se destaca la necesidad de un mayor involucramiento del actor privado para una gobernanza orientada a un comanejo, que priorice la inclusión de los prestadores turísticos locales sin perder la inclusión del área en un contexto territorial de mayor escala.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232638
Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 29-29
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232638
identifier_str_mv Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 29-29
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2021.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269856217432064
score 13.13397