Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection

Autores
Echevarria, Santiago; Cogo, Jorge; Pascual, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echevarria, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro, CNEA. Río Negro, Argentina.
Fil: Cogo, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Procesamiento de Señales Aplicadas y Computación de Alto Rendimiento. Río Negro, Argentina.
Fil: Pascual, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. CNEA, CONICET, DIT, CNEA. Río Negro, Argentina.
En muchos estudios, se utilizan diferentes modelos para el clutter de radar meteorológico, cada uno con sus ventajas y desventajas. En este artículo utilizamos un método de selección de modelos mediante test de bondad de ajuste (GoF) sobre la densidad espectral de potencia. El desempeño del test Tp de Barlett se estudia en primer lugar utilizando datos sintéticos de radar. Este test específico tiene la ventaja de ser independiente del modelo. Con este test comparamos el GoF de diferentes modelos de clutter con datos de medición reales obtenidos de un radar meteorológico argentino (Radar Meteorológico Argentino, RMA). Se evalúan la forma gaussiana para la densidad espectral de potencia (DEP), con y sin considerar los efectos de ventana, y un modelo autorregresivo (AR) de primer orden, ya que son los más populares en aplicaciones de radares meteorológicos. También sugerimos truncar el espectro al rango de frecuencias de clutter porque muestra una mejora para la selección del modelo. Como resultado, el modelo AR de primer orden ofrece una tasa de aceptación de prueba más alta que los otros modelos.
Materia
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
Bondad del Ajuste
Densidad Espectral de Potencia
Clutter
Radar Meteorológico Doppler
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6666

id RIDUNRN_e12c3d4a8efe6473e438da827f11aa1b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6666
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model SelectionEchevarria, SantiagoCogo, JorgePascual, Juan PabloIngeniería y Sistemas de ComunicaciónBondad del AjusteDensidad Espectral de PotenciaClutterRadar Meteorológico DopplerIngeniería y Sistemas de ComunicaciónFil: Echevarria, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro, CNEA. Río Negro, Argentina.Fil: Cogo, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Procesamiento de Señales Aplicadas y Computación de Alto Rendimiento. Río Negro, Argentina.Fil: Pascual, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. CNEA, CONICET, DIT, CNEA. Río Negro, Argentina.En muchos estudios, se utilizan diferentes modelos para el clutter de radar meteorológico, cada uno con sus ventajas y desventajas. En este artículo utilizamos un método de selección de modelos mediante test de bondad de ajuste (GoF) sobre la densidad espectral de potencia. El desempeño del test Tp de Barlett se estudia en primer lugar utilizando datos sintéticos de radar. Este test específico tiene la ventaja de ser independiente del modelo. Con este test comparamos el GoF de diferentes modelos de clutter con datos de medición reales obtenidos de un radar meteorológico argentino (Radar Meteorológico Argentino, RMA). Se evalúan la forma gaussiana para la densidad espectral de potencia (DEP), con y sin considerar los efectos de ventana, y un modelo autorregresivo (AR) de primer orden, ya que son los más populares en aplicaciones de radares meteorológicos. También sugerimos truncar el espectro al rango de frecuencias de clutter porque muestra una mejora para la selección del modelo. Como resultado, el modelo AR de primer orden ofrece una tasa de aceptación de prueba más alta que los otros modelos.2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://ieeexplore.ieee.org/document/8882182http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/666610.1109/RPIC.2019.8882182enghttps://ieeexplore.ieee.org/xpl/conhome/8873526/proceedingXVIII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6666instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:51.078RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
title Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
spellingShingle Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
Echevarria, Santiago
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
Bondad del Ajuste
Densidad Espectral de Potencia
Clutter
Radar Meteorológico Doppler
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
title_short Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
title_full Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
title_fullStr Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
title_full_unstemmed Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
title_sort Goodness-of-fit Based Weather Radar Ground Clutter Model Selection
dc.creator.none.fl_str_mv Echevarria, Santiago
Cogo, Jorge
Pascual, Juan Pablo
author Echevarria, Santiago
author_facet Echevarria, Santiago
Cogo, Jorge
Pascual, Juan Pablo
author_role author
author2 Cogo, Jorge
Pascual, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería y Sistemas de Comunicación
Bondad del Ajuste
Densidad Espectral de Potencia
Clutter
Radar Meteorológico Doppler
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
topic Ingeniería y Sistemas de Comunicación
Bondad del Ajuste
Densidad Espectral de Potencia
Clutter
Radar Meteorológico Doppler
Ingeniería y Sistemas de Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echevarria, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro, CNEA. Río Negro, Argentina.
Fil: Cogo, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Procesamiento de Señales Aplicadas y Computación de Alto Rendimiento. Río Negro, Argentina.
Fil: Pascual, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. CNEA, CONICET, DIT, CNEA. Río Negro, Argentina.
En muchos estudios, se utilizan diferentes modelos para el clutter de radar meteorológico, cada uno con sus ventajas y desventajas. En este artículo utilizamos un método de selección de modelos mediante test de bondad de ajuste (GoF) sobre la densidad espectral de potencia. El desempeño del test Tp de Barlett se estudia en primer lugar utilizando datos sintéticos de radar. Este test específico tiene la ventaja de ser independiente del modelo. Con este test comparamos el GoF de diferentes modelos de clutter con datos de medición reales obtenidos de un radar meteorológico argentino (Radar Meteorológico Argentino, RMA). Se evalúan la forma gaussiana para la densidad espectral de potencia (DEP), con y sin considerar los efectos de ventana, y un modelo autorregresivo (AR) de primer orden, ya que son los más populares en aplicaciones de radares meteorológicos. También sugerimos truncar el espectro al rango de frecuencias de clutter porque muestra una mejora para la selección del modelo. Como resultado, el modelo AR de primer orden ofrece una tasa de aceptación de prueba más alta que los otros modelos.
description Fil: Echevarria, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro, CNEA. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://ieeexplore.ieee.org/document/8882182
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6666
10.1109/RPIC.2019.8882182
url https://ieeexplore.ieee.org/document/8882182
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6666
identifier_str_mv 10.1109/RPIC.2019.8882182
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://ieeexplore.ieee.org/xpl/conhome/8873526/proceeding
XVIII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control - RPIC 2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344112123019264
score 12.623145