Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional

Autores
Cabrera, Gustavo Javier; Belenguer, María Celeste; Isidori, Julia Victoria; Melendo, María José; Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.
El documento de la presentación está linkeado en el pdf de la ponencia
El objetivo de esta ponencia es abordar zonas de conflicto en torno al pasado reciente de la ciudad norpatagónica de General Roca (Fiske Menuco), situada ocho kilómetros al norte del río Negro, en la provincia homónima. Esta zona, escenario principal de la denominada “Campaña del Desierto”, se constituye como un área de disputas simbólicas que giran en torno a los nombres de calles, la legitimación de próceres por medio de monumentos y demás acciones políticas que detentan la competencia para instalar narrativas históricas en detrimento de memorias contrainstitucionales. Proponemos analizar estas tensiones a partir de un proyecto curatorial que desarrollamos desde un equipo de investigación inscripto en la Universidad Nacional de Río Negro. La muestra se tituló “La Construcción del Desierto. 1878-2021” y buscó pensar los modos en que las prácticas artísticas pueden abordar la dimensión política del territorio norpatagónico y su injerencia en la configuración de identidades individuales y colectivas. Construido históricamente como desierto, este suelo que habitamos se encuentra atravesado por disputas en torno a las identidades y a la determinación de la alteridad, aspectos que procuraremos desmontar entendiendo la práctica curatorial como un ejercicio de investigación en arte, en busca de desandar la tradicional escisión teoría-práctica.
Materia
Artes (general)
Arte Contemporáneo
Curaduría
Política
Patagonia
Conquista del Desierto
Fotografía
Artes (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8936

id RIDUNRN_cc52bede4a3162b546891adf7504042d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8936
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacionalCabrera, Gustavo JavierBelenguer, María CelesteIsidori, Julia VictoriaMelendo, María JoséBohlmann, Tamara Ivana ElizabethArtes (general)Arte ContemporáneoCuraduríaPolíticaPatagoniaConquista del DesiertoFotografíaArtes (general)Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. General Roca, Río Negro, Argentina.Fil: Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.El documento de la presentación está linkeado en el pdf de la ponenciaEl objetivo de esta ponencia es abordar zonas de conflicto en torno al pasado reciente de la ciudad norpatagónica de General Roca (Fiske Menuco), situada ocho kilómetros al norte del río Negro, en la provincia homónima. Esta zona, escenario principal de la denominada “Campaña del Desierto”, se constituye como un área de disputas simbólicas que giran en torno a los nombres de calles, la legitimación de próceres por medio de monumentos y demás acciones políticas que detentan la competencia para instalar narrativas históricas en detrimento de memorias contrainstitucionales. Proponemos analizar estas tensiones a partir de un proyecto curatorial que desarrollamos desde un equipo de investigación inscripto en la Universidad Nacional de Río Negro. La muestra se tituló “La Construcción del Desierto. 1878-2021” y buscó pensar los modos en que las prácticas artísticas pueden abordar la dimensión política del territorio norpatagónico y su injerencia en la configuración de identidades individuales y colectivas. Construido históricamente como desierto, este suelo que habitamos se encuentra atravesado por disputas en torno a las identidades y a la determinación de la alteridad, aspectos que procuraremos desmontar entendiendo la práctica curatorial como un ejercicio de investigación en arte, en busca de desandar la tradicional escisión teoría-práctica.2022-06-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.arte.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/Programa-XIII-JORNADAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8936spahttp://www.arte.unicen.edu.ar/xii-jornadas-internacionales-nacionales/XII Jornadas Internacionales/Nacionales de Arte, Historia, y Políticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8936instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.211RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
title Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
spellingShingle Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
Cabrera, Gustavo Javier
Artes (general)
Arte Contemporáneo
Curaduría
Política
Patagonia
Conquista del Desierto
Fotografía
Artes (general)
title_short Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
title_full Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
title_fullStr Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
title_full_unstemmed Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
title_sort Identidades en disputa. Un ejercicio curatorial en torno a la construcción de la imagen de desierto en la anexión de la Patagonia al territorio nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Gustavo Javier
Belenguer, María Celeste
Isidori, Julia Victoria
Melendo, María José
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
author Cabrera, Gustavo Javier
author_facet Cabrera, Gustavo Javier
Belenguer, María Celeste
Isidori, Julia Victoria
Melendo, María José
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
author_role author
author2 Belenguer, María Celeste
Isidori, Julia Victoria
Melendo, María José
Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes (general)
Arte Contemporáneo
Curaduría
Política
Patagonia
Conquista del Desierto
Fotografía
Artes (general)
topic Artes (general)
Arte Contemporáneo
Curaduría
Política
Patagonia
Conquista del Desierto
Fotografía
Artes (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: Bohlmann, Tamara Ivana Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires; Argentina.
El documento de la presentación está linkeado en el pdf de la ponencia
El objetivo de esta ponencia es abordar zonas de conflicto en torno al pasado reciente de la ciudad norpatagónica de General Roca (Fiske Menuco), situada ocho kilómetros al norte del río Negro, en la provincia homónima. Esta zona, escenario principal de la denominada “Campaña del Desierto”, se constituye como un área de disputas simbólicas que giran en torno a los nombres de calles, la legitimación de próceres por medio de monumentos y demás acciones políticas que detentan la competencia para instalar narrativas históricas en detrimento de memorias contrainstitucionales. Proponemos analizar estas tensiones a partir de un proyecto curatorial que desarrollamos desde un equipo de investigación inscripto en la Universidad Nacional de Río Negro. La muestra se tituló “La Construcción del Desierto. 1878-2021” y buscó pensar los modos en que las prácticas artísticas pueden abordar la dimensión política del territorio norpatagónico y su injerencia en la configuración de identidades individuales y colectivas. Construido históricamente como desierto, este suelo que habitamos se encuentra atravesado por disputas en torno a las identidades y a la determinación de la alteridad, aspectos que procuraremos desmontar entendiendo la práctica curatorial como un ejercicio de investigación en arte, en busca de desandar la tradicional escisión teoría-práctica.
description Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.arte.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/Programa-XIII-JORNADAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8936
url http://www.arte.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/Programa-XIII-JORNADAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.arte.unicen.edu.ar/xii-jornadas-internacionales-nacionales/
XII Jornadas Internacionales/Nacionales de Arte, Historia, y Política
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621619507494912
score 12.559606