Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989)
- Autores
- Montesino, Gastón Federico; Aguiar, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Comahue-Facultad de Humanidades.
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Este capítulo se propone analizar la influencia del bid en las políticas de cyt en la Argentina entre 1979-1989 a partir del estudio de dos préstamos firmados durante estos años. El primero de ellos, denominado Programa Global de Ciencia y Tecnología (en adelante bid-1), fue firmado durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983); el segundo, a su vez conocido como Programa Especial de Promoción en Ciencia y Tecnología (en adelante bid 2), fue firmado y ejecutado durante el gobierno de Raúl Alfonsín en la recuperación de la democracia. Estos dos préstamos fueron diseñados e implementados en dos contextos políticos, ideológicos y económicos que buscaban legitimar y fortalecer diversos aspectos de las políticas de cyt con distintas orientaciones en sus burocracias estatales en la vinculación con la comunidad científica. Así, esta selección de préstamos resulta útil para analizar si el bid cambia, o no, tanto su concepción sobre las políticas de cyt, como también el tipo de influencia entre un préstamo y otro. Se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los oi, tales como:i) estudios sobre la naturaleza de los oi; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los oi en materia de cyt; iii) análisis sobre concepciones de cyt. La metodología es principalmente cualitativa e incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de cyt del país y del bid y entrevistas a funcionarios y expertos del bid. - Materia
-
Ciencias Sociales
Organismos internacionales
Ciencia y tecnología
BID
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13008
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_c4da8dc0b0b22b331497de2204a77a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13008 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989)Montesino, Gastón FedericoAguiar, Diego SebastiánCiencias SocialesOrganismos internacionalesCiencia y tecnologíaBIDCiencias SocialesFil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Comahue-Facultad de Humanidades.Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Este capítulo se propone analizar la influencia del bid en las políticas de cyt en la Argentina entre 1979-1989 a partir del estudio de dos préstamos firmados durante estos años. El primero de ellos, denominado Programa Global de Ciencia y Tecnología (en adelante bid-1), fue firmado durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983); el segundo, a su vez conocido como Programa Especial de Promoción en Ciencia y Tecnología (en adelante bid 2), fue firmado y ejecutado durante el gobierno de Raúl Alfonsín en la recuperación de la democracia. Estos dos préstamos fueron diseñados e implementados en dos contextos políticos, ideológicos y económicos que buscaban legitimar y fortalecer diversos aspectos de las políticas de cyt con distintas orientaciones en sus burocracias estatales en la vinculación con la comunidad científica. Así, esta selección de préstamos resulta útil para analizar si el bid cambia, o no, tanto su concepción sobre las políticas de cyt, como también el tipo de influencia entre un préstamo y otro. Se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los oi, tales como:i) estudios sobre la naturaleza de los oi; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los oi en materia de cyt; iii) análisis sobre concepciones de cyt. La metodología es principalmente cualitativa e incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de cyt del país y del bid y entrevistas a funcionarios y expertos del bid.Editorial UNRN2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMontesino Gastón y Aguiar Diego (2025): “Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo para ciencia y tecnología a Argentina (1979-1989)”. En Aguiar Diego; Feld Adriana; Svampa Fernando; Montesino Gastón (comps.) “Ciencia y Tecnología en la Argentina contemporánea III. Sistemas de financiamiento, el rol de las principales instituciones científicas y mecanismos de evaluación entre 1983-2021”.978-987-8258-59-1978-987-8258-59-1http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13008instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:18.461RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
title |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
spellingShingle |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) Montesino, Gastón Federico Ciencias Sociales Organismos internacionales Ciencia y tecnología BID Ciencias Sociales |
title_short |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
title_full |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
title_fullStr |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
title_full_unstemmed |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
title_sort |
Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo a la Argentina para ciencia y tecnología (1979-1989) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montesino, Gastón Federico Aguiar, Diego Sebastián |
author |
Montesino, Gastón Federico |
author_facet |
Montesino, Gastón Federico Aguiar, Diego Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Aguiar, Diego Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Organismos internacionales Ciencia y tecnología BID Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Organismos internacionales Ciencia y tecnología BID Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Comahue-Facultad de Humanidades. Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Este capítulo se propone analizar la influencia del bid en las políticas de cyt en la Argentina entre 1979-1989 a partir del estudio de dos préstamos firmados durante estos años. El primero de ellos, denominado Programa Global de Ciencia y Tecnología (en adelante bid-1), fue firmado durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983); el segundo, a su vez conocido como Programa Especial de Promoción en Ciencia y Tecnología (en adelante bid 2), fue firmado y ejecutado durante el gobierno de Raúl Alfonsín en la recuperación de la democracia. Estos dos préstamos fueron diseñados e implementados en dos contextos políticos, ideológicos y económicos que buscaban legitimar y fortalecer diversos aspectos de las políticas de cyt con distintas orientaciones en sus burocracias estatales en la vinculación con la comunidad científica. Así, esta selección de préstamos resulta útil para analizar si el bid cambia, o no, tanto su concepción sobre las políticas de cyt, como también el tipo de influencia entre un préstamo y otro. Se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los oi, tales como:i) estudios sobre la naturaleza de los oi; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los oi en materia de cyt; iii) análisis sobre concepciones de cyt. La metodología es principalmente cualitativa e incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de cyt del país y del bid y entrevistas a funcionarios y expertos del bid. |
description |
Fil: Montesino, Gastón Federico. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Comahue-Facultad de Humanidades. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Montesino Gastón y Aguiar Diego (2025): “Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo para ciencia y tecnología a Argentina (1979-1989)”. En Aguiar Diego; Feld Adriana; Svampa Fernando; Montesino Gastón (comps.) “Ciencia y Tecnología en la Argentina contemporánea III. Sistemas de financiamiento, el rol de las principales instituciones científicas y mecanismos de evaluación entre 1983-2021”. 978-987-8258-59-1 978-987-8258-59-1 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13008 |
identifier_str_mv |
Montesino Gastón y Aguiar Diego (2025): “Instrumentos e influencias de los organismos internacionales. Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo para ciencia y tecnología a Argentina (1979-1989)”. En Aguiar Diego; Feld Adriana; Svampa Fernando; Montesino Gastón (comps.) “Ciencia y Tecnología en la Argentina contemporánea III. Sistemas de financiamiento, el rol de las principales instituciones científicas y mecanismos de evaluación entre 1983-2021”. 978-987-8258-59-1 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UNRN |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UNRN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621618454724608 |
score |
12.559606 |