Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación...

Autores
Loray, Romina Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peirano, Fernando Ernesto
Piñero, Fernando Julio
Descripción
La tesis propone analizar la influencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la definición de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Argentina, considerando para ello el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica (FITS)–pertenecientes al Fondo Argentino Sectorial– durante el proceso de “fortalecimiento” del sector CTI argentino 2007-2015. La hipótesis central plantea que en materia de promoción de la CTI se presenta una gobernanza compartida entre el BID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entre 2009 y 2015, la cual puede identificarse en la constitución e implementación de los FITS y permite explicar una reducida presencia de tensiones y condicionamientos del organismo. Entre los interrogantes centrales de esta investigación se encuentran los siguientes: ¿Cómo incide el BID en la definición de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina? ¿En base a qué concepciones de ciencia y tecnología actúa? ¿Qué tipo de instrumentos emplea para afectar la política en el área?. Entre 2007 y 2015, luego de un período de recuperación pos crisis 2001-2002, se adoptaron un conjunto de iniciativas que significaron un avance y, con ello, un fortalecimiento de varios aspectos centrales del sistema científico y tecnológico argentino, tales como el aumento de inversión en I+D, repatriación de científicos, incremento de recursos humanos, mejoramiento edilicio, federalización del sistema, creación, entre otros. En lo que respecta a la política de promoción de la CTI, se distingue cierta tendencia a favorecer espacios considerados estratégicos desde los lineamientos de políticas, incorporados en una nueva generación de instrumentos como son los Fondos Sectoriales. Los FITS se han dirigido a fomentar innovaciones tecnológicas en los sectores Agroindustria, Energía, Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente. La particularidad de estos fondos es que han sido implementados a partir de préstamos obtenidos con el BID. La estrategia metodológica a utilizar se basa en la combinación de diferentes técnicas de análisis documental y elaboración de herramientas cuantitativas, donde predomina el campo de las Relaciones internacionales, los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, elementos de la Ciencia Política y de la Economía del Cambio Tecnológico.
Fil: Loray, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
Organismos Internacionales
Bid
Politicas Cti
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83958

id CONICETDig_5f70aaf47a24c178e061cc279e1f26bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83958
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)Loray, Romina PaolaOrganismos InternacionalesBidPoliticas CtiArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La tesis propone analizar la influencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la definición de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Argentina, considerando para ello el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica (FITS)–pertenecientes al Fondo Argentino Sectorial– durante el proceso de “fortalecimiento” del sector CTI argentino 2007-2015. La hipótesis central plantea que en materia de promoción de la CTI se presenta una gobernanza compartida entre el BID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entre 2009 y 2015, la cual puede identificarse en la constitución e implementación de los FITS y permite explicar una reducida presencia de tensiones y condicionamientos del organismo. Entre los interrogantes centrales de esta investigación se encuentran los siguientes: ¿Cómo incide el BID en la definición de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina? ¿En base a qué concepciones de ciencia y tecnología actúa? ¿Qué tipo de instrumentos emplea para afectar la política en el área?. Entre 2007 y 2015, luego de un período de recuperación pos crisis 2001-2002, se adoptaron un conjunto de iniciativas que significaron un avance y, con ello, un fortalecimiento de varios aspectos centrales del sistema científico y tecnológico argentino, tales como el aumento de inversión en I+D, repatriación de científicos, incremento de recursos humanos, mejoramiento edilicio, federalización del sistema, creación, entre otros. En lo que respecta a la política de promoción de la CTI, se distingue cierta tendencia a favorecer espacios considerados estratégicos desde los lineamientos de políticas, incorporados en una nueva generación de instrumentos como son los Fondos Sectoriales. Los FITS se han dirigido a fomentar innovaciones tecnológicas en los sectores Agroindustria, Energía, Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente. La particularidad de estos fondos es que han sido implementados a partir de préstamos obtenidos con el BID. La estrategia metodológica a utilizar se basa en la combinación de diferentes técnicas de análisis documental y elaboración de herramientas cuantitativas, donde predomina el campo de las Relaciones internacionales, los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, elementos de la Ciencia Política y de la Economía del Cambio Tecnológico.Fil: Loray, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaPeirano, Fernando ErnestoPiñero, Fernando Julio2018-05-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83958Loray, Romina Paola; Peirano, Fernando Ernesto; Piñero, Fernando Julio; Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015); 3-5-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/819info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:55.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
title Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
spellingShingle Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
Loray, Romina Paola
Organismos Internacionales
Bid
Politicas Cti
Argentina
title_short Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
title_full Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
title_fullStr Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
title_full_unstemmed Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
title_sort Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Loray, Romina Paola
author Loray, Romina Paola
author_facet Loray, Romina Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peirano, Fernando Ernesto
Piñero, Fernando Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Organismos Internacionales
Bid
Politicas Cti
Argentina
topic Organismos Internacionales
Bid
Politicas Cti
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis propone analizar la influencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la definición de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Argentina, considerando para ello el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica (FITS)–pertenecientes al Fondo Argentino Sectorial– durante el proceso de “fortalecimiento” del sector CTI argentino 2007-2015. La hipótesis central plantea que en materia de promoción de la CTI se presenta una gobernanza compartida entre el BID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entre 2009 y 2015, la cual puede identificarse en la constitución e implementación de los FITS y permite explicar una reducida presencia de tensiones y condicionamientos del organismo. Entre los interrogantes centrales de esta investigación se encuentran los siguientes: ¿Cómo incide el BID en la definición de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina? ¿En base a qué concepciones de ciencia y tecnología actúa? ¿Qué tipo de instrumentos emplea para afectar la política en el área?. Entre 2007 y 2015, luego de un período de recuperación pos crisis 2001-2002, se adoptaron un conjunto de iniciativas que significaron un avance y, con ello, un fortalecimiento de varios aspectos centrales del sistema científico y tecnológico argentino, tales como el aumento de inversión en I+D, repatriación de científicos, incremento de recursos humanos, mejoramiento edilicio, federalización del sistema, creación, entre otros. En lo que respecta a la política de promoción de la CTI, se distingue cierta tendencia a favorecer espacios considerados estratégicos desde los lineamientos de políticas, incorporados en una nueva generación de instrumentos como son los Fondos Sectoriales. Los FITS se han dirigido a fomentar innovaciones tecnológicas en los sectores Agroindustria, Energía, Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente. La particularidad de estos fondos es que han sido implementados a partir de préstamos obtenidos con el BID. La estrategia metodológica a utilizar se basa en la combinación de diferentes técnicas de análisis documental y elaboración de herramientas cuantitativas, donde predomina el campo de las Relaciones internacionales, los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, elementos de la Ciencia Política y de la Economía del Cambio Tecnológico.
Fil: Loray, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description La tesis propone analizar la influencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la definición de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Argentina, considerando para ello el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica (FITS)–pertenecientes al Fondo Argentino Sectorial– durante el proceso de “fortalecimiento” del sector CTI argentino 2007-2015. La hipótesis central plantea que en materia de promoción de la CTI se presenta una gobernanza compartida entre el BID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entre 2009 y 2015, la cual puede identificarse en la constitución e implementación de los FITS y permite explicar una reducida presencia de tensiones y condicionamientos del organismo. Entre los interrogantes centrales de esta investigación se encuentran los siguientes: ¿Cómo incide el BID en la definición de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina? ¿En base a qué concepciones de ciencia y tecnología actúa? ¿Qué tipo de instrumentos emplea para afectar la política en el área?. Entre 2007 y 2015, luego de un período de recuperación pos crisis 2001-2002, se adoptaron un conjunto de iniciativas que significaron un avance y, con ello, un fortalecimiento de varios aspectos centrales del sistema científico y tecnológico argentino, tales como el aumento de inversión en I+D, repatriación de científicos, incremento de recursos humanos, mejoramiento edilicio, federalización del sistema, creación, entre otros. En lo que respecta a la política de promoción de la CTI, se distingue cierta tendencia a favorecer espacios considerados estratégicos desde los lineamientos de políticas, incorporados en una nueva generación de instrumentos como son los Fondos Sectoriales. Los FITS se han dirigido a fomentar innovaciones tecnológicas en los sectores Agroindustria, Energía, Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente. La particularidad de estos fondos es que han sido implementados a partir de préstamos obtenidos con el BID. La estrategia metodológica a utilizar se basa en la combinación de diferentes técnicas de análisis documental y elaboración de herramientas cuantitativas, donde predomina el campo de las Relaciones internacionales, los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, elementos de la Ciencia Política y de la Economía del Cambio Tecnológico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83958
Loray, Romina Paola; Peirano, Fernando Ernesto; Piñero, Fernando Julio; Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015); 3-5-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83958
identifier_str_mv Loray, Romina Paola; Peirano, Fernando Ernesto; Piñero, Fernando Julio; Organismos Internacionales y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: El rol del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño e implementación de los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial de Argentina (2009-2015); 3-5-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/819
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614135488184320
score 13.070432