Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia
- Autores
- Fernández, Marta S.; Talevi, Marianella; O´Gorman, José P.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Marta S. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: O´Gorman, José P. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, Marta S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: O´Gorman, José P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Como resultado de recientes prospecciones paleontológicas en el aérea del Salitral de Santa Rosa (Río Negro, Argentina), se recuperaron materiales provenientes de la Formación Jagüel, (Maastrichtiano superior, Cretácico) que consisten en un cuadrado con el disco timpánico preservado, vértebras cervicales y dorsales de un pequeño mosasaurio halisaurino. Este hallazgo representa el primer registro de Halisaurus de Patagonia. La morfología del cuadrado (e.g. confluencia de los procesos supraestapedial e infraestapedial encerrando completamente al meato timpánico, clara delimitación de la superficie de articulación con el pterigoides) así como la morfología de las vértebras (e.g. cótilos y cóndilos dorso-ventralmente comprimidos e inclinados con respecto al eje horizontal del centro vertebral, la expansión ventral de las sinapófisis de los centros cervicales) permiten referir este ejemplar a Halisaurinae. Dentro de esta subfamilia, la morfología del cuadrado difiere de la de Eonatator sternbergii y de Phosphorosaurus ortliebi, en tanto que se asemeja a la especie tipo del género, Halisaurus platyspondylus Marsh 1869. Los halisaurinos son un grupo de mosasaurios pobremente conocido cuyo biocron se extiende desde el Santoniano hasta el Maastrichtiano. El presente reporte es significativo dado que, previo al mismo, el registro de halisaurinos de América del Sur estaba restringido a una vértebra aislada, probablemente de edad Santoniana, de Perú y a un fragmento mandibular identificado con cf. Halisaurinae del Maastrichtiano de Chile central. El nuevo hallazgo corresponde al registro más austral del grupo, e indica la amplia distribución paleobiogeográfica que habrían alcanzado los halisaurinos hacia fines del Cretácico. - Materia
-
Halisaurino
Maastrichtiano Superior
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5219
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_c47c4a57b52ab5a4933b7a919e77d509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5219 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de PatagoniaFernández, Marta S.Talevi, MarianellaO´Gorman, José P.HalisaurinoMaastrichtiano SuperiorPatagoniaFil: Fernández, Marta S. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina.Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: O´Gorman, José P. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández, Marta S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: O´Gorman, José P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Como resultado de recientes prospecciones paleontológicas en el aérea del Salitral de Santa Rosa (Río Negro, Argentina), se recuperaron materiales provenientes de la Formación Jagüel, (Maastrichtiano superior, Cretácico) que consisten en un cuadrado con el disco timpánico preservado, vértebras cervicales y dorsales de un pequeño mosasaurio halisaurino. Este hallazgo representa el primer registro de Halisaurus de Patagonia. La morfología del cuadrado (e.g. confluencia de los procesos supraestapedial e infraestapedial encerrando completamente al meato timpánico, clara delimitación de la superficie de articulación con el pterigoides) así como la morfología de las vértebras (e.g. cótilos y cóndilos dorso-ventralmente comprimidos e inclinados con respecto al eje horizontal del centro vertebral, la expansión ventral de las sinapófisis de los centros cervicales) permiten referir este ejemplar a Halisaurinae. Dentro de esta subfamilia, la morfología del cuadrado difiere de la de Eonatator sternbergii y de Phosphorosaurus ortliebi, en tanto que se asemeja a la especie tipo del género, Halisaurus platyspondylus Marsh 1869. Los halisaurinos son un grupo de mosasaurios pobremente conocido cuyo biocron se extiende desde el Santoniano hasta el Maastrichtiano. El presente reporte es significativo dado que, previo al mismo, el registro de halisaurinos de América del Sur estaba restringido a una vértebra aislada, probablemente de edad Santoniana, de Perú y a un fragmento mandibular identificado con cf. Halisaurinae del Maastrichtiano de Chile central. El nuevo hallazgo corresponde al registro más austral del grupo, e indica la amplia distribución paleobiogeográfica que habrían alcanzado los halisaurinos hacia fines del Cretácico.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5219spaReunión anual de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5219instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:14.154RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
title |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
spellingShingle |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia Fernández, Marta S. Halisaurino Maastrichtiano Superior Patagonia |
title_short |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
title_full |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
title_fullStr |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
title_full_unstemmed |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
title_sort |
Primer registro de un halisaurino (Squamata: Mosasauridae) del Maastrichtiano superior del norte de Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Marta S. Talevi, Marianella O´Gorman, José P. |
author |
Fernández, Marta S. |
author_facet |
Fernández, Marta S. Talevi, Marianella O´Gorman, José P. |
author_role |
author |
author2 |
Talevi, Marianella O´Gorman, José P. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Halisaurino Maastrichtiano Superior Patagonia |
topic |
Halisaurino Maastrichtiano Superior Patagonia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Marta S. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina. Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: O´Gorman, José P. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández, Marta S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: O´Gorman, José P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Como resultado de recientes prospecciones paleontológicas en el aérea del Salitral de Santa Rosa (Río Negro, Argentina), se recuperaron materiales provenientes de la Formación Jagüel, (Maastrichtiano superior, Cretácico) que consisten en un cuadrado con el disco timpánico preservado, vértebras cervicales y dorsales de un pequeño mosasaurio halisaurino. Este hallazgo representa el primer registro de Halisaurus de Patagonia. La morfología del cuadrado (e.g. confluencia de los procesos supraestapedial e infraestapedial encerrando completamente al meato timpánico, clara delimitación de la superficie de articulación con el pterigoides) así como la morfología de las vértebras (e.g. cótilos y cóndilos dorso-ventralmente comprimidos e inclinados con respecto al eje horizontal del centro vertebral, la expansión ventral de las sinapófisis de los centros cervicales) permiten referir este ejemplar a Halisaurinae. Dentro de esta subfamilia, la morfología del cuadrado difiere de la de Eonatator sternbergii y de Phosphorosaurus ortliebi, en tanto que se asemeja a la especie tipo del género, Halisaurus platyspondylus Marsh 1869. Los halisaurinos son un grupo de mosasaurios pobremente conocido cuyo biocron se extiende desde el Santoniano hasta el Maastrichtiano. El presente reporte es significativo dado que, previo al mismo, el registro de halisaurinos de América del Sur estaba restringido a una vértebra aislada, probablemente de edad Santoniana, de Perú y a un fragmento mandibular identificado con cf. Halisaurinae del Maastrichtiano de Chile central. El nuevo hallazgo corresponde al registro más austral del grupo, e indica la amplia distribución paleobiogeográfica que habrían alcanzado los halisaurinos hacia fines del Cretácico. |
description |
Fil: Fernández, Marta S. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata. División Paleontología de Vertebrados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5219 |
url |
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Reunión anual de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621615849013248 |
score |
12.559606 |