Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación

Autores
Scartascini, Federico Luis; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Vargas, Fernando Emmanuel; Caracotche, Maria Soledad; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; Bay Gavuzzo, Alhue; Braicovich, Romina Laura; Fernández, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los resultados de un extenso trabajo interinstitucional para la conformación de la base de recursos culturales del área del Lago Nahuel Huapi y zonas de influencia (Parque Nacional Nahuel Huapi y Provincia de Río Negro, Argentina). Con el fin de aportar a la gestión del conocimiento arqueológico, se sistematizó y estandarizó una enorme cantidad de información producida, distribuida en diversos formatos y estados de procesamiento. Como resultado se recopiló al día de hoy, la información georreferenciada de 209 sitios arqueológicos, con su respectiva información de manejo. Los análisis iniciales muestran algunas tendencias relevantes en cuan- to a la producción desigual de la información entre las jurisdicciones consideradas, dificultando las tareas de protección y gestión del patrimonio. También se observó la carencia a nivel regional de información cronológica para gran parte de los sitios considerados. En función de proponer líneas de investigación y conservación, se analizaron algunas tendencias iniciales respecto del uso humano del espacio, destacándose el rol de los sectores acuáticos como lugares centrales de ocupación y tránsito humano. Finalmente, este trabajo es parte de la iniciativa para la articulación conjunta de los espacios de gestión e investigación.
This article presents the results of an extensive inter-institutional work for the conformation of the cultural resource data base of the Nahuel Huapi Lake area and neighboring areas (Nahuel Huapí National Park and Río Negro Province, Argentina). In order to contribute to the management of archaeological knowledge, a large amount of information (distributed in various formats and processing stages) was systematized and standardized. As a result, the georeferenced information of 209 archaeological sites was compiled to date, with their respective management information. The initial analyzes show some relevant trends in terms of the unequal production of information between the jurisdictions considered, making the protection and management of heritage difficult. The regional lack of chronological information was also observed for a large part of the sites considered. In order to propose lines of research and conservation, some initial trends regarding human use of space were analyzed, highlighting the role of aquatic sectors as central places of human occupation and transit. Finally, this work is part of the initiative for the joint articulation of management and research spaces.
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina
Fil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Bay Gavuzzo, Alhue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Braicovich, Romina Laura. Provincia del Neuquen; Argentina
Fil: Fernández, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
ARQUEOLOGIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
NAHUEL HUAPI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183802

id CONICETDig_07906a5d614e9739f4b9cd9a84382e3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservaciónArchaeology and natural heritage at Nahuel Huapi lake (Argentina): Current condition and archaeological knowledge management: Advance and perspective in research and conservationScartascini, Federico LuisBianchi Villelli, Marcia ElianaVargas, Fernando EmmanuelCaracotche, Maria SoledadFernandez Do Rio, Solange CinthiaBay Gavuzzo, AlhueBraicovich, Romina LauraFernández, María VictoriaARQUEOLOGIAGESTION DEL CONOCIMIENTONAHUEL HUAPIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presentan los resultados de un extenso trabajo interinstitucional para la conformación de la base de recursos culturales del área del Lago Nahuel Huapi y zonas de influencia (Parque Nacional Nahuel Huapi y Provincia de Río Negro, Argentina). Con el fin de aportar a la gestión del conocimiento arqueológico, se sistematizó y estandarizó una enorme cantidad de información producida, distribuida en diversos formatos y estados de procesamiento. Como resultado se recopiló al día de hoy, la información georreferenciada de 209 sitios arqueológicos, con su respectiva información de manejo. Los análisis iniciales muestran algunas tendencias relevantes en cuan- to a la producción desigual de la información entre las jurisdicciones consideradas, dificultando las tareas de protección y gestión del patrimonio. También se observó la carencia a nivel regional de información cronológica para gran parte de los sitios considerados. En función de proponer líneas de investigación y conservación, se analizaron algunas tendencias iniciales respecto del uso humano del espacio, destacándose el rol de los sectores acuáticos como lugares centrales de ocupación y tránsito humano. Finalmente, este trabajo es parte de la iniciativa para la articulación conjunta de los espacios de gestión e investigación.This article presents the results of an extensive inter-institutional work for the conformation of the cultural resource data base of the Nahuel Huapi Lake area and neighboring areas (Nahuel Huapí National Park and Río Negro Province, Argentina). In order to contribute to the management of archaeological knowledge, a large amount of information (distributed in various formats and processing stages) was systematized and standardized. As a result, the georeferenced information of 209 archaeological sites was compiled to date, with their respective management information. The initial analyzes show some relevant trends in terms of the unequal production of information between the jurisdictions considered, making the protection and management of heritage difficult. The regional lack of chronological information was also observed for a large part of the sites considered. In order to propose lines of research and conservation, some initial trends regarding human use of space were analyzed, highlighting the role of aquatic sectors as central places of human occupation and transit. Finally, this work is part of the initiative for the joint articulation of management and research spaces.Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Vargas, Fernando Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; ArgentinaFil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Bay Gavuzzo, Alhue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Braicovich, Romina Laura. Provincia del Neuquen; ArgentinaFil: Fernández, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183802Scartascini, Federico Luis; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Vargas, Fernando Emmanuel; Caracotche, Maria Soledad; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; et al.; Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cuhso; 31; 2; 12-2021; 96-1250716-15570719-2789CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2671info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-v31n2-art2671info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:16.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
Archaeology and natural heritage at Nahuel Huapi lake (Argentina): Current condition and archaeological knowledge management: Advance and perspective in research and conservation
title Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
spellingShingle Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
Scartascini, Federico Luis
ARQUEOLOGIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
NAHUEL HUAPI
title_short Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
title_full Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
title_fullStr Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
title_full_unstemmed Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
title_sort Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Scartascini, Federico Luis
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Vargas, Fernando Emmanuel
Caracotche, Maria Soledad
Fernandez Do Rio, Solange Cinthia
Bay Gavuzzo, Alhue
Braicovich, Romina Laura
Fernández, María Victoria
author Scartascini, Federico Luis
author_facet Scartascini, Federico Luis
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Vargas, Fernando Emmanuel
Caracotche, Maria Soledad
Fernandez Do Rio, Solange Cinthia
Bay Gavuzzo, Alhue
Braicovich, Romina Laura
Fernández, María Victoria
author_role author
author2 Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Vargas, Fernando Emmanuel
Caracotche, Maria Soledad
Fernandez Do Rio, Solange Cinthia
Bay Gavuzzo, Alhue
Braicovich, Romina Laura
Fernández, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
NAHUEL HUAPI
topic ARQUEOLOGIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
NAHUEL HUAPI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los resultados de un extenso trabajo interinstitucional para la conformación de la base de recursos culturales del área del Lago Nahuel Huapi y zonas de influencia (Parque Nacional Nahuel Huapi y Provincia de Río Negro, Argentina). Con el fin de aportar a la gestión del conocimiento arqueológico, se sistematizó y estandarizó una enorme cantidad de información producida, distribuida en diversos formatos y estados de procesamiento. Como resultado se recopiló al día de hoy, la información georreferenciada de 209 sitios arqueológicos, con su respectiva información de manejo. Los análisis iniciales muestran algunas tendencias relevantes en cuan- to a la producción desigual de la información entre las jurisdicciones consideradas, dificultando las tareas de protección y gestión del patrimonio. También se observó la carencia a nivel regional de información cronológica para gran parte de los sitios considerados. En función de proponer líneas de investigación y conservación, se analizaron algunas tendencias iniciales respecto del uso humano del espacio, destacándose el rol de los sectores acuáticos como lugares centrales de ocupación y tránsito humano. Finalmente, este trabajo es parte de la iniciativa para la articulación conjunta de los espacios de gestión e investigación.
This article presents the results of an extensive inter-institutional work for the conformation of the cultural resource data base of the Nahuel Huapi Lake area and neighboring areas (Nahuel Huapí National Park and Río Negro Province, Argentina). In order to contribute to the management of archaeological knowledge, a large amount of information (distributed in various formats and processing stages) was systematized and standardized. As a result, the georeferenced information of 209 archaeological sites was compiled to date, with their respective management information. The initial analyzes show some relevant trends in terms of the unequal production of information between the jurisdictions considered, making the protection and management of heritage difficult. The regional lack of chronological information was also observed for a large part of the sites considered. In order to propose lines of research and conservation, some initial trends regarding human use of space were analyzed, highlighting the role of aquatic sectors as central places of human occupation and transit. Finally, this work is part of the initiative for the joint articulation of management and research spaces.
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Caracotche, Maria Soledad. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina
Fil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Bay Gavuzzo, Alhue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Braicovich, Romina Laura. Provincia del Neuquen; Argentina
Fil: Fernández, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este artículo se presentan los resultados de un extenso trabajo interinstitucional para la conformación de la base de recursos culturales del área del Lago Nahuel Huapi y zonas de influencia (Parque Nacional Nahuel Huapi y Provincia de Río Negro, Argentina). Con el fin de aportar a la gestión del conocimiento arqueológico, se sistematizó y estandarizó una enorme cantidad de información producida, distribuida en diversos formatos y estados de procesamiento. Como resultado se recopiló al día de hoy, la información georreferenciada de 209 sitios arqueológicos, con su respectiva información de manejo. Los análisis iniciales muestran algunas tendencias relevantes en cuan- to a la producción desigual de la información entre las jurisdicciones consideradas, dificultando las tareas de protección y gestión del patrimonio. También se observó la carencia a nivel regional de información cronológica para gran parte de los sitios considerados. En función de proponer líneas de investigación y conservación, se analizaron algunas tendencias iniciales respecto del uso humano del espacio, destacándose el rol de los sectores acuáticos como lugares centrales de ocupación y tránsito humano. Finalmente, este trabajo es parte de la iniciativa para la articulación conjunta de los espacios de gestión e investigación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183802
Scartascini, Federico Luis; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Vargas, Fernando Emmanuel; Caracotche, Maria Soledad; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; et al.; Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cuhso; 31; 2; 12-2021; 96-125
0716-1557
0719-2789
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183802
identifier_str_mv Scartascini, Federico Luis; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Vargas, Fernando Emmanuel; Caracotche, Maria Soledad; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; et al.; Arqueología y Patrimonio: Hacia la gestión del conocimiento arqueológico en el Lago Nahuel Huapi: Avances y perspectivas en investigación y conservación; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cuhso; 31; 2; 12-2021; 96-125
0716-1557
0719-2789
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2671
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-v31n2-art2671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269395313754112
score 13.13397