La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica
- Autores
- Ramos, Ana M.; Sabatella, María E.; Stella, Valentina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Sabatella, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Sabatella, María E. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Sabatella, María E. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
El objetivo de este artículo, presentado como ponencia en el Primer Encuentro Patagónico de Teoría Política, es reflexionar sobre los replanteos que fueron surgiendo en el trabajo colectivo sobre la noción de subjetividad política. Las tres autoras trabajamos, desde un enfoque antropológico, con grupos sociales mapuche/tehuelche principalmente de la provincia de Chubut para quienes las nociones de identidad, comunidad o memoria, por ejemplo, son fundamentales para los monitoreos reflexivos que ellos mismos emprenden sobre los procesos políticos. Por lo tanto, los esbozos de definición de lo que entendemos por subjetividad son el resultado tanto de los debates académicos que hemos heredado y en los que participamos, como de los debates teóricos llevados a cabo por las personas mapuche/tehuelche con las que trabajamos conjuntamente estos años. En este trabajo exponemos brevemente algunos replanteos disciplinares con el fin último de recuperar las tensiones teóricas que hemos identificado como necesarias para pensar las subjetividades políticas. - Materia
-
Humanidades
Subjetividad
Agencia
Políticas
Memoria
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2678
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_c118c61243dfa864ce4a5de2c1de8ebf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2678 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológicaRamos, Ana M.Sabatella, María E.Stella, ValentinaHumanidadesSubjetividadAgenciaPolíticasMemoriaHumanidadesFil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Sabatella, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Sabatella, María E. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Sabatella, María E. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaEl objetivo de este artículo, presentado como ponencia en el Primer Encuentro Patagónico de Teoría Política, es reflexionar sobre los replanteos que fueron surgiendo en el trabajo colectivo sobre la noción de subjetividad política. Las tres autoras trabajamos, desde un enfoque antropológico, con grupos sociales mapuche/tehuelche principalmente de la provincia de Chubut para quienes las nociones de identidad, comunidad o memoria, por ejemplo, son fundamentales para los monitoreos reflexivos que ellos mismos emprenden sobre los procesos políticos. Por lo tanto, los esbozos de definición de lo que entendemos por subjetividad son el resultado tanto de los debates académicos que hemos heredado y en los que participamos, como de los debates teóricos llevados a cabo por las personas mapuche/tehuelche con las que trabajamos conjuntamente estos años. En este trabajo exponemos brevemente algunos replanteos disciplinares con el fin último de recuperar las tensiones teóricas que hemos identificado como necesarias para pensar las subjetividades políticas.2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRamos, Ana M., Sabatella, María E. & Stella, Valentina. (2013). La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades;8-2013; 115-1212250-5369https://iidentidadess.wordpress.com/dossier/dossier-01/https://doaj.org/article/942b492afdcc48d59a39bb3ebe18ad19http://hdl.handle.net/11336/9774https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2678spaIdentidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2678instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.962RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
title |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
spellingShingle |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica Ramos, Ana M. Humanidades Subjetividad Agencia Políticas Memoria Humanidades |
title_short |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
title_full |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
title_fullStr |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
title_full_unstemmed |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
title_sort |
La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana M. Sabatella, María E. Stella, Valentina |
author |
Ramos, Ana M. |
author_facet |
Ramos, Ana M. Sabatella, María E. Stella, Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Sabatella, María E. Stella, Valentina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Subjetividad Agencia Políticas Memoria Humanidades |
topic |
Humanidades Subjetividad Agencia Políticas Memoria Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Sabatella, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Sabatella, María E. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Sabatella, María E. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina Fil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina El objetivo de este artículo, presentado como ponencia en el Primer Encuentro Patagónico de Teoría Política, es reflexionar sobre los replanteos que fueron surgiendo en el trabajo colectivo sobre la noción de subjetividad política. Las tres autoras trabajamos, desde un enfoque antropológico, con grupos sociales mapuche/tehuelche principalmente de la provincia de Chubut para quienes las nociones de identidad, comunidad o memoria, por ejemplo, son fundamentales para los monitoreos reflexivos que ellos mismos emprenden sobre los procesos políticos. Por lo tanto, los esbozos de definición de lo que entendemos por subjetividad son el resultado tanto de los debates académicos que hemos heredado y en los que participamos, como de los debates teóricos llevados a cabo por las personas mapuche/tehuelche con las que trabajamos conjuntamente estos años. En este trabajo exponemos brevemente algunos replanteos disciplinares con el fin último de recuperar las tensiones teóricas que hemos identificado como necesarias para pensar las subjetividades políticas. |
description |
Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana M., Sabatella, María E. & Stella, Valentina. (2013). La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades;8-2013; 115-121 2250-5369 https://iidentidadess.wordpress.com/dossier/dossier-01/ https://doaj.org/article/942b492afdcc48d59a39bb3ebe18ad19 http://hdl.handle.net/11336/9774 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2678 |
identifier_str_mv |
Ramos, Ana M., Sabatella, María E. & Stella, Valentina. (2013). La subjetividad en la recuperación de algunas tensiones: una perspectiva antropológica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades;8-2013; 115-121 2250-5369 |
url |
https://iidentidadess.wordpress.com/dossier/dossier-01/ https://doaj.org/article/942b492afdcc48d59a39bb3ebe18ad19 http://hdl.handle.net/11336/9774 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Identidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621598635589632 |
score |
12.559606 |