Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social
- Autores
- Manzano, Virginia L.; Ramos, Ana M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Manzano, Virginia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias Antropologicas; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Los artículos de este número de la Revista Identidades fueron todos originalmente presentados del 29 de noviembre al 2 de diciembre del 2011, en el grupo de trabajo Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar lo político en la vida social, en el marco del X Congreso Argentino de Antropología Social, realizado en la Universidad de Buenos Aires. En esa oportunidad, nos propusimos intercambiar los abordajes sobre las relaciones políticas que, desde distintos campos de estudio de la Antropología y de otras ciencias afines, venimos haciendo quienes pensamos los procesos de movilización y de reconfiguración de las demandas colectivas. A partir de los debates suscitados en este encuentro, así como aquellos que continuaron en el transcurso de discusión y edición para la publicación de los artículos, fuimos identificando ejes comunes de análisis, pero también preguntas y perspectivas disímiles en nuestras formas de pensar la constitución de la vida social como un campo político. La publicación que presentamos aquí aspira a reunir esta heterogeneidad de contrapuntos de investigación para favorecer la reflexión unificada sobre las dinámicas que adquieren los procesos de lucha en su articulación con distintos ámbitos y niveles gubernamentales, con diversas fuerzas de mercado, con ONGs, con partidos políticos y/o con diversas trayectorias históricas e ideológicas. Desde la pluralidad de enfoques, procuramos avanzar en el conocimiento antropológico sobre las movilizaciones sociales y revisar las dimensiones epistemológicas y metodológicas puestas en juego para representarlas. Sabiendo que éste es un proyecto en marcha y de más larga duración, esperamos que este número de la revista sea una invitación para detenernos a pensar sobre las sensibilidades académicas desde las cuales solemos formular nuestros interrogantes, construimos los objetos de estudio, circulamos por ?participamos en, y construimos?el ?campo?, producimos información y tomamos las decisiones sobre los modos de adentrar, vincularse e involucrarse con lo político. Con estos propósitos en mente, presentamos a continuación los ejes que convocaron a este grupo de trabajo y una puesta al día del estado del arte sobre esos temas. Esta última es una selección arbitraria, emergente de una producción local de conocimiento y de la puesta en común de tradiciones y experiencias de abordaje diferentes. Pero así como a nosotras esta juntura nos resultó y nos sigue resultando?una paralaje inspiradora, no sólo queremos compartirla sino también sumar nuevos intercambios a futuro. - Materia
-
Humanidades
Teoria Política
Campo de Fuerza
Demandas Colectivas
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_c0d59d0713aef470bfbc68659a8e95db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2670 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida socialManzano, Virginia L.Ramos, Ana M.HumanidadesTeoria PolíticaCampo de FuerzaDemandas ColectivasHumanidadesFil: Manzano, Virginia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias Antropologicas; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaLos artículos de este número de la Revista Identidades fueron todos originalmente presentados del 29 de noviembre al 2 de diciembre del 2011, en el grupo de trabajo Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar lo político en la vida social, en el marco del X Congreso Argentino de Antropología Social, realizado en la Universidad de Buenos Aires. En esa oportunidad, nos propusimos intercambiar los abordajes sobre las relaciones políticas que, desde distintos campos de estudio de la Antropología y de otras ciencias afines, venimos haciendo quienes pensamos los procesos de movilización y de reconfiguración de las demandas colectivas. A partir de los debates suscitados en este encuentro, así como aquellos que continuaron en el transcurso de discusión y edición para la publicación de los artículos, fuimos identificando ejes comunes de análisis, pero también preguntas y perspectivas disímiles en nuestras formas de pensar la constitución de la vida social como un campo político. La publicación que presentamos aquí aspira a reunir esta heterogeneidad de contrapuntos de investigación para favorecer la reflexión unificada sobre las dinámicas que adquieren los procesos de lucha en su articulación con distintos ámbitos y niveles gubernamentales, con diversas fuerzas de mercado, con ONGs, con partidos políticos y/o con diversas trayectorias históricas e ideológicas. Desde la pluralidad de enfoques, procuramos avanzar en el conocimiento antropológico sobre las movilizaciones sociales y revisar las dimensiones epistemológicas y metodológicas puestas en juego para representarlas. Sabiendo que éste es un proyecto en marcha y de más larga duración, esperamos que este número de la revista sea una invitación para detenernos a pensar sobre las sensibilidades académicas desde las cuales solemos formular nuestros interrogantes, construimos los objetos de estudio, circulamos por ?participamos en, y construimos?el ?campo?, producimos información y tomamos las decisiones sobre los modos de adentrar, vincularse e involucrarse con lo político. Con estos propósitos en mente, presentamos a continuación los ejes que convocaron a este grupo de trabajo y una puesta al día del estado del arte sobre esos temas. Esta última es una selección arbitraria, emergente de una producción local de conocimiento y de la puesta en común de tradiciones y experiencias de abordaje diferentes. Pero así como a nosotras esta juntura nos resultó y nos sigue resultando?una paralaje inspiradora, no sólo queremos compartirla sino también sumar nuevos intercambios a futuro.2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfManzano, Virginia L. & Ramos, Ana M. (2015). Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades; 5; 1-252250-5369https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/http://hdl.handle.net/11336/3532https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2670spa5Identidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2670instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.246RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
title |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
spellingShingle |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social Manzano, Virginia L. Humanidades Teoria Política Campo de Fuerza Demandas Colectivas Humanidades |
title_short |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
title_full |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
title_fullStr |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
title_full_unstemmed |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
title_sort |
Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzano, Virginia L. Ramos, Ana M. |
author |
Manzano, Virginia L. |
author_facet |
Manzano, Virginia L. Ramos, Ana M. |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Ana M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Teoria Política Campo de Fuerza Demandas Colectivas Humanidades |
topic |
Humanidades Teoria Política Campo de Fuerza Demandas Colectivas Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manzano, Virginia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias Antropologicas; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Los artículos de este número de la Revista Identidades fueron todos originalmente presentados del 29 de noviembre al 2 de diciembre del 2011, en el grupo de trabajo Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar lo político en la vida social, en el marco del X Congreso Argentino de Antropología Social, realizado en la Universidad de Buenos Aires. En esa oportunidad, nos propusimos intercambiar los abordajes sobre las relaciones políticas que, desde distintos campos de estudio de la Antropología y de otras ciencias afines, venimos haciendo quienes pensamos los procesos de movilización y de reconfiguración de las demandas colectivas. A partir de los debates suscitados en este encuentro, así como aquellos que continuaron en el transcurso de discusión y edición para la publicación de los artículos, fuimos identificando ejes comunes de análisis, pero también preguntas y perspectivas disímiles en nuestras formas de pensar la constitución de la vida social como un campo político. La publicación que presentamos aquí aspira a reunir esta heterogeneidad de contrapuntos de investigación para favorecer la reflexión unificada sobre las dinámicas que adquieren los procesos de lucha en su articulación con distintos ámbitos y niveles gubernamentales, con diversas fuerzas de mercado, con ONGs, con partidos políticos y/o con diversas trayectorias históricas e ideológicas. Desde la pluralidad de enfoques, procuramos avanzar en el conocimiento antropológico sobre las movilizaciones sociales y revisar las dimensiones epistemológicas y metodológicas puestas en juego para representarlas. Sabiendo que éste es un proyecto en marcha y de más larga duración, esperamos que este número de la revista sea una invitación para detenernos a pensar sobre las sensibilidades académicas desde las cuales solemos formular nuestros interrogantes, construimos los objetos de estudio, circulamos por ?participamos en, y construimos?el ?campo?, producimos información y tomamos las decisiones sobre los modos de adentrar, vincularse e involucrarse con lo político. Con estos propósitos en mente, presentamos a continuación los ejes que convocaron a este grupo de trabajo y una puesta al día del estado del arte sobre esos temas. Esta última es una selección arbitraria, emergente de una producción local de conocimiento y de la puesta en común de tradiciones y experiencias de abordaje diferentes. Pero así como a nosotras esta juntura nos resultó y nos sigue resultando?una paralaje inspiradora, no sólo queremos compartirla sino también sumar nuevos intercambios a futuro. |
description |
Fil: Manzano, Virginia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias Antropologicas; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Manzano, Virginia L. & Ramos, Ana M. (2015). Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades; 5; 1-25 2250-5369 https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/ http://hdl.handle.net/11336/3532 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2670 |
identifier_str_mv |
Manzano, Virginia L. & Ramos, Ana M. (2015). Introducción Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar ‘lo político’ en la vida social. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Identidades; 5; 1-25 2250-5369 |
url |
https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/ http://hdl.handle.net/11336/3532 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
5 Identidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621607406927872 |
score |
12.559606 |