Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros

Autores
Fredes, Macarena Araceli
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cévoli Recio, Verónica
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Si bien la kinesiología neonatal y pediátrica se encuentra en ascenso desde que se instaló en la década del ‘70, es aún hoy en día que no en todas las unidades de cuidados intensivos neonatales se encuentra una figura kinésica formando parte completamente del equipo interdisciplinario, sino que en la mayoría de los casos, es requerida su intervención a través de una consulta externa. Para dar respuesta al objetivo general de la investigación, el cual es analizar la participación e intervención del kinesiólogo dentro del equipo interdisciplinario en prematuros, ingresados en la UCIN de hospitales públicos de la provincia de Río Negro durante el 2021, se recurrió a la confección de una encuesta con preguntas abiertas para posteriormente ser enviada a las kinesiólogas que desempeñan sus funciones en cuatro grandes hospitales de la provincia: Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Hospital Francisco López Lima, de la ciudad de General Roca, Hospital Dr. Pedro Moguillansky, de la ciudad de Cipolletti y el Hospital Artémides Zatti, de la ciudad de Viedma. Para cumplir con los objetivos específicos, además del análisis de las encuestas, se recurrió a la búsqueda bibliográfica para, por ejemplo, determinar cuáles son los abordajes kinésicos más implementados en prematuros, comparándolo así con las respuestas brindadas por las profesionales y obtener una respuesta comparativa. El análisis de las respuestas a las encuestas, evidencian la necesidad de la intervención kinésica en prematuros desde el primer día de internación, así como también la poca participación dentro de los equipos interdisciplinarios, ya que en el 50% de los hospitales que conformaron la muestra, las kinesiólogas se encuentran dentro de un equipo multidisciplinario, siendo requeridas sólo como servicio externo a la unidad. Esto se vio agravado por la situación pandémica, debido a que por distintos motivos (distanciamiento social, profesionales abocadas sólo a los pacientes covid, poca predisposición de las familias a iniciar cualquier tipo de intervención por temor al contagio), el trabajo kinésico se vio limitado y esto, consecuente e inevitablemente impactará en el desarrollo de todos aquellos bebés prematuros que hayan nacido durante la situación sanitaria actual.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Cuidados intensivos neonatales
Kinesiología
Intervención temprana
Prematuros
Covid-19
Ciencias Médicas y de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8437

id RIDUNRN_be2ceaf9c058770a0164ee3cf20b2357
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8437
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematurosFredes, Macarena AraceliCiencias Médicas y de la SaludCuidados intensivos neonatalesKinesiologíaIntervención tempranaPrematurosCovid-19Ciencias Médicas y de la SaludFil: Universidad Nacional de Río Negro-Si bien la kinesiología neonatal y pediátrica se encuentra en ascenso desde que se instaló en la década del ‘70, es aún hoy en día que no en todas las unidades de cuidados intensivos neonatales se encuentra una figura kinésica formando parte completamente del equipo interdisciplinario, sino que en la mayoría de los casos, es requerida su intervención a través de una consulta externa. Para dar respuesta al objetivo general de la investigación, el cual es analizar la participación e intervención del kinesiólogo dentro del equipo interdisciplinario en prematuros, ingresados en la UCIN de hospitales públicos de la provincia de Río Negro durante el 2021, se recurrió a la confección de una encuesta con preguntas abiertas para posteriormente ser enviada a las kinesiólogas que desempeñan sus funciones en cuatro grandes hospitales de la provincia: Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Hospital Francisco López Lima, de la ciudad de General Roca, Hospital Dr. Pedro Moguillansky, de la ciudad de Cipolletti y el Hospital Artémides Zatti, de la ciudad de Viedma. Para cumplir con los objetivos específicos, además del análisis de las encuestas, se recurrió a la búsqueda bibliográfica para, por ejemplo, determinar cuáles son los abordajes kinésicos más implementados en prematuros, comparándolo así con las respuestas brindadas por las profesionales y obtener una respuesta comparativa. El análisis de las respuestas a las encuestas, evidencian la necesidad de la intervención kinésica en prematuros desde el primer día de internación, así como también la poca participación dentro de los equipos interdisciplinarios, ya que en el 50% de los hospitales que conformaron la muestra, las kinesiólogas se encuentran dentro de un equipo multidisciplinario, siendo requeridas sólo como servicio externo a la unidad. Esto se vio agravado por la situación pandémica, debido a que por distintos motivos (distanciamiento social, profesionales abocadas sólo a los pacientes covid, poca predisposición de las familias a iniciar cualquier tipo de intervención por temor al contagio), el trabajo kinésico se vio limitado y esto, consecuente e inevitablemente impactará en el desarrollo de todos aquellos bebés prematuros que hayan nacido durante la situación sanitaria actual.Cévoli Recio, Verónica2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfFredes, Macarena Araceli (2021). Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8437instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.731RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
title Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
spellingShingle Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
Fredes, Macarena Araceli
Ciencias Médicas y de la Salud
Cuidados intensivos neonatales
Kinesiología
Intervención temprana
Prematuros
Covid-19
Ciencias Médicas y de la Salud
title_short Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
title_full Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
title_fullStr Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
title_full_unstemmed Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
title_sort Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros
dc.creator.none.fl_str_mv Fredes, Macarena Araceli
author Fredes, Macarena Araceli
author_facet Fredes, Macarena Araceli
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cévoli Recio, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Cuidados intensivos neonatales
Kinesiología
Intervención temprana
Prematuros
Covid-19
Ciencias Médicas y de la Salud
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Cuidados intensivos neonatales
Kinesiología
Intervención temprana
Prematuros
Covid-19
Ciencias Médicas y de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Si bien la kinesiología neonatal y pediátrica se encuentra en ascenso desde que se instaló en la década del ‘70, es aún hoy en día que no en todas las unidades de cuidados intensivos neonatales se encuentra una figura kinésica formando parte completamente del equipo interdisciplinario, sino que en la mayoría de los casos, es requerida su intervención a través de una consulta externa. Para dar respuesta al objetivo general de la investigación, el cual es analizar la participación e intervención del kinesiólogo dentro del equipo interdisciplinario en prematuros, ingresados en la UCIN de hospitales públicos de la provincia de Río Negro durante el 2021, se recurrió a la confección de una encuesta con preguntas abiertas para posteriormente ser enviada a las kinesiólogas que desempeñan sus funciones en cuatro grandes hospitales de la provincia: Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Hospital Francisco López Lima, de la ciudad de General Roca, Hospital Dr. Pedro Moguillansky, de la ciudad de Cipolletti y el Hospital Artémides Zatti, de la ciudad de Viedma. Para cumplir con los objetivos específicos, además del análisis de las encuestas, se recurrió a la búsqueda bibliográfica para, por ejemplo, determinar cuáles son los abordajes kinésicos más implementados en prematuros, comparándolo así con las respuestas brindadas por las profesionales y obtener una respuesta comparativa. El análisis de las respuestas a las encuestas, evidencian la necesidad de la intervención kinésica en prematuros desde el primer día de internación, así como también la poca participación dentro de los equipos interdisciplinarios, ya que en el 50% de los hospitales que conformaron la muestra, las kinesiólogas se encuentran dentro de un equipo multidisciplinario, siendo requeridas sólo como servicio externo a la unidad. Esto se vio agravado por la situación pandémica, debido a que por distintos motivos (distanciamiento social, profesionales abocadas sólo a los pacientes covid, poca predisposición de las familias a iniciar cualquier tipo de intervención por temor al contagio), el trabajo kinésico se vio limitado y esto, consecuente e inevitablemente impactará en el desarrollo de todos aquellos bebés prematuros que hayan nacido durante la situación sanitaria actual.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fredes, Macarena Araceli (2021). Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8437
identifier_str_mv Fredes, Macarena Araceli (2021). Intervención temprana de la kinesiología dentro del equipo interdisciplinario en la unidad de cuidados intensivos neonatales orientada a prematuros. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621598532829184
score 12.559606