El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)

Autores
Testore, Damián A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertoldi, Sandra Mónica
Suárez, Francisco
Descripción
Fil: Testore, Damián A.. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
El presente trabajo aborda el rol del Hospital Público como actor del desarrollo local tomando como unidad de análisis al Hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. Concretamente, la investigación pretendió dilucidar si esta institución puede constituirse en un actor protagónico del desarrollo local o si solo debe limitarse a la prestación de servicios básicos de salud. En lo que respecta al Desarrollo como campo de conocimiento existen dos enfoques desde el cual es abordado. Uno es el denominado enfoque economicista, el cual se centra en las variables estrictamente económicas para obtener como resultado el crecimiento en este aspecto. A partir de los 70’ y principios de los 80’ emerge otro, el cual se denomina sociopolítico, ya que no desestima lo económico pero otorga importancia a otras dimensiones como la social, la cultural, la humana y la política. Dentro del mismo se enmarcan distintas concepciones como la del desarrollo sustentable (Gallopín: 2003) o la del desarrollo a escala humana (Neef: 1993). Este último enfoque es el que adopto para dar sustento teórico a esta investigación. También desde los 80’ hubo un cambio de mirada respecto de quién debía motorizar los procesos de desarrollo. Se dejó atrás la noción desarrollista del Estado central como su promotor y cobró relevancia una nueva orientación centrada en las capacidades locales para iniciar un proceso de construcción “desde abajo” del desarrollo (Rofman, 2003). En este contexto, es interesante investigar sobre el rol del Hospital Público local, visualizar que dinámicas despliega internamente, cuáles son las racionalidades y lógicas de los actores que lo componen y que inciden en las diversas intervenciones y abordajes que realiza y cuál es el modo de relacionarse con los diferentes actores sociales y estatales que tienen como campo de acción a la sociedad local. Es en este punto donde cobra relevancia científica profundizar en el estudio de las potencialidades, capacidades y obstáculos que presenta el Hospital Zatti para erigirse en actor protagónico de procesos de desarrollo local siendo novedoso focalizar en esta institución desde esta perspectiva, ya que a partir del buceo bibliográfico se detectó que hasta el momento había sido estudiado de modo tangencial, centrando los análisis en las implicancias de la descentralización en el sistema de salud y en el Consejo Local de Salud y, en ningún caso, desde el enfoque del desarrollo local. La estructura de este Informe Final de Tesis consta de cuatro capítulos y las conclusiones finales. En el primer capítulo se expone el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, el encuadre teórico y el enfoque metodológico de la investigación. El segundo capítulo consta de dos apartados. En el primero se describe la organización y funcionamiento del Hospital Zatti mientras que el segundo se refiere al Consejo Local de Salud (CLS), reconstruyendo las causas de su surgimiento, su marco normativo, el análisis de su trayectoria y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. En el tercer capítulo caracterizo a los diferentes actores intrahospitalarios que componen el Hospital Zatti, poniendo especial énfasis en los que considero sujetos del desarrollo. En función de la definición de Adriana Rofman, los sujetos del desarrollo son aquellos actores que componen el sistema de salud que poseen ciertas capacidades que los colocan en una posición apta para ser participantes activos de un proceso de desarrollo local; asimismo brindo una serie de ejes de análisis y dimensiones para validar empíricamente a los actores que considero enmarcados dentro de esta conceptualización y expongo los casos de articulación entre Areas, Servicios o Unidades hospitalarias y actores estatales y sociales de la localidad. Seguidamente a identificar a los sujetos del desarrollo del Hospital Zatti realizo la descripción y el análisis de los mismos aplicando los ejes y dimensiones previamente elaborados. El cuarto capítulo presenta los obstáculos que se suscitaron en el periodo 2011-2013 para la constitución del Hospital Zatti en un sujeto del desarrollo local de carácter colectivo e institucional, esbozando tanto los de carácter interno, emergentes de las relaciones reproducidas y entabladas entre los actores intrahospitalarios, y los externos provenientes del contexto en el cual está inserto. Pero asimismo, se analiza estas condicionalidades en clave de potencialidades de los sujetos del desarrollo colectivos e individuales y el campo fértil que se abre en caso de ser superadas. Por último se presentan las conclusiones y resultados que son producto, y condensan, el desarrollo anterior.
Materia
Ciencias Sociales
Hospital Público
Servicios básicos de salud
Hospital Artémides Zatti
Enfoque economicista
Enfoque sociopolítico
Desarollo local
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1733

id RIDUNRN_b65c7e9d36f376c2d6f55d395c1cb36a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1733
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)Testore, Damián A.Ciencias SocialesHospital PúblicoServicios básicos de saludHospital Artémides ZattiEnfoque economicistaEnfoque sociopolíticoDesarollo localCiencias SocialesFil: Testore, Damián A.. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaEl presente trabajo aborda el rol del Hospital Público como actor del desarrollo local tomando como unidad de análisis al Hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. Concretamente, la investigación pretendió dilucidar si esta institución puede constituirse en un actor protagónico del desarrollo local o si solo debe limitarse a la prestación de servicios básicos de salud. En lo que respecta al Desarrollo como campo de conocimiento existen dos enfoques desde el cual es abordado. Uno es el denominado enfoque economicista, el cual se centra en las variables estrictamente económicas para obtener como resultado el crecimiento en este aspecto. A partir de los 70’ y principios de los 80’ emerge otro, el cual se denomina sociopolítico, ya que no desestima lo económico pero otorga importancia a otras dimensiones como la social, la cultural, la humana y la política. Dentro del mismo se enmarcan distintas concepciones como la del desarrollo sustentable (Gallopín: 2003) o la del desarrollo a escala humana (Neef: 1993). Este último enfoque es el que adopto para dar sustento teórico a esta investigación. También desde los 80’ hubo un cambio de mirada respecto de quién debía motorizar los procesos de desarrollo. Se dejó atrás la noción desarrollista del Estado central como su promotor y cobró relevancia una nueva orientación centrada en las capacidades locales para iniciar un proceso de construcción “desde abajo” del desarrollo (Rofman, 2003). En este contexto, es interesante investigar sobre el rol del Hospital Público local, visualizar que dinámicas despliega internamente, cuáles son las racionalidades y lógicas de los actores que lo componen y que inciden en las diversas intervenciones y abordajes que realiza y cuál es el modo de relacionarse con los diferentes actores sociales y estatales que tienen como campo de acción a la sociedad local. Es en este punto donde cobra relevancia científica profundizar en el estudio de las potencialidades, capacidades y obstáculos que presenta el Hospital Zatti para erigirse en actor protagónico de procesos de desarrollo local siendo novedoso focalizar en esta institución desde esta perspectiva, ya que a partir del buceo bibliográfico se detectó que hasta el momento había sido estudiado de modo tangencial, centrando los análisis en las implicancias de la descentralización en el sistema de salud y en el Consejo Local de Salud y, en ningún caso, desde el enfoque del desarrollo local. La estructura de este Informe Final de Tesis consta de cuatro capítulos y las conclusiones finales. En el primer capítulo se expone el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, el encuadre teórico y el enfoque metodológico de la investigación. El segundo capítulo consta de dos apartados. En el primero se describe la organización y funcionamiento del Hospital Zatti mientras que el segundo se refiere al Consejo Local de Salud (CLS), reconstruyendo las causas de su surgimiento, su marco normativo, el análisis de su trayectoria y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. En el tercer capítulo caracterizo a los diferentes actores intrahospitalarios que componen el Hospital Zatti, poniendo especial énfasis en los que considero sujetos del desarrollo. En función de la definición de Adriana Rofman, los sujetos del desarrollo son aquellos actores que componen el sistema de salud que poseen ciertas capacidades que los colocan en una posición apta para ser participantes activos de un proceso de desarrollo local; asimismo brindo una serie de ejes de análisis y dimensiones para validar empíricamente a los actores que considero enmarcados dentro de esta conceptualización y expongo los casos de articulación entre Areas, Servicios o Unidades hospitalarias y actores estatales y sociales de la localidad. Seguidamente a identificar a los sujetos del desarrollo del Hospital Zatti realizo la descripción y el análisis de los mismos aplicando los ejes y dimensiones previamente elaborados. El cuarto capítulo presenta los obstáculos que se suscitaron en el periodo 2011-2013 para la constitución del Hospital Zatti en un sujeto del desarrollo local de carácter colectivo e institucional, esbozando tanto los de carácter interno, emergentes de las relaciones reproducidas y entabladas entre los actores intrahospitalarios, y los externos provenientes del contexto en el cual está inserto. Pero asimismo, se analiza estas condicionalidades en clave de potencialidades de los sujetos del desarrollo colectivos e individuales y el campo fértil que se abre en caso de ser superadas. Por último se presentan las conclusiones y resultados que son producto, y condensan, el desarrollo anterior.Bertoldi, Sandra MónicaSuárez, Francisco2015-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfTestore, Damián A. El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013). 2015.http://hdl.handle.net/20.500.12049/1733spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1733instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:11.555RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
title El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
spellingShingle El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
Testore, Damián A.
Ciencias Sociales
Hospital Público
Servicios básicos de salud
Hospital Artémides Zatti
Enfoque economicista
Enfoque sociopolítico
Desarollo local
Ciencias Sociales
title_short El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
title_full El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
title_fullStr El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
title_full_unstemmed El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
title_sort El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Testore, Damián A.
author Testore, Damián A.
author_facet Testore, Damián A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertoldi, Sandra Mónica
Suárez, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Hospital Público
Servicios básicos de salud
Hospital Artémides Zatti
Enfoque economicista
Enfoque sociopolítico
Desarollo local
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Hospital Público
Servicios básicos de salud
Hospital Artémides Zatti
Enfoque economicista
Enfoque sociopolítico
Desarollo local
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Testore, Damián A.. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
El presente trabajo aborda el rol del Hospital Público como actor del desarrollo local tomando como unidad de análisis al Hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. Concretamente, la investigación pretendió dilucidar si esta institución puede constituirse en un actor protagónico del desarrollo local o si solo debe limitarse a la prestación de servicios básicos de salud. En lo que respecta al Desarrollo como campo de conocimiento existen dos enfoques desde el cual es abordado. Uno es el denominado enfoque economicista, el cual se centra en las variables estrictamente económicas para obtener como resultado el crecimiento en este aspecto. A partir de los 70’ y principios de los 80’ emerge otro, el cual se denomina sociopolítico, ya que no desestima lo económico pero otorga importancia a otras dimensiones como la social, la cultural, la humana y la política. Dentro del mismo se enmarcan distintas concepciones como la del desarrollo sustentable (Gallopín: 2003) o la del desarrollo a escala humana (Neef: 1993). Este último enfoque es el que adopto para dar sustento teórico a esta investigación. También desde los 80’ hubo un cambio de mirada respecto de quién debía motorizar los procesos de desarrollo. Se dejó atrás la noción desarrollista del Estado central como su promotor y cobró relevancia una nueva orientación centrada en las capacidades locales para iniciar un proceso de construcción “desde abajo” del desarrollo (Rofman, 2003). En este contexto, es interesante investigar sobre el rol del Hospital Público local, visualizar que dinámicas despliega internamente, cuáles son las racionalidades y lógicas de los actores que lo componen y que inciden en las diversas intervenciones y abordajes que realiza y cuál es el modo de relacionarse con los diferentes actores sociales y estatales que tienen como campo de acción a la sociedad local. Es en este punto donde cobra relevancia científica profundizar en el estudio de las potencialidades, capacidades y obstáculos que presenta el Hospital Zatti para erigirse en actor protagónico de procesos de desarrollo local siendo novedoso focalizar en esta institución desde esta perspectiva, ya que a partir del buceo bibliográfico se detectó que hasta el momento había sido estudiado de modo tangencial, centrando los análisis en las implicancias de la descentralización en el sistema de salud y en el Consejo Local de Salud y, en ningún caso, desde el enfoque del desarrollo local. La estructura de este Informe Final de Tesis consta de cuatro capítulos y las conclusiones finales. En el primer capítulo se expone el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, el encuadre teórico y el enfoque metodológico de la investigación. El segundo capítulo consta de dos apartados. En el primero se describe la organización y funcionamiento del Hospital Zatti mientras que el segundo se refiere al Consejo Local de Salud (CLS), reconstruyendo las causas de su surgimiento, su marco normativo, el análisis de su trayectoria y su funcionamiento en el periodo 2011-2013. En el tercer capítulo caracterizo a los diferentes actores intrahospitalarios que componen el Hospital Zatti, poniendo especial énfasis en los que considero sujetos del desarrollo. En función de la definición de Adriana Rofman, los sujetos del desarrollo son aquellos actores que componen el sistema de salud que poseen ciertas capacidades que los colocan en una posición apta para ser participantes activos de un proceso de desarrollo local; asimismo brindo una serie de ejes de análisis y dimensiones para validar empíricamente a los actores que considero enmarcados dentro de esta conceptualización y expongo los casos de articulación entre Areas, Servicios o Unidades hospitalarias y actores estatales y sociales de la localidad. Seguidamente a identificar a los sujetos del desarrollo del Hospital Zatti realizo la descripción y el análisis de los mismos aplicando los ejes y dimensiones previamente elaborados. El cuarto capítulo presenta los obstáculos que se suscitaron en el periodo 2011-2013 para la constitución del Hospital Zatti en un sujeto del desarrollo local de carácter colectivo e institucional, esbozando tanto los de carácter interno, emergentes de las relaciones reproducidas y entabladas entre los actores intrahospitalarios, y los externos provenientes del contexto en el cual está inserto. Pero asimismo, se analiza estas condicionalidades en clave de potencialidades de los sujetos del desarrollo colectivos e individuales y el campo fértil que se abre en caso de ser superadas. Por último se presentan las conclusiones y resultados que son producto, y condensan, el desarrollo anterior.
description Fil: Testore, Damián A.. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Testore, Damián A. El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013). 2015.
http://hdl.handle.net/20.500.12049/1733
identifier_str_mv Testore, Damián A. El rol del Hospital Público como potencial actor del desarrollo local. El caso del hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma. (2011-2013). 2015.
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/1733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621614128300032
score 12.559606