La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB)
- Autores
- Rodas Sevilla, Sebastián D.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rodas Sevilla, Sebastián D. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argenitna
En este trabajo me propongo exponer parte de un capítulo sobre mi trabajo de investigación de tesina de licenciatura a través de los textos y discusiones planteadas en la Antropología de la Memoria. Para empezar entonces, considero de suma importancia exponer mi idea de tesis para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), para luego ir trabajándola con distintos textos y reflexiones. En mí investigación de tesina busco entender los sentidos del reciclaje de residuos en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde el punto de vista de algunos de los protagonistas implicados: la Asociación de Recicladores de Bariloche (ARB), la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el gobierno local. Desde un abordaje etnográfico analizo los posicionamientos, tensiones y contraposiciones de estos sentidos desde un contexto local con la posibilidad de entender a partir de él conceptos y políticas sobre el reciclaje más amplias (nacionales, internacionales). Así también me propongo comprender la forma en la cual estas políticas y discursos nacionales e internacionales direccionan y connotan las políticas públicas locales. En este trabajo en particular, retomando posicionamientos y análisis teóricos en torno a la Antropología de la Memoria, me centraré sobre las memorias producidas por los integrantes de la ARB; actores fundamentales en torno al reciclaje de RSU en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y en su forma de comprender y ejercer la memoria como agencia política. - Materia
-
Ciencias Sociales
Memoria
Políticas Públicas
Residuos Sólidos y Urbanos
Asociación Recicladores de Bariloche
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_b61fc692fa93b28ed00002f59fea1256 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4323 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB)Rodas Sevilla, Sebastián D.Ciencias SocialesMemoriaPolíticas PúblicasResiduos Sólidos y UrbanosAsociación Recicladores de BarilocheCiencias SocialesFil: Rodas Sevilla, Sebastián D. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgenitnaEn este trabajo me propongo exponer parte de un capítulo sobre mi trabajo de investigación de tesina de licenciatura a través de los textos y discusiones planteadas en la Antropología de la Memoria. Para empezar entonces, considero de suma importancia exponer mi idea de tesis para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), para luego ir trabajándola con distintos textos y reflexiones. En mí investigación de tesina busco entender los sentidos del reciclaje de residuos en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde el punto de vista de algunos de los protagonistas implicados: la Asociación de Recicladores de Bariloche (ARB), la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el gobierno local. Desde un abordaje etnográfico analizo los posicionamientos, tensiones y contraposiciones de estos sentidos desde un contexto local con la posibilidad de entender a partir de él conceptos y políticas sobre el reciclaje más amplias (nacionales, internacionales). Así también me propongo comprender la forma en la cual estas políticas y discursos nacionales e internacionales direccionan y connotan las políticas públicas locales. En este trabajo en particular, retomando posicionamientos y análisis teóricos en torno a la Antropología de la Memoria, me centraré sobre las memorias producidas por los integrantes de la ARB; actores fundamentales en torno al reciclaje de RSU en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y en su forma de comprender y ejercer la memoria como agencia política.2019-11-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4323spaIV Jornadas de investigación en ciencias sociales y humanidadesVI Jornadas de investigación de estudiantes de antropologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4323instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:19.186RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| title |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| spellingShingle |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) Rodas Sevilla, Sebastián D. Ciencias Sociales Memoria Políticas Públicas Residuos Sólidos y Urbanos Asociación Recicladores de Bariloche Ciencias Sociales |
| title_short |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| title_full |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| title_fullStr |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| title_full_unstemmed |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| title_sort |
La memoria como proceso colectivo y agentda política entre los integrantes de la asociación recicladores de Bariloche (ARB) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodas Sevilla, Sebastián D. |
| author |
Rodas Sevilla, Sebastián D. |
| author_facet |
Rodas Sevilla, Sebastián D. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Memoria Políticas Públicas Residuos Sólidos y Urbanos Asociación Recicladores de Bariloche Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Memoria Políticas Públicas Residuos Sólidos y Urbanos Asociación Recicladores de Bariloche Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodas Sevilla, Sebastián D. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argenitna En este trabajo me propongo exponer parte de un capítulo sobre mi trabajo de investigación de tesina de licenciatura a través de los textos y discusiones planteadas en la Antropología de la Memoria. Para empezar entonces, considero de suma importancia exponer mi idea de tesis para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), para luego ir trabajándola con distintos textos y reflexiones. En mí investigación de tesina busco entender los sentidos del reciclaje de residuos en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde el punto de vista de algunos de los protagonistas implicados: la Asociación de Recicladores de Bariloche (ARB), la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el gobierno local. Desde un abordaje etnográfico analizo los posicionamientos, tensiones y contraposiciones de estos sentidos desde un contexto local con la posibilidad de entender a partir de él conceptos y políticas sobre el reciclaje más amplias (nacionales, internacionales). Así también me propongo comprender la forma en la cual estas políticas y discursos nacionales e internacionales direccionan y connotan las políticas públicas locales. En este trabajo en particular, retomando posicionamientos y análisis teóricos en torno a la Antropología de la Memoria, me centraré sobre las memorias producidas por los integrantes de la ARB; actores fundamentales en torno al reciclaje de RSU en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y en su forma de comprender y ejercer la memoria como agencia política. |
| description |
Fil: Rodas Sevilla, Sebastián D. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argenitna |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4323 |
| url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de investigación en ciencias sociales y humanidades VI Jornadas de investigación de estudiantes de antropología |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787713941897216 |
| score |
12.982451 |