La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UN...
- Autores
- Ceola, Isabella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ceola, Isabella. Universdad Nacional de Río Negro. Coordinación Area Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados (PSECA). Río Negro; Argentina
Introducción: Se escribe la experiencia de una médica generalista como coordinadora docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados de la carrera de medicina de la UNRN. Métodos: se describe la Carrera en cuanto al perfil profesional, el modelo pedagógico, el diseño curricular y las tareas explicitadas para profesores y para las coordinaciones de cada Área. También se describe la organización del Área PSEAC, la construcción de principios esenciales y del modelo de gestión implementado. Se define una propuesta para la planificación del Área tomando como referencia los “ maletines tecnológicos” de E Merhy. Se comparte la evaluación del Área realizada por estudiantes y la evaluación del rol de coordinación realizada por docentes. Resultados: Respondieron la encuesta autoadministrada el 88,9 % de los estudiantes de 1er año y el 71% de los de 2do año. El espacio curricular de RMP fue el más valorado en relación a la incorporación de conocimientos necesarios para las asignaturas. Respondieron la encuesta el 50% de los docentes del área. Se evaluaron dimensiones del rol docente definidas colectivamente, utilizando en una escala de Lickert de 5 puntos, donde 5 es Muy de acuerdo, 4 de acuerdo, 3 Ni de acuerdo ni desacuerdo, 2 en desacuerdo y 1 Muy en desacuerdo. El puntaje promedio fue de 4,29. Discusión: El Área PSEAC es valorada positivamente por estudiantes y docentes. La formación y experiencia en medicina general de quien coordina el Área PSEAC se considera como un determinante en la planificación y gestión del espacio académico. - Materia
-
Ciencias Médicas y de la Salud
Formación Médica
Area Cuerpo y PSEAC
Medicina General
Ciencias Médicas y de la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ae8b765c7ba11b18d4813c890e9620ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12283 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRNCeola, IsabellaCiencias Médicas y de la SaludFormación MédicaArea Cuerpo y PSEACMedicina GeneralCiencias Médicas y de la SaludFil: Ceola, Isabella. Universdad Nacional de Río Negro. Coordinación Area Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados (PSECA). Río Negro; ArgentinaIntroducción: Se escribe la experiencia de una médica generalista como coordinadora docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados de la carrera de medicina de la UNRN. Métodos: se describe la Carrera en cuanto al perfil profesional, el modelo pedagógico, el diseño curricular y las tareas explicitadas para profesores y para las coordinaciones de cada Área. También se describe la organización del Área PSEAC, la construcción de principios esenciales y del modelo de gestión implementado. Se define una propuesta para la planificación del Área tomando como referencia los “ maletines tecnológicos” de E Merhy. Se comparte la evaluación del Área realizada por estudiantes y la evaluación del rol de coordinación realizada por docentes. Resultados: Respondieron la encuesta autoadministrada el 88,9 % de los estudiantes de 1er año y el 71% de los de 2do año. El espacio curricular de RMP fue el más valorado en relación a la incorporación de conocimientos necesarios para las asignaturas. Respondieron la encuesta el 50% de los docentes del área. Se evaluaron dimensiones del rol docente definidas colectivamente, utilizando en una escala de Lickert de 5 puntos, donde 5 es Muy de acuerdo, 4 de acuerdo, 3 Ni de acuerdo ni desacuerdo, 2 en desacuerdo y 1 Muy en desacuerdo. El puntaje promedio fue de 4,29. Discusión: El Área PSEAC es valorada positivamente por estudiantes y docentes. La formación y experiencia en medicina general de quien coordina el Área PSEAC se considera como un determinante en la planificación y gestión del espacio académico.2024-05-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12283spaII Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina UNRNinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12283instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:06.826RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
title |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
spellingShingle |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN Ceola, Isabella Ciencias Médicas y de la Salud Formación Médica Area Cuerpo y PSEAC Medicina General Ciencias Médicas y de la Salud |
title_short |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
title_full |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
title_fullStr |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
title_full_unstemmed |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
title_sort |
La impronta de la formación en medicina general en la coordinación docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y cuidados (PSEAC) de la Carrera de Medicina de UNRN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceola, Isabella |
author |
Ceola, Isabella |
author_facet |
Ceola, Isabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas y de la Salud Formación Médica Area Cuerpo y PSEAC Medicina General Ciencias Médicas y de la Salud |
topic |
Ciencias Médicas y de la Salud Formación Médica Area Cuerpo y PSEAC Medicina General Ciencias Médicas y de la Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ceola, Isabella. Universdad Nacional de Río Negro. Coordinación Area Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados (PSECA). Río Negro; Argentina Introducción: Se escribe la experiencia de una médica generalista como coordinadora docente del Área Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados de la carrera de medicina de la UNRN. Métodos: se describe la Carrera en cuanto al perfil profesional, el modelo pedagógico, el diseño curricular y las tareas explicitadas para profesores y para las coordinaciones de cada Área. También se describe la organización del Área PSEAC, la construcción de principios esenciales y del modelo de gestión implementado. Se define una propuesta para la planificación del Área tomando como referencia los “ maletines tecnológicos” de E Merhy. Se comparte la evaluación del Área realizada por estudiantes y la evaluación del rol de coordinación realizada por docentes. Resultados: Respondieron la encuesta autoadministrada el 88,9 % de los estudiantes de 1er año y el 71% de los de 2do año. El espacio curricular de RMP fue el más valorado en relación a la incorporación de conocimientos necesarios para las asignaturas. Respondieron la encuesta el 50% de los docentes del área. Se evaluaron dimensiones del rol docente definidas colectivamente, utilizando en una escala de Lickert de 5 puntos, donde 5 es Muy de acuerdo, 4 de acuerdo, 3 Ni de acuerdo ni desacuerdo, 2 en desacuerdo y 1 Muy en desacuerdo. El puntaje promedio fue de 4,29. Discusión: El Área PSEAC es valorada positivamente por estudiantes y docentes. La formación y experiencia en medicina general de quien coordina el Área PSEAC se considera como un determinante en la planificación y gestión del espacio académico. |
description |
Fil: Ceola, Isabella. Universdad Nacional de Río Negro. Coordinación Area Cuerpo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención y Cuidados (PSECA). Río Negro; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12283 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina UNRN |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621610985717760 |
score |
12.559606 |