Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación

Autores
Beker, María Pía; Fernández, Osvaldo A.; Klich, María G.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Beker, María P. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.
Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.
Publicado en la sección Nutrición y Alimentación Animal Nutrición y Alimentación Animal . Pp. 313-384Localización del trabajo dentro de esa sección: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 38 SUPL. 1: 313-384 (2018). EN LA PÁGINA 379
Elaeagnus angustifolia (olivillo u Olivo de Bohemia) es una especie vegetal introducida e invasora (KLICH et al., 2016) que se encuentra en la costa del principal curso de agua del río Río Negro. En los valles rionegrinos, los sistemas de producción de carne son pastoriles y de secano. En los campos ganaderos de las costas rionegrinas, el olivillo es importante recurso forrajero. En investigaciones previas, se describe un patrón de consumo muy particular de esta especie por parte del ganado vacuno. Por un lado, presentan una elevada preferencia hacia al olivillo respecto a otros recursos forrajeros disponibles en la zona de pastoreo, y por otro, tienen predilección por el estrato foliar superior, denominado tirso proliferante, es decir, las que producen flores y frutos. Las pruebas de coloración y/o formación de precipitado se utilizan para una caracterización inicial que define de manera sencilla la presencia/ausencia de metabolitos de interés de una planta. Además, preceden a pruebas más sofisticadas que comprenden la cuantificación e identificación más precisa de los compuestos detectados. El término compuesto secundario engloba sustancias químicamente muy diversas, y muchos han sido caracterizados por sus efectos sobre los herbívoros (RAMOS et al., 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de compuestos fenólicos, saponinas y alcaloides en el olivillo de las riberas del río Río Negro, principales compuestos a los cuales se les atribuye un rol negativo en la palatabilidad y/o que repercuten negativamente en la fisiología y nutrición animal.
Materia
Ciencias Agrarias
Compuestos Secundarios
Olivillo
Elaeagnus angustifolia
Ciencias Agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4499

id RIDUNRN_ae6ebf09e2322033a7dd0cba4091f91f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4499
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). ComunicaciónBeker, María PíaFernández, Osvaldo A.Klich, María G.Ciencias AgrariasCompuestos SecundariosOlivilloElaeagnus angustifoliaCiencias AgrariasFil: Beker, María P. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.Publicado en la sección Nutrición y Alimentación Animal Nutrición y Alimentación Animal . Pp. 313-384Localización del trabajo dentro de esa sección: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 38 SUPL. 1: 313-384 (2018). EN LA PÁGINA 379Elaeagnus angustifolia (olivillo u Olivo de Bohemia) es una especie vegetal introducida e invasora (KLICH et al., 2016) que se encuentra en la costa del principal curso de agua del río Río Negro. En los valles rionegrinos, los sistemas de producción de carne son pastoriles y de secano. En los campos ganaderos de las costas rionegrinas, el olivillo es importante recurso forrajero. En investigaciones previas, se describe un patrón de consumo muy particular de esta especie por parte del ganado vacuno. Por un lado, presentan una elevada preferencia hacia al olivillo respecto a otros recursos forrajeros disponibles en la zona de pastoreo, y por otro, tienen predilección por el estrato foliar superior, denominado tirso proliferante, es decir, las que producen flores y frutos. Las pruebas de coloración y/o formación de precipitado se utilizan para una caracterización inicial que define de manera sencilla la presencia/ausencia de metabolitos de interés de una planta. Además, preceden a pruebas más sofisticadas que comprenden la cuantificación e identificación más precisa de los compuestos detectados. El término compuesto secundario engloba sustancias químicamente muy diversas, y muchos han sido caracterizados por sus efectos sobre los herbívoros (RAMOS et al., 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de compuestos fenólicos, saponinas y alcaloides en el olivillo de las riberas del río Río Negro, principales compuestos a los cuales se les atribuye un rol negativo en la palatabilidad y/o que repercuten negativamente en la fisiología y nutrición animal.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4499spa41° Congreso de la Asoc. Argentina de Producción Animalhttp://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/786/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4499instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.091RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
title Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
spellingShingle Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
Beker, María Pía
Ciencias Agrarias
Compuestos Secundarios
Olivillo
Elaeagnus angustifolia
Ciencias Agrarias
title_short Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
title_full Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
title_fullStr Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
title_full_unstemmed Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
title_sort Detección de compuestos secundarios en olivillo (Elaeagnus angustifolia). Comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Beker, María Pía
Fernández, Osvaldo A.
Klich, María G.
author Beker, María Pía
author_facet Beker, María Pía
Fernández, Osvaldo A.
Klich, María G.
author_role author
author2 Fernández, Osvaldo A.
Klich, María G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Compuestos Secundarios
Olivillo
Elaeagnus angustifolia
Ciencias Agrarias
topic Ciencias Agrarias
Compuestos Secundarios
Olivillo
Elaeagnus angustifolia
Ciencias Agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beker, María P. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.
Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.
Publicado en la sección Nutrición y Alimentación Animal Nutrición y Alimentación Animal . Pp. 313-384Localización del trabajo dentro de esa sección: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL VOL 38 SUPL. 1: 313-384 (2018). EN LA PÁGINA 379
Elaeagnus angustifolia (olivillo u Olivo de Bohemia) es una especie vegetal introducida e invasora (KLICH et al., 2016) que se encuentra en la costa del principal curso de agua del río Río Negro. En los valles rionegrinos, los sistemas de producción de carne son pastoriles y de secano. En los campos ganaderos de las costas rionegrinas, el olivillo es importante recurso forrajero. En investigaciones previas, se describe un patrón de consumo muy particular de esta especie por parte del ganado vacuno. Por un lado, presentan una elevada preferencia hacia al olivillo respecto a otros recursos forrajeros disponibles en la zona de pastoreo, y por otro, tienen predilección por el estrato foliar superior, denominado tirso proliferante, es decir, las que producen flores y frutos. Las pruebas de coloración y/o formación de precipitado se utilizan para una caracterización inicial que define de manera sencilla la presencia/ausencia de metabolitos de interés de una planta. Además, preceden a pruebas más sofisticadas que comprenden la cuantificación e identificación más precisa de los compuestos detectados. El término compuesto secundario engloba sustancias químicamente muy diversas, y muchos han sido caracterizados por sus efectos sobre los herbívoros (RAMOS et al., 1998). El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de compuestos fenólicos, saponinas y alcaloides en el olivillo de las riberas del río Río Negro, principales compuestos a los cuales se les atribuye un rol negativo en la palatabilidad y/o que repercuten negativamente en la fisiología y nutrición animal.
description Fil: Beker, María P. Universidad Nacional de Río Negro. Facultad de Medicina Veterinaria; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4499
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 41° Congreso de la Asoc. Argentina de Producción Animal
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/786/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621598162681856
score 12.559606