Elaeagnus angustifolia L.
- Autores
- Klich, María G.; Bondia, Pedro M.; Fernández, Osvaldo A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.
Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina.
Fil: Bondia, Pedro M. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina.
Elaeagnus angustifolia (olivo de Bohemia, olivo ruso u olivillo) es una especie que fue introducida como ornamental en el Alto Valle y se ha naturalizado en los valles del Río Negro. Cuando en el Valle Medio comenzaron a aparecer las primeras plantas en las márgenes del río no se programó ningún método de control principalmente debido al desconocimiento de la especie en la región. Las condiciones ecológicas del lugar y la intervención del hombre, permitieron que la especie adquiriera el carácter de invasora, llegando a reemplazar, en algunas áreas, a los representantes anteriores del estrato arbóreo. Inicialmente la especie fue catalogada como maleza invasora, no deseada, agresiva, difícil de controlar y sus estrategias de crecimiento fueron estudiadas con la finalidad principal de encontrar un método de control. El tiempo, el clima y las aptitudes forrajeras que demostró la especie hicieron que hoy sea considerada, dentro de los componentes pascícolas espontáneos de los campos de valle con sistemas ganaderos extensivos, como un valioso recurso alimenticio alternativo. Nuestros estudios mas recientes relacionan la la fenología y la heterogeneidad foliar y con el manejo del rodeo bovino, el consumo y la calidad nutricional de E. angustifolia. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Elaeagnus
Maleza
Invasora
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_23a9e53381b023706adf4670fcb424ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5290 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Elaeagnus angustifolia L.Klich, María G.Bondia, Pedro M.Fernández, Osvaldo A.Ciencias AgrariasElaeagnusMalezaInvasoraCiencias AgrariasFil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina.Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina.Fil: Bondia, Pedro M. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina.Elaeagnus angustifolia (olivo de Bohemia, olivo ruso u olivillo) es una especie que fue introducida como ornamental en el Alto Valle y se ha naturalizado en los valles del Río Negro. Cuando en el Valle Medio comenzaron a aparecer las primeras plantas en las márgenes del río no se programó ningún método de control principalmente debido al desconocimiento de la especie en la región. Las condiciones ecológicas del lugar y la intervención del hombre, permitieron que la especie adquiriera el carácter de invasora, llegando a reemplazar, en algunas áreas, a los representantes anteriores del estrato arbóreo. Inicialmente la especie fue catalogada como maleza invasora, no deseada, agresiva, difícil de controlar y sus estrategias de crecimiento fueron estudiadas con la finalidad principal de encontrar un método de control. El tiempo, el clima y las aptitudes forrajeras que demostró la especie hicieron que hoy sea considerada, dentro de los componentes pascícolas espontáneos de los campos de valle con sistemas ganaderos extensivos, como un valioso recurso alimenticio alternativo. Nuestros estudios mas recientes relacionan la la fenología y la heterogeneidad foliar y con el manejo del rodeo bovino, el consumo y la calidad nutricional de E. angustifolia.Edi UNS2018-09info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfKlich, María G., Bondia, Pedro M. y Fernandez, Osvaldo A. (2018). Elaeagnus angustifolia L. En Fernandez, Osvaldo A., Leguizamón, Eduardo., Acciaresi, Horacio (Ed.) y Villamil, Carlos B. (CoEd.) Malezas e Invasoras de la Argentina. Tomo III. Bahia Blanca: edi UNS. 2018. Bahia Blanca: edi UNS. (pp. 340-360)978 987 655 193 9https://ediuns.com.ar/producto/malezas-e-invasoras-de-la-argentina-tomo-iii-historia-y-biologia/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5290instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:25.408RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaeagnus angustifolia L. |
title |
Elaeagnus angustifolia L. |
spellingShingle |
Elaeagnus angustifolia L. Klich, María G. Ciencias Agrarias Elaeagnus Maleza Invasora Ciencias Agrarias |
title_short |
Elaeagnus angustifolia L. |
title_full |
Elaeagnus angustifolia L. |
title_fullStr |
Elaeagnus angustifolia L. |
title_full_unstemmed |
Elaeagnus angustifolia L. |
title_sort |
Elaeagnus angustifolia L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klich, María G. Bondia, Pedro M. Fernández, Osvaldo A. |
author |
Klich, María G. |
author_facet |
Klich, María G. Bondia, Pedro M. Fernández, Osvaldo A. |
author_role |
author |
author2 |
Bondia, Pedro M. Fernández, Osvaldo A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Elaeagnus Maleza Invasora Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Elaeagnus Maleza Invasora Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina. Fil: Fernández, Osvaldo A. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina. Fil: Bondia, Pedro M. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Argentina. Elaeagnus angustifolia (olivo de Bohemia, olivo ruso u olivillo) es una especie que fue introducida como ornamental en el Alto Valle y se ha naturalizado en los valles del Río Negro. Cuando en el Valle Medio comenzaron a aparecer las primeras plantas en las márgenes del río no se programó ningún método de control principalmente debido al desconocimiento de la especie en la región. Las condiciones ecológicas del lugar y la intervención del hombre, permitieron que la especie adquiriera el carácter de invasora, llegando a reemplazar, en algunas áreas, a los representantes anteriores del estrato arbóreo. Inicialmente la especie fue catalogada como maleza invasora, no deseada, agresiva, difícil de controlar y sus estrategias de crecimiento fueron estudiadas con la finalidad principal de encontrar un método de control. El tiempo, el clima y las aptitudes forrajeras que demostró la especie hicieron que hoy sea considerada, dentro de los componentes pascícolas espontáneos de los campos de valle con sistemas ganaderos extensivos, como un valioso recurso alimenticio alternativo. Nuestros estudios mas recientes relacionan la la fenología y la heterogeneidad foliar y con el manejo del rodeo bovino, el consumo y la calidad nutricional de E. angustifolia. |
description |
Fil: Klich, María G. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Veterinaria. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Klich, María G., Bondia, Pedro M. y Fernandez, Osvaldo A. (2018). Elaeagnus angustifolia L. En Fernandez, Osvaldo A., Leguizamón, Eduardo., Acciaresi, Horacio (Ed.) y Villamil, Carlos B. (CoEd.) Malezas e Invasoras de la Argentina. Tomo III. Bahia Blanca: edi UNS. 2018. Bahia Blanca: edi UNS. (pp. 340-360) 978 987 655 193 9 https://ediuns.com.ar/producto/malezas-e-invasoras-de-la-argentina-tomo-iii-historia-y-biologia/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5290 |
identifier_str_mv |
Klich, María G., Bondia, Pedro M. y Fernandez, Osvaldo A. (2018). Elaeagnus angustifolia L. En Fernandez, Osvaldo A., Leguizamón, Eduardo., Acciaresi, Horacio (Ed.) y Villamil, Carlos B. (CoEd.) Malezas e Invasoras de la Argentina. Tomo III. Bahia Blanca: edi UNS. 2018. Bahia Blanca: edi UNS. (pp. 340-360) 978 987 655 193 9 |
url |
https://ediuns.com.ar/producto/malezas-e-invasoras-de-la-argentina-tomo-iii-historia-y-biologia/ https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edi UNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Edi UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621623022321664 |
score |
12.559606 |