Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle

Autores
Percaz, Juan Carlos; Girardin, Leandro; Jorckers, Esteban Ricardo; Ignacio, Dante; Sheridan, Miguel Mariano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El olivillo (Elaeagnus angustifolia L.), especie ampliamente difundida en el área de estudio, constituye una importante fuente de forraje para el ganado, así como leña y uso maderable. La zona de estudio se encuentra situada en el Paraje “El 15”, provincia de Río Negro (38º/40'0''s; 68º07'30''0). Se caracteriza por presentar un ambiente marginal para la agricultura; y la vegetación natural es la del monte austral (jarilla, alpataco, zampa, etc.). Por otro lado, en el área más cercana a la zona de riego, y que se encuentra influenciada por zonas ribereñas de cauces, colectores o canales, donde hay acumulación de humedad por filtraciones, se ha generado en forma espontánea, un abundante estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo de muy buen valor forrajero. Entre las especies dominantes de la vegetación, se encuentra el olivillo de porte arbóreo y comportamiento invasor, que constituye la base forrajera para la alimentación de los hatos caprinos de los productores ganaderos de la zona. A partir del intercambio con los pobladores del Paraje “El 15”, se pudo conocer que esta especie arbórea fue introducida en forma gradual en la década del 80, produciendo a la vez el desplazamiento de álamos y sauces.
EEA Alto Valle
Fil: Percaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jorckers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fuente
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 261-268
Materia
Forrajes
Elaeagnus angustifolia
Animales Domésticos
Río Negro (Argentina)
Forage
Domestic Animals
Olivillo
Alto Valle, Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14614

id INTADig_afcf9f8971598722128c93a577dee74c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14614
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto VallePercaz, Juan CarlosGirardin, LeandroJorckers, Esteban RicardoIgnacio, DanteSheridan, Miguel MarianoForrajesElaeagnus angustifoliaAnimales DomésticosRío Negro (Argentina)ForageDomestic AnimalsOlivilloAlto Valle, Río NegroEl olivillo (Elaeagnus angustifolia L.), especie ampliamente difundida en el área de estudio, constituye una importante fuente de forraje para el ganado, así como leña y uso maderable. La zona de estudio se encuentra situada en el Paraje “El 15”, provincia de Río Negro (38º/40'0''s; 68º07'30''0). Se caracteriza por presentar un ambiente marginal para la agricultura; y la vegetación natural es la del monte austral (jarilla, alpataco, zampa, etc.). Por otro lado, en el área más cercana a la zona de riego, y que se encuentra influenciada por zonas ribereñas de cauces, colectores o canales, donde hay acumulación de humedad por filtraciones, se ha generado en forma espontánea, un abundante estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo de muy buen valor forrajero. Entre las especies dominantes de la vegetación, se encuentra el olivillo de porte arbóreo y comportamiento invasor, que constituye la base forrajera para la alimentación de los hatos caprinos de los productores ganaderos de la zona. A partir del intercambio con los pobladores del Paraje “El 15”, se pudo conocer que esta especie arbórea fue introducida en forma gradual en la década del 80, produciendo a la vez el desplazamiento de álamos y sauces.EEA Alto ValleFil: Percaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Jorckers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-28T11:11:07Z2023-04-28T11:11:07Z2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14614978-987-679-265-3De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 261-268reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:59Zoai:localhost:20.500.12123/14614instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:59.634INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
title Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
spellingShingle Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
Percaz, Juan Carlos
Forrajes
Elaeagnus angustifolia
Animales Domésticos
Río Negro (Argentina)
Forage
Domestic Animals
Olivillo
Alto Valle, Río Negro
title_short Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
title_full Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
title_fullStr Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
title_full_unstemmed Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
title_sort Aportes técnicos para el estudio y uso del olivillo. Principal base forrajera para animales domésticos de los crianceros del Alto Valle
dc.creator.none.fl_str_mv Percaz, Juan Carlos
Girardin, Leandro
Jorckers, Esteban Ricardo
Ignacio, Dante
Sheridan, Miguel Mariano
author Percaz, Juan Carlos
author_facet Percaz, Juan Carlos
Girardin, Leandro
Jorckers, Esteban Ricardo
Ignacio, Dante
Sheridan, Miguel Mariano
author_role author
author2 Girardin, Leandro
Jorckers, Esteban Ricardo
Ignacio, Dante
Sheridan, Miguel Mariano
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Forrajes
Elaeagnus angustifolia
Animales Domésticos
Río Negro (Argentina)
Forage
Domestic Animals
Olivillo
Alto Valle, Río Negro
topic Forrajes
Elaeagnus angustifolia
Animales Domésticos
Río Negro (Argentina)
Forage
Domestic Animals
Olivillo
Alto Valle, Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv El olivillo (Elaeagnus angustifolia L.), especie ampliamente difundida en el área de estudio, constituye una importante fuente de forraje para el ganado, así como leña y uso maderable. La zona de estudio se encuentra situada en el Paraje “El 15”, provincia de Río Negro (38º/40'0''s; 68º07'30''0). Se caracteriza por presentar un ambiente marginal para la agricultura; y la vegetación natural es la del monte austral (jarilla, alpataco, zampa, etc.). Por otro lado, en el área más cercana a la zona de riego, y que se encuentra influenciada por zonas ribereñas de cauces, colectores o canales, donde hay acumulación de humedad por filtraciones, se ha generado en forma espontánea, un abundante estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo de muy buen valor forrajero. Entre las especies dominantes de la vegetación, se encuentra el olivillo de porte arbóreo y comportamiento invasor, que constituye la base forrajera para la alimentación de los hatos caprinos de los productores ganaderos de la zona. A partir del intercambio con los pobladores del Paraje “El 15”, se pudo conocer que esta especie arbórea fue introducida en forma gradual en la década del 80, produciendo a la vez el desplazamiento de álamos y sauces.
EEA Alto Valle
Fil: Percaz, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jorckers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ignacio, Dante. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
description El olivillo (Elaeagnus angustifolia L.), especie ampliamente difundida en el área de estudio, constituye una importante fuente de forraje para el ganado, así como leña y uso maderable. La zona de estudio se encuentra situada en el Paraje “El 15”, provincia de Río Negro (38º/40'0''s; 68º07'30''0). Se caracteriza por presentar un ambiente marginal para la agricultura; y la vegetación natural es la del monte austral (jarilla, alpataco, zampa, etc.). Por otro lado, en el área más cercana a la zona de riego, y que se encuentra influenciada por zonas ribereñas de cauces, colectores o canales, donde hay acumulación de humedad por filtraciones, se ha generado en forma espontánea, un abundante estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo de muy buen valor forrajero. Entre las especies dominantes de la vegetación, se encuentra el olivillo de porte arbóreo y comportamiento invasor, que constituye la base forrajera para la alimentación de los hatos caprinos de los productores ganaderos de la zona. A partir del intercambio con los pobladores del Paraje “El 15”, se pudo conocer que esta especie arbórea fue introducida en forma gradual en la década del 80, produciendo a la vez el desplazamiento de álamos y sauces.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2023-04-28T11:11:07Z
2023-04-28T11:11:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14614
978-987-679-265-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14614
identifier_str_mv 978-987-679-265-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 261-268
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619176249917440
score 12.559606