El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).

Autores
Montesino, Gastón Federico; Aguiar, Diego Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Montesino, Gastón F. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Montesino, Gastón F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este trabajo se propone analizar la influencia del BID en las políticas de CTI en la Argentina entre 1979-1999 a partir del análisis de los cuatro préstamos concedidos durante este período: Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979); Investigación Científica y Tecnología (1986); Programa de Modernización Tecnológica I y II (1993 y 1999, respectivamente). Para ello se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los OI, tales como: i) estudios sobre la naturaleza de los OI; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los OI en materia de CTI; iii) análisis sobre concepciones de CTI. La metodología incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de CTI del país y del BID y la realización de entrevistas a funcionarios y expertos del BID. La hipótesis que se plantea es que estos préstamos fueron determinantes de la configuración institucional y de las políticas llevadas adelante en el área de CTI de la Argentina.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentra como uno de los principales actores que más participaron e influyeron tanto en la configuración institucional como en la agenda de CTI de América Latina. Por su parte, Argentina es el país que más recurrió a este banco siendo uno de los principales tomadores de créditos, tanto por los montos como por la cantidad de los mismos. En este sentido, el BID se convirtió en un actor clave en el diseño e implementación de las políticas de CTI del país.
Materia
Ciencias Sociales
Banco interamericano de desarrollo
Ciencia, Tecnología e Innovación
Políticas Públicas
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4980

id RIDUNRN_247471193dd53d00b4c6b686f58a8c74
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4980
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).Montesino, Gastón FedericoAguiar, Diego SebastiánCiencias SocialesBanco interamericano de desarrolloCiencia, Tecnología e InnovaciónPolíticas PúblicasCiencias SocialesFil: Montesino, Gastón F. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Montesino, Gastón F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este trabajo se propone analizar la influencia del BID en las políticas de CTI en la Argentina entre 1979-1999 a partir del análisis de los cuatro préstamos concedidos durante este período: Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979); Investigación Científica y Tecnología (1986); Programa de Modernización Tecnológica I y II (1993 y 1999, respectivamente). Para ello se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los OI, tales como: i) estudios sobre la naturaleza de los OI; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los OI en materia de CTI; iii) análisis sobre concepciones de CTI. La metodología incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de CTI del país y del BID y la realización de entrevistas a funcionarios y expertos del BID. La hipótesis que se plantea es que estos préstamos fueron determinantes de la configuración institucional y de las políticas llevadas adelante en el área de CTI de la Argentina.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentra como uno de los principales actores que más participaron e influyeron tanto en la configuración institucional como en la agenda de CTI de América Latina. Por su parte, Argentina es el país que más recurrió a este banco siendo uno de los principales tomadores de créditos, tanto por los montos como por la cantidad de los mismos. En este sentido, el BID se convirtió en un actor clave en el diseño e implementación de las políticas de CTI del país.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.escyt.org/?p=4971https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4980spa3er. Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:31Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4980instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:31.699RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
title El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
spellingShingle El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
Montesino, Gastón Federico
Ciencias Sociales
Banco interamericano de desarrollo
Ciencia, Tecnología e Innovación
Políticas Públicas
Ciencias Sociales
title_short El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
title_full El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
title_fullStr El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
title_full_unstemmed El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
title_sort El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1979-1999).
dc.creator.none.fl_str_mv Montesino, Gastón Federico
Aguiar, Diego Sebastián
author Montesino, Gastón Federico
author_facet Montesino, Gastón Federico
Aguiar, Diego Sebastián
author_role author
author2 Aguiar, Diego Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Banco interamericano de desarrollo
Ciencia, Tecnología e Innovación
Políticas Públicas
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Banco interamericano de desarrollo
Ciencia, Tecnología e Innovación
Políticas Públicas
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montesino, Gastón F. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Montesino, Gastón F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este trabajo se propone analizar la influencia del BID en las políticas de CTI en la Argentina entre 1979-1999 a partir del análisis de los cuatro préstamos concedidos durante este período: Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979); Investigación Científica y Tecnología (1986); Programa de Modernización Tecnológica I y II (1993 y 1999, respectivamente). Para ello se integrarán diversas perspectivas teóricas para explicar de forma integral la influencia de los OI, tales como: i) estudios sobre la naturaleza de los OI; ii) análisis de tipologías de influencias e instrumentos utilizados por los OI en materia de CTI; iii) análisis sobre concepciones de CTI. La metodología incluye el análisis de documentos de organismos oficiales de CTI del país y del BID y la realización de entrevistas a funcionarios y expertos del BID. La hipótesis que se plantea es que estos préstamos fueron determinantes de la configuración institucional y de las políticas llevadas adelante en el área de CTI de la Argentina.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentra como uno de los principales actores que más participaron e influyeron tanto en la configuración institucional como en la agenda de CTI de América Latina. Por su parte, Argentina es el país que más recurrió a este banco siendo uno de los principales tomadores de créditos, tanto por los montos como por la cantidad de los mismos. En este sentido, el BID se convirtió en un actor clave en el diseño e implementación de las políticas de CTI del país.
description Fil: Montesino, Gastón F. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.escyt.org/?p=4971
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4980
url http://www.escyt.org/?p=4971
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 3er. Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621627103379456
score 12.559606