Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico

Autores
Heredia, Nemesio; García Sansegundo, Joaquín; Gallastegui, Gloria; Farias, Pedro; Giacosa, Raúl Eduardo; Alonso, Juan Luis; Busquets, Pere; Charrier, Reynaldo; Clariana, Pilar; Colombo Piñol, Ferrán; Cuesta, Andrés; Gallastegui, Jorge; Giambiagi, Laura Beatriz; González Menéndez, Luis; Limarino, Carlos Oscar; Martín González, Fidel; Méndez Bedia, Isabel; Pedreira, David; Quintana, Luis; Rodríguez Fernández, Luis; Rubio Ordóñez, Álvaro; Seggiaro, Raúl Eudocio; Serra Varela, Samanta; Spalletti, Luis Antonio; Cardo, Andrea Romina; Ramos, Victor Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Giacosa, Raul Eduardo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Alonso, Juan. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile; Chile. Universidad Andrés Bello; Chile.
Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Colombo, Ferran. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Cuesta, Andrés. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Jorge. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina.
Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Martín González, Fidel. Universidad Rey Juan Carlos; España
Fil: Méndez Bedia, Isabel. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Pedreira, David. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Quintana, Luis. Universidad de Oviedo; España. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Rodríguez Fernández, Luis. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Rubio Ordóñez, Álvaro. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Seggiaro, Raul Eudocio. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Cardo, Andrea Romina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Giacosa, Raul Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
During the late Neoproterozoic and Paleozoic times, the Argentine-Chilean Andes -and since the late Paleozoic the Antarctic Peninsula- formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this period of time, a set of continental fragments of variable extension and allochtonie was successively accreted to that margin, resulted in six Paleozoic orogenies of different temporal and spatial extension: Pampean (Ediacaran-early Cambrian), Famatinian (Middle Ordovician-Silurian), Chanic (Middle Devonian-early Carboniferous), Ocloyic (Middle Ordovician-Devonian), Gondwanan (Middle Devonian-middle Permian) and Tabarin (late Permian-Triassic). All these orogenies had a collisional character, with the exception of the Tabarin and the Gondwanan south of 38º S
Durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico, el actual segmento argentino-chileno de la Cordillera de los Andes y, desde finales del Paleozoico, la Península Antártica, formaron parte del margen suroccidental de Gondwana. Durante este periodo de tiempo, a dicho margen se fue acrecionando un conjunto de fragmentos continentales de tamaño y aloctonía variable, dando lugar en el Paleozoico a seis orogenias de diferente extensión temporal y espacial: Pampeana (Ediacárico-Cámbrico temprano), Famatiniana (Ordovícico Medio-Silúrico), Chánica (Devónico Medio-Carbonífero temprano), Oclóyica (Ordovícico Medio-Devónico), Gondwánica (Devónico Medio-Pérmico medio) y Tabarin (Pérmico tardío-Triásico). Todas estas orogenias son colisionales, salvo la Tabarin y la Gondwánica al sur de los 38º S.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Evolución Geodinámica
Paleozoico
Península Antártica
Orógeno Oclóoyico
Orógeno Famatiniano
Orógeno Chánico
Andes Argentino-Chilenos
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5717

id RIDUNRN_a95ff30a345b391d10e7a07801202125
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5717
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el PaleozoicoLate Neoproterozoic-Paleozoic geodynamic evolution of the Argentine-Chilean Andes and the Antarctic PeninsulaHeredia, NemesioGarcía Sansegundo, JoaquínGallastegui, GloriaFarias, PedroGiacosa, Raúl EduardoAlonso, Juan LuisBusquets, PereCharrier, ReynaldoClariana, PilarColombo Piñol, FerránCuesta, AndrésGallastegui, JorgeGiambiagi, Laura BeatrizGonzález Menéndez, LuisLimarino, Carlos OscarMartín González, FidelMéndez Bedia, IsabelPedreira, DavidQuintana, LuisRodríguez Fernández, LuisRubio Ordóñez, ÁlvaroSeggiaro, Raúl EudocioSerra Varela, SamantaSpalletti, Luis AntonioCardo, Andrea RominaRamos, Victor AlbertoCiencias Exactas y NaturalesEvolución GeodinámicaPaleozoicoPenínsula AntárticaOrógeno OclóoyicoOrógeno FamatinianoOrógeno ChánicoAndes Argentino-ChilenosCiencias Exactas y NaturalesFil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; España.Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; España.Fil: Giacosa, Raul Eduardo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Alonso, Juan. Universidad de Oviedo; España.Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España.Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile; Chile. Universidad Andrés Bello; Chile.Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Colombo, Ferran. Universidad de Barcelona; España.Fil: Cuesta, Andrés. Universidad de Oviedo; España.Fil: Gallastegui, Jorge. Universidad de Oviedo; España.Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina.Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.Fil: Martín González, Fidel. Universidad Rey Juan Carlos; EspañaFil: Méndez Bedia, Isabel. Universidad de Oviedo; España.Fil: Pedreira, David. Universidad de Oviedo; España.Fil: Quintana, Luis. Universidad de Oviedo; España. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Rodríguez Fernández, Luis. Universidad de Oviedo; España.Fil: Rubio Ordóñez, Álvaro. Universidad de Oviedo; España.Fil: Seggiaro, Raul Eudocio. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Cardo, Andrea Romina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Giacosa, Raul Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.During the late Neoproterozoic and Paleozoic times, the Argentine-Chilean Andes -and since the late Paleozoic the Antarctic Peninsula- formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this period of time, a set of continental fragments of variable extension and allochtonie was successively accreted to that margin, resulted in six Paleozoic orogenies of different temporal and spatial extension: Pampean (Ediacaran-early Cambrian), Famatinian (Middle Ordovician-Silurian), Chanic (Middle Devonian-early Carboniferous), Ocloyic (Middle Ordovician-Devonian), Gondwanan (Middle Devonian-middle Permian) and Tabarin (late Permian-Triassic). All these orogenies had a collisional character, with the exception of the Tabarin and the Gondwanan south of 38º SDurante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico, el actual segmento argentino-chileno de la Cordillera de los Andes y, desde finales del Paleozoico, la Península Antártica, formaron parte del margen suroccidental de Gondwana. Durante este periodo de tiempo, a dicho margen se fue acrecionando un conjunto de fragmentos continentales de tamaño y aloctonía variable, dando lugar en el Paleozoico a seis orogenias de diferente extensión temporal y espacial: Pampeana (Ediacárico-Cámbrico temprano), Famatiniana (Ordovícico Medio-Silúrico), Chánica (Devónico Medio-Carbonífero temprano), Oclóyica (Ordovícico Medio-Devónico), Gondwánica (Devónico Medio-Pérmico medio) y Tabarin (Pérmico tardío-Triásico). Todas estas orogenias son colisionales, salvo la Tabarin y la Gondwánica al sur de los 38º S.Universidad de Oviedo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfHeredia, N., García Sansegundo, J., Gallastegui, G., Farias, P., Giacosa, Raul Eduardo y et al. (2016). Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico. Universidad de Oviedo; Trabajos de Geología; 36; 237-2780474-9588https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/TDG/article/view/12966http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5717https://doi.org/10.17811/tdg.36.2016.237-278spa36Trabajos de Geologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5717instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:07.023RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
Late Neoproterozoic-Paleozoic geodynamic evolution of the Argentine-Chilean Andes and the Antarctic Peninsula
title Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
spellingShingle Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
Heredia, Nemesio
Ciencias Exactas y Naturales
Evolución Geodinámica
Paleozoico
Península Antártica
Orógeno Oclóoyico
Orógeno Famatiniano
Orógeno Chánico
Andes Argentino-Chilenos
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
title_full Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
title_fullStr Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
title_full_unstemmed Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
title_sort Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia, Nemesio
García Sansegundo, Joaquín
Gallastegui, Gloria
Farias, Pedro
Giacosa, Raúl Eduardo
Alonso, Juan Luis
Busquets, Pere
Charrier, Reynaldo
Clariana, Pilar
Colombo Piñol, Ferrán
Cuesta, Andrés
Gallastegui, Jorge
Giambiagi, Laura Beatriz
González Menéndez, Luis
Limarino, Carlos Oscar
Martín González, Fidel
Méndez Bedia, Isabel
Pedreira, David
Quintana, Luis
Rodríguez Fernández, Luis
Rubio Ordóñez, Álvaro
Seggiaro, Raúl Eudocio
Serra Varela, Samanta
Spalletti, Luis Antonio
Cardo, Andrea Romina
Ramos, Victor Alberto
author Heredia, Nemesio
author_facet Heredia, Nemesio
García Sansegundo, Joaquín
Gallastegui, Gloria
Farias, Pedro
Giacosa, Raúl Eduardo
Alonso, Juan Luis
Busquets, Pere
Charrier, Reynaldo
Clariana, Pilar
Colombo Piñol, Ferrán
Cuesta, Andrés
Gallastegui, Jorge
Giambiagi, Laura Beatriz
González Menéndez, Luis
Limarino, Carlos Oscar
Martín González, Fidel
Méndez Bedia, Isabel
Pedreira, David
Quintana, Luis
Rodríguez Fernández, Luis
Rubio Ordóñez, Álvaro
Seggiaro, Raúl Eudocio
Serra Varela, Samanta
Spalletti, Luis Antonio
Cardo, Andrea Romina
Ramos, Victor Alberto
author_role author
author2 García Sansegundo, Joaquín
Gallastegui, Gloria
Farias, Pedro
Giacosa, Raúl Eduardo
Alonso, Juan Luis
Busquets, Pere
Charrier, Reynaldo
Clariana, Pilar
Colombo Piñol, Ferrán
Cuesta, Andrés
Gallastegui, Jorge
Giambiagi, Laura Beatriz
González Menéndez, Luis
Limarino, Carlos Oscar
Martín González, Fidel
Méndez Bedia, Isabel
Pedreira, David
Quintana, Luis
Rodríguez Fernández, Luis
Rubio Ordóñez, Álvaro
Seggiaro, Raúl Eudocio
Serra Varela, Samanta
Spalletti, Luis Antonio
Cardo, Andrea Romina
Ramos, Victor Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Evolución Geodinámica
Paleozoico
Península Antártica
Orógeno Oclóoyico
Orógeno Famatiniano
Orógeno Chánico
Andes Argentino-Chilenos
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Evolución Geodinámica
Paleozoico
Península Antártica
Orógeno Oclóoyico
Orógeno Famatiniano
Orógeno Chánico
Andes Argentino-Chilenos
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Giacosa, Raul Eduardo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Alonso, Juan. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile; Chile. Universidad Andrés Bello; Chile.
Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Colombo, Ferran. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Cuesta, Andrés. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Jorge. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Giambiagi, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina.
Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Martín González, Fidel. Universidad Rey Juan Carlos; España
Fil: Méndez Bedia, Isabel. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Pedreira, David. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Quintana, Luis. Universidad de Oviedo; España. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Rodríguez Fernández, Luis. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Rubio Ordóñez, Álvaro. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Seggiaro, Raul Eudocio. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Cardo, Andrea Romina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Giacosa, Raul Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
During the late Neoproterozoic and Paleozoic times, the Argentine-Chilean Andes -and since the late Paleozoic the Antarctic Peninsula- formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this period of time, a set of continental fragments of variable extension and allochtonie was successively accreted to that margin, resulted in six Paleozoic orogenies of different temporal and spatial extension: Pampean (Ediacaran-early Cambrian), Famatinian (Middle Ordovician-Silurian), Chanic (Middle Devonian-early Carboniferous), Ocloyic (Middle Ordovician-Devonian), Gondwanan (Middle Devonian-middle Permian) and Tabarin (late Permian-Triassic). All these orogenies had a collisional character, with the exception of the Tabarin and the Gondwanan south of 38º S
Durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico, el actual segmento argentino-chileno de la Cordillera de los Andes y, desde finales del Paleozoico, la Península Antártica, formaron parte del margen suroccidental de Gondwana. Durante este periodo de tiempo, a dicho margen se fue acrecionando un conjunto de fragmentos continentales de tamaño y aloctonía variable, dando lugar en el Paleozoico a seis orogenias de diferente extensión temporal y espacial: Pampeana (Ediacárico-Cámbrico temprano), Famatiniana (Ordovícico Medio-Silúrico), Chánica (Devónico Medio-Carbonífero temprano), Oclóyica (Ordovícico Medio-Devónico), Gondwánica (Devónico Medio-Pérmico medio) y Tabarin (Pérmico tardío-Triásico). Todas estas orogenias son colisionales, salvo la Tabarin y la Gondwánica al sur de los 38º S.
description Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Heredia, N., García Sansegundo, J., Gallastegui, G., Farias, P., Giacosa, Raul Eduardo y et al. (2016). Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico. Universidad de Oviedo; Trabajos de Geología; 36; 237-278
0474-9588
https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/TDG/article/view/12966
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5717
https://doi.org/10.17811/tdg.36.2016.237-278
identifier_str_mv Heredia, N., García Sansegundo, J., Gallastegui, G., Farias, P., Giacosa, Raul Eduardo y et al. (2016). Evolución Geodinámica de los Andes argentinochilenos y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico. Universidad de Oviedo; Trabajos de Geología; 36; 237-278
0474-9588
url https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/TDG/article/view/12966
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5717
https://doi.org/10.17811/tdg.36.2016.237-278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 36
Trabajos de Geología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621611090575360
score 12.559606