Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica
- Autores
- Heredia, Nemesio; Farias, Pedro; García Sansegundo, Joaquín; Gallastegui, Gloria; Giacosa, Raúl Eduardo; Hongn, Fernando; Tubía, José María; Alonso, Juan Luis; Busquets, Pere; Charrier, Reynaldo; Clariana, Pilar; Colombo Piñol, Ferrán; Cuesta, Andrés; Gallastegui, Jorge; Giambiagi, Laura; González Menéndez, Luis; Limarino, Carlos; Martín González, Fidel; Pedreira, David; Quintana, Luis; Rodríguez Fernández, Luis Roberto; Rubio Ordóñez, Alvaro; Seggiaro, Raúl; Serra Varela, Samanta; Spalletti, Luis; Cardó, Raúl; Ramos, Victor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Farias, Pedro. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España.
Fil: García Sansegundo, Joaquín. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Instituto Geología y Recursos Minerales (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Hongn, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina.
Fil: Tubía, José María. Departamento de Geodinámica. Universidad del País Vasco; España.
Fil: Alonso, Juan Luis. Universidad de Oviedo; España.
Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; Chile. Universidad Andres Bello; Chile.
Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Colombo, Ferrán. Universidad de Barcelona; España.
Fil: Cuesta, Andrés. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.
Fil: Gallastegui, Jorge. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.
Fil: Giambiagi, Laura. Unidad de Tectónica, Ianigla-Conicet; Argentina.
Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Limarino, Carlos. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina.
Fil: Martín González, Fidel. Área de Geología Escet, Universidad Rey Juan Carlos; España.
Fil: Pedreira, David. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; Argentina.
Fil: Quintana, Luis. Instituto Geológico y Minero de España, Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.
Fil: Rodríguez Fernández, Luis Roberto. Instituto Geológico y Minero de España; España.
Fil: Rubio Ordóñez, Alvaro. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.
Fil: Seggiaro, Raúl. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Spalletti, Luis. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Cardó, Raúl. Universidad Nacional de San Juan y Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Ramos, Victor. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina.
During the late Neoproterozoic and Paleozoic, the Argentinian-Chilean Andes and, since the Paleozoic, the Antarctic Peninsula formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this long period of the geologic time, a set of continental fragments of variable size and allochtonie was siccessively accreted to that margin. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Orógeno Oclóyico
Orógeno Chánico
Orógeno Tabarin
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5723
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_78f8812194d3b9a2052a1d5e8a7a2ae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5723 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península AntárticaHeredia, NemesioFarias, PedroGarcía Sansegundo, JoaquínGallastegui, GloriaGiacosa, Raúl EduardoHongn, FernandoTubía, José MaríaAlonso, Juan LuisBusquets, PereCharrier, ReynaldoClariana, PilarColombo Piñol, FerránCuesta, AndrésGallastegui, JorgeGiambiagi, LauraGonzález Menéndez, LuisLimarino, CarlosMartín González, FidelPedreira, DavidQuintana, LuisRodríguez Fernández, Luis RobertoRubio Ordóñez, AlvaroSeggiaro, RaúlSerra Varela, SamantaSpalletti, LuisCardó, RaúlRamos, VictorCiencias Exactas y NaturalesOrógeno OclóyicoOrógeno ChánicoOrógeno TabarinCiencias Exactas y NaturalesFil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Farias, Pedro. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España.Fil: García Sansegundo, Joaquín. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España.Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Instituto Geología y Recursos Minerales (SEGEMAR); Argentina.Fil: Hongn, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina.Fil: Tubía, José María. Departamento de Geodinámica. Universidad del País Vasco; España.Fil: Alonso, Juan Luis. Universidad de Oviedo; España.Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España.Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; Chile. Universidad Andres Bello; Chile.Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Colombo, Ferrán. Universidad de Barcelona; España.Fil: Cuesta, Andrés. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.Fil: Gallastegui, Jorge. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.Fil: Giambiagi, Laura. Unidad de Tectónica, Ianigla-Conicet; Argentina.Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Limarino, Carlos. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina.Fil: Martín González, Fidel. Área de Geología Escet, Universidad Rey Juan Carlos; España.Fil: Pedreira, David. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; Argentina.Fil: Quintana, Luis. Instituto Geológico y Minero de España, Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.Fil: Rodríguez Fernández, Luis Roberto. Instituto Geológico y Minero de España; España.Fil: Rubio Ordóñez, Alvaro. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España.Fil: Seggiaro, Raúl. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Spalletti, Luis. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Cardó, Raúl. Universidad Nacional de San Juan y Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Ramos, Victor. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina.During the late Neoproterozoic and Paleozoic, the Argentinian-Chilean Andes and, since the Paleozoic, the Antarctic Peninsula formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this long period of the geologic time, a set of continental fragments of variable size and allochtonie was siccessively accreted to that margin.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5723spaXX Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5723instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:58.626RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
title |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
spellingShingle |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica Heredia, Nemesio Ciencias Exactas y Naturales Orógeno Oclóyico Orógeno Chánico Orógeno Tabarin Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
title_full |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
title_fullStr |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
title_full_unstemmed |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
title_sort |
Orogenias Paleozoicas en los Andes de Argentina y Chile y en la Península Antártica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Nemesio Farias, Pedro García Sansegundo, Joaquín Gallastegui, Gloria Giacosa, Raúl Eduardo Hongn, Fernando Tubía, José María Alonso, Juan Luis Busquets, Pere Charrier, Reynaldo Clariana, Pilar Colombo Piñol, Ferrán Cuesta, Andrés Gallastegui, Jorge Giambiagi, Laura González Menéndez, Luis Limarino, Carlos Martín González, Fidel Pedreira, David Quintana, Luis Rodríguez Fernández, Luis Roberto Rubio Ordóñez, Alvaro Seggiaro, Raúl Serra Varela, Samanta Spalletti, Luis Cardó, Raúl Ramos, Victor |
author |
Heredia, Nemesio |
author_facet |
Heredia, Nemesio Farias, Pedro García Sansegundo, Joaquín Gallastegui, Gloria Giacosa, Raúl Eduardo Hongn, Fernando Tubía, José María Alonso, Juan Luis Busquets, Pere Charrier, Reynaldo Clariana, Pilar Colombo Piñol, Ferrán Cuesta, Andrés Gallastegui, Jorge Giambiagi, Laura González Menéndez, Luis Limarino, Carlos Martín González, Fidel Pedreira, David Quintana, Luis Rodríguez Fernández, Luis Roberto Rubio Ordóñez, Alvaro Seggiaro, Raúl Serra Varela, Samanta Spalletti, Luis Cardó, Raúl Ramos, Victor |
author_role |
author |
author2 |
Farias, Pedro García Sansegundo, Joaquín Gallastegui, Gloria Giacosa, Raúl Eduardo Hongn, Fernando Tubía, José María Alonso, Juan Luis Busquets, Pere Charrier, Reynaldo Clariana, Pilar Colombo Piñol, Ferrán Cuesta, Andrés Gallastegui, Jorge Giambiagi, Laura González Menéndez, Luis Limarino, Carlos Martín González, Fidel Pedreira, David Quintana, Luis Rodríguez Fernández, Luis Roberto Rubio Ordóñez, Alvaro Seggiaro, Raúl Serra Varela, Samanta Spalletti, Luis Cardó, Raúl Ramos, Victor |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Orógeno Oclóyico Orógeno Chánico Orógeno Tabarin Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Orógeno Oclóyico Orógeno Chánico Orógeno Tabarin Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España. Fil: Farias, Pedro. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España. Fil: García Sansegundo, Joaquín. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo; España. Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España; España. Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Instituto Geología y Recursos Minerales (SEGEMAR); Argentina. Fil: Hongn, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Fil: Tubía, José María. Departamento de Geodinámica. Universidad del País Vasco; España. Fil: Alonso, Juan Luis. Universidad de Oviedo; España. Fil: Busquets, Pere. Universidad de Barcelona; España. Fil: Charrier, Reynaldo. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; Chile. Universidad Andres Bello; Chile. Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España. Fil: Colombo, Ferrán. Universidad de Barcelona; España. Fil: Cuesta, Andrés. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España. Fil: Gallastegui, Jorge. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España. Fil: Giambiagi, Laura. Unidad de Tectónica, Ianigla-Conicet; Argentina. Fil: González Menéndez, Luis. Instituto Geológico y Minero de España; España. Fil: Limarino, Carlos. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina. Fil: Martín González, Fidel. Área de Geología Escet, Universidad Rey Juan Carlos; España. Fil: Pedreira, David. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; Argentina. Fil: Quintana, Luis. Instituto Geológico y Minero de España, Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España. Fil: Rodríguez Fernández, Luis Roberto. Instituto Geológico y Minero de España; España. Fil: Rubio Ordóñez, Alvaro. Departamento de Geología, Universidad de Oviedo; España. Fil: Seggiaro, Raúl. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Fil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Spalletti, Luis. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Cardó, Raúl. Universidad Nacional de San Juan y Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Ramos, Victor. Universidad de Buenos Aires. IDEAN-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Conicet; Argentina. During the late Neoproterozoic and Paleozoic, the Argentinian-Chilean Andes and, since the Paleozoic, the Antarctic Peninsula formed part of the southwestern margin of Gondwana. During this long period of the geologic time, a set of continental fragments of variable size and allochtonie was siccessively accreted to that margin. |
description |
Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5723 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XX Congreso Geológico Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621605645320192 |
score |
12.559606 |