Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.

Autores
Guardo, Roberto A.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caselli, Alberto T.
De Siena, Luca
Descripción
Fil: Guardo, Roberto A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
Deception Island is the most active and documented volcano in the South Shetland Islands (Antarctica). Since its last eruption (1970) several experiments have targeted an improved reconstruction of its magmatic systems. Geophysical imaging has provided new insight into Deception’s interior, particularly when using space-weighted seismic attenuation tomography for coda waves. Here, we apply sensitivity kernels and a novel inversion strategy to obtain a frequency-dependent model of the magmatic systems at Deception Island using active data, where particular care has been put on data selection and model optimisation. The results have been framed in the extensive knowledge of the geology and the geomorphology of the volcano with a Geographic Information System. This inter- and multi-disciplinary analysis will become a tool to improve the interpretation of the dynamics of Deception Island and its related hazards
La Isla Decepción es el volcán más activo y documentado en las Islas Shetland del Sur (Antártida). Desde su última erupción (1970), varios experimentos han apuntado a mejorar la reconstrucción de sus sistemas magmáticos. Las tomografías sísmicas proporcionaron una nueva visión del interior de Decepcíon, particularmente cuando se utiliza la tomografía sísmica en atenuación utilizando las ondas coda. En este trabajo se aplicaron los kernels espaciales juntos a una nueva estrategia de inversión para obtener un modelo, dependiente de la frecuencia, de los sistemas magmáticos de la Isla Decepción. Además, se puso especial cuidado en la selección de los datos y en la optimización del modelo. Los resultados obtenidos fueron analizados dentro de un SIG (sistema de información geográfica) y comparados espacialmente con aquellos obtenidos en estudios previos. Este análisis inter y multidisciplinario se convertirá en una herramienta para mejorar la interpretación de la dinámica de la Isla Decepción y sus riesgos relacionados
Materia
Ciencias de la Tierra (General)
Atenuación sísmica
Ánalisis geoespaciales
SIG
Isla Decepción (Antártida argentina)
Ciencias de la Tierra (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6976

id RIDUNRN_a633e75d7bab99b832057337d4fdf8db
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6976
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.Guardo, Roberto A.Ciencias de la Tierra (General)Atenuación sísmicaÁnalisis geoespacialesSIGIsla Decepción (Antártida argentina)Ciencias de la Tierra (General)Fil: Guardo, Roberto A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; ArgentinaDeception Island is the most active and documented volcano in the South Shetland Islands (Antarctica). Since its last eruption (1970) several experiments have targeted an improved reconstruction of its magmatic systems. Geophysical imaging has provided new insight into Deception’s interior, particularly when using space-weighted seismic attenuation tomography for coda waves. Here, we apply sensitivity kernels and a novel inversion strategy to obtain a frequency-dependent model of the magmatic systems at Deception Island using active data, where particular care has been put on data selection and model optimisation. The results have been framed in the extensive knowledge of the geology and the geomorphology of the volcano with a Geographic Information System. This inter- and multi-disciplinary analysis will become a tool to improve the interpretation of the dynamics of Deception Island and its related hazardsLa Isla Decepción es el volcán más activo y documentado en las Islas Shetland del Sur (Antártida). Desde su última erupción (1970), varios experimentos han apuntado a mejorar la reconstrucción de sus sistemas magmáticos. Las tomografías sísmicas proporcionaron una nueva visión del interior de Decepcíon, particularmente cuando se utiliza la tomografía sísmica en atenuación utilizando las ondas coda. En este trabajo se aplicaron los kernels espaciales juntos a una nueva estrategia de inversión para obtener un modelo, dependiente de la frecuencia, de los sistemas magmáticos de la Isla Decepción. Además, se puso especial cuidado en la selección de los datos y en la optimización del modelo. Los resultados obtenidos fueron analizados dentro de un SIG (sistema de información geográfica) y comparados espacialmente con aquellos obtenidos en estudios previos. Este análisis inter y multidisciplinario se convertirá en una herramienta para mejorar la interpretación de la dinámica de la Isla Decepción y sus riesgos relacionadosCaselli, Alberto T.De Siena, Luca2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfGuardo, Roberto A. (2020) Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida. Tesis de doctorado. Río Negro: Universidad Nacional de Río Negrohttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6976instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:25.331RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
title Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
spellingShingle Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
Guardo, Roberto A.
Ciencias de la Tierra (General)
Atenuación sísmica
Ánalisis geoespaciales
SIG
Isla Decepción (Antártida argentina)
Ciencias de la Tierra (General)
title_short Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
title_full Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
title_fullStr Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
title_full_unstemmed Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
title_sort Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida.
dc.creator.none.fl_str_mv Guardo, Roberto A.
author Guardo, Roberto A.
author_facet Guardo, Roberto A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caselli, Alberto T.
De Siena, Luca
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Tierra (General)
Atenuación sísmica
Ánalisis geoespaciales
SIG
Isla Decepción (Antártida argentina)
Ciencias de la Tierra (General)
topic Ciencias de la Tierra (General)
Atenuación sísmica
Ánalisis geoespaciales
SIG
Isla Decepción (Antártida argentina)
Ciencias de la Tierra (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guardo, Roberto A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
Deception Island is the most active and documented volcano in the South Shetland Islands (Antarctica). Since its last eruption (1970) several experiments have targeted an improved reconstruction of its magmatic systems. Geophysical imaging has provided new insight into Deception’s interior, particularly when using space-weighted seismic attenuation tomography for coda waves. Here, we apply sensitivity kernels and a novel inversion strategy to obtain a frequency-dependent model of the magmatic systems at Deception Island using active data, where particular care has been put on data selection and model optimisation. The results have been framed in the extensive knowledge of the geology and the geomorphology of the volcano with a Geographic Information System. This inter- and multi-disciplinary analysis will become a tool to improve the interpretation of the dynamics of Deception Island and its related hazards
La Isla Decepción es el volcán más activo y documentado en las Islas Shetland del Sur (Antártida). Desde su última erupción (1970), varios experimentos han apuntado a mejorar la reconstrucción de sus sistemas magmáticos. Las tomografías sísmicas proporcionaron una nueva visión del interior de Decepcíon, particularmente cuando se utiliza la tomografía sísmica en atenuación utilizando las ondas coda. En este trabajo se aplicaron los kernels espaciales juntos a una nueva estrategia de inversión para obtener un modelo, dependiente de la frecuencia, de los sistemas magmáticos de la Isla Decepción. Además, se puso especial cuidado en la selección de los datos y en la optimización del modelo. Los resultados obtenidos fueron analizados dentro de un SIG (sistema de información geográfica) y comparados espacialmente con aquellos obtenidos en estudios previos. Este análisis inter y multidisciplinario se convertirá en una herramienta para mejorar la interpretación de la dinámica de la Isla Decepción y sus riesgos relacionados
description Fil: Guardo, Roberto A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Guardo, Roberto A. (2020) Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida. Tesis de doctorado. Río Negro: Universidad Nacional de Río Negro
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6976
identifier_str_mv Guardo, Roberto A. (2020) Tomografía sísmica 2D en atenuación de la isla Decepción, Antártida. Tesis de doctorado. Río Negro: Universidad Nacional de Río Negro
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621622979330049
score 12.559606