Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay

Autores
Filippi, Victor; de Valais, Silvina; Souberlich, Ricardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Filippi, Victor. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Souberlich, Ricardo. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.
Aunque el registro de vertebrados paleozoicos y cenozoicos de Paraguay es abundante, los hallazgos de fósiles mesozoicos son casi nulos. La excepción era la mención de dos rastrilladas de vertebrados halladas en lajas de las explanadasde las iglesias Catedral y Marta Auxiliadora (ambas de Asunción), procedentes de una cantera del Departamento de Misiones, SE-S de Asunciyn, y pertenecientes a la sección superior de la Formación Misiones (Creticico Inferior). Estas rastrilladas se encuentran actualmente desaparecidas. Recientemente, en otra laja de la explanada de la iglesia Marta Auxiliadora, procedentes de la misma cantera, fue hallada una huella tridictila de mediano tamaño, con conservación pobre debido a erosión mecánica y con bajo relieve (PFU-001a, rpplica de yeso, Colección de paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay). La huella mide 154 mm de largo y 130 mm de ancho y es cuasi simptrica lateralmente. Las impresiones de los dígitos tienen largos relativamente similares entre st, y un ángulo de divaricación total de 43 , con improntas de garras triangulares y marcas de almohadillas digitales débilmente impresas. El talón o borde proximal de la huella tiene un contorno levemente triangular. La icnita exhibe caractertsticas propias de las huellas de terápodos: más larga que ancha, impresiones de los dígitos relativamente largas y angostas, marcas de garras y divaricación total relativamente baja. La traza constituye, hasta la fecha, la ~nica prueba fidedigna sobre la presencia de dinosaurios en Paraguay y plantea nuevos datos sobre la paleoecología de la unidad portadora.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Huella Tridáctila
Formación Misiones
Departamento de Misiones
Paraguay
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5949

id RIDUNRN_a57a94a26e8d0e31bd448960e06b734b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5949
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, ParaguayFilippi, Victorde Valais, SilvinaSouberlich, RicardoCiencias Exactas y NaturalesHuella TridáctilaFormación MisionesDepartamento de MisionesParaguayCiencias Exactas y NaturalesFil: Filippi, Victor. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: Souberlich, Ricardo. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.Aunque el registro de vertebrados paleozoicos y cenozoicos de Paraguay es abundante, los hallazgos de fósiles mesozoicos son casi nulos. La excepción era la mención de dos rastrilladas de vertebrados halladas en lajas de las explanadasde las iglesias Catedral y Marta Auxiliadora (ambas de Asunción), procedentes de una cantera del Departamento de Misiones, SE-S de Asunciyn, y pertenecientes a la sección superior de la Formación Misiones (Creticico Inferior). Estas rastrilladas se encuentran actualmente desaparecidas. Recientemente, en otra laja de la explanada de la iglesia Marta Auxiliadora, procedentes de la misma cantera, fue hallada una huella tridictila de mediano tamaño, con conservación pobre debido a erosión mecánica y con bajo relieve (PFU-001a, rpplica de yeso, Colección de paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay). La huella mide 154 mm de largo y 130 mm de ancho y es cuasi simptrica lateralmente. Las impresiones de los dígitos tienen largos relativamente similares entre st, y un ángulo de divaricación total de 43 , con improntas de garras triangulares y marcas de almohadillas digitales débilmente impresas. El talón o borde proximal de la huella tiene un contorno levemente triangular. La icnita exhibe caractertsticas propias de las huellas de terápodos: más larga que ancha, impresiones de los dígitos relativamente largas y angostas, marcas de garras y divaricación total relativamente baja. La traza constituye, hasta la fecha, la ~nica prueba fidedigna sobre la presencia de dinosaurios en Paraguay y plantea nuevos datos sobre la paleoecología de la unidad portadora.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/29http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5949spaXXV Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebradosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5949instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:09.157RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
title Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
spellingShingle Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
Filippi, Victor
Ciencias Exactas y Naturales
Huella Tridáctila
Formación Misiones
Departamento de Misiones
Paraguay
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
title_full Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
title_fullStr Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
title_full_unstemmed Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
title_sort Huella tridáctila de la Formación Misiones (Cretácico Inferior), Departamento de Misiones, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Filippi, Victor
de Valais, Silvina
Souberlich, Ricardo
author Filippi, Victor
author_facet Filippi, Victor
de Valais, Silvina
Souberlich, Ricardo
author_role author
author2 de Valais, Silvina
Souberlich, Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Huella Tridáctila
Formación Misiones
Departamento de Misiones
Paraguay
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Huella Tridáctila
Formación Misiones
Departamento de Misiones
Paraguay
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Filippi, Victor. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Souberlich, Ricardo. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.
Aunque el registro de vertebrados paleozoicos y cenozoicos de Paraguay es abundante, los hallazgos de fósiles mesozoicos son casi nulos. La excepción era la mención de dos rastrilladas de vertebrados halladas en lajas de las explanadasde las iglesias Catedral y Marta Auxiliadora (ambas de Asunción), procedentes de una cantera del Departamento de Misiones, SE-S de Asunciyn, y pertenecientes a la sección superior de la Formación Misiones (Creticico Inferior). Estas rastrilladas se encuentran actualmente desaparecidas. Recientemente, en otra laja de la explanada de la iglesia Marta Auxiliadora, procedentes de la misma cantera, fue hallada una huella tridictila de mediano tamaño, con conservación pobre debido a erosión mecánica y con bajo relieve (PFU-001a, rpplica de yeso, Colección de paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay). La huella mide 154 mm de largo y 130 mm de ancho y es cuasi simptrica lateralmente. Las impresiones de los dígitos tienen largos relativamente similares entre st, y un ángulo de divaricación total de 43 , con improntas de garras triangulares y marcas de almohadillas digitales débilmente impresas. El talón o borde proximal de la huella tiene un contorno levemente triangular. La icnita exhibe caractertsticas propias de las huellas de terápodos: más larga que ancha, impresiones de los dígitos relativamente largas y angostas, marcas de garras y divaricación total relativamente baja. La traza constituye, hasta la fecha, la ~nica prueba fidedigna sobre la presencia de dinosaurios en Paraguay y plantea nuevos datos sobre la paleoecología de la unidad portadora.
description Fil: Filippi, Victor. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Paleontología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/29
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5949
url https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/29
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXV Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621612199968768
score 12.559606